La gente ya tiene acueducto
- mayo 2, 2025
- 0
Arroyo Negro, un distrito en la comuna de Repelón, en el departamento del Atlántico, está viviendo un momento verdaderamente histórico. Este momento se marca con la entrega oficial
Arroyo Negro, un distrito en la comuna de Repelón, en el departamento del Atlántico, está viviendo un momento verdaderamente histórico. Este momento se marca con la entrega oficial
Arroyo Negro, un distrito en la comuna de Repelón, en el departamento del Atlántico, está viviendo un momento verdaderamente histórico. Este momento se marca con la entrega oficial de un nuevo sistema de acueducto, un proyecto que pone fin a décadas de carencia de acceso a agua potable en la región.
Dicha infraestructura ha sido proporcionada por el Gobierno del Atlántico, específicamente a través del Ministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, y beneficiará de manera directa a 255 familias, asegurando que, por primera vez, todas tengan acceso al agua potable.
El proyecto, cuya inversión total ascendió a USD 11,688 millones, fue destacado por Eduardo, Gobernador de Atlántico, quien lo calificó como un hito significativo dentro de la estrategia del programa regional cuyo objetivo primordial es garantizar el acceso continuo a agua potable en las zonas rurales del departamento.
Los niños son quienes realmente disfrutan de beber agua en su ciudad. Foto:Gobierno
«Los niños nos contaban que sus padres tenían que discutir sobre el agua generalizada desde los pozos en Luruaco, ¡eso se acabó!» afirmó el presidente. Además, mencionó que el Atlántico se posiciona como la primera región del país en alcanzar la cobertura completa del acueducto, gracias a una inversión acumulativa que supera los 1.300 millones de pesos en los últimos 20 años.
Este trabajo abarcó, entre otras cosas, la instalación de 2.700 metros de redes de distribución y 4.800 metros de línea eléctrica utilizando polietileno de alta densidad. También se incluyeron un tanque de almacenamiento, un tanque elevado, hidrantes, macromedidores, microgromedidores para cada hogar, así como sistemas de limpieza y mantenimiento para garantizar la calidad del agua que se suministra a la comunidad.
Dama de Ospin, Secretaria del Agua Potable y Saneamiento Básico, subrayó la importancia trascedente del proyecto, no solo por su impacto positivo en la salud pública, sino también por su contribución al bienestar ambiental y social.
«Hoy es un día de celebración para Arroyo Negro y para todo el Atlántico. Esta escuela del agua, que se ha establecido mediante procesos de educación ambiental y plantaciones de árboles, representa un componente básico de este logro,» expresó Dama de Ospin.
El objetivo del proyecto no solo es reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con la falta de agua potable, sino también mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, con un enfoque especial en los niños y los adultos mayores. Deidis Pérez, una ama de casa, compartió su satisfacción al respecto: «Antes, el agua era salada, pero ahora tenemos agua potable en la pluma para refrescarnos. Ya no tendremos el cabello ni la piel tan secos.»
El alcalde de Repelón, Jorge Reales, también celebró la culminación de esta obra, destacando el esfuerzo conjunto entre la administración local y departamental. «Hoy se cumple el sueño de nuestra gente; simplemente abren la pluma y tienen agua todo el tiempo,» exclamó con entusiasmo.
Colombia en 5 minutos Foto: