Un brutal ataque de pandillas contra una mujer en Puerto Tyada, al norte de Cauca: transmitido en vivo
mayo 3, 2025
0
En la localidad de Puerto Tejada, situada en el departamento de Norte del Cauca, ocurrió un ataque brutal contra una joven, presuntamente llevado a cabo por integrantes de
En la localidad de Puerto Tejada, situada en el departamento de Norte del Cauca, ocurrió un ataque brutal contra una joven, presuntamente llevado a cabo por integrantes de pandillas locales. Este ataque parece haber sido motivado por el intento de la víctima de cruzar una de las peligrosas fronteras invisibles que marcan el control territorial de estas bandas.
Las imágenes que han circulado muestran a un grupo de hombres despojando a la víctima de su ropa, dejándola expuesta en el suelo, mientras se burlan de ella y agreden a Machetes, una figura emblemática local.
En el municipio de Norte del Cauca, la comunidad está alarmada por el creciente asedio de las pandillas. Foto:Michel Romolaux
Uno de los atacantes, durante el asalto, expresó: «¿Quién la envía a ingresar a un distrito extranjero?», evidenciando así el contexto de intimidación y control que ejercen las pandillas en la región.
Este incidente ha sido transmitido en vivo a través de diversas plataformas de redes sociales, amplificando su impacto y visibilidad.
«Un grupo de jóvenes la atacó y luego la abandonó en las carreteras públicas», informó la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar.
La alcaldesa también mencionó que las autoridades están trabajando activamente en la investigación para identificar y capturar a los responsables de este horrendo acto.
Adicionalmente, Salazar declaró: «También se están implementando programas para proporcionar apoyo psicológico a la víctima de este desafortunado evento. Esperamos que el repetido ciclo de violencia no vuelva a ocurrir, ya que pone en riesgo la integridad de todas las mujeres y afecta gravemente la imagen de nuestra comunidad».
«Estos son incidentes extremadamente lamentables que arriesgan la seguridad de otras mujeres y dañan la reputación de nuestro municipio. Hacemos un llamado al respeto y la tolerancia para que tales sucesos no se repitan», afirmó la alcaldesa.
Matan a un joven en Puerto Tyada
En otro incidente en esta misma localidad, unas horas antes del ataque a la joven, un joven perdió la vida, aparentemente por la misma razón que la mujer: cruzar la frontera invisible impuesta por las pandillas.
Los testigos describieron que el ataque tuvo lugar en la tarde del miércoles 30 de abril, en un barrio controlado por una de las pandillas. Se dice que estos grupos advierten a quienes intentan ingresar a su territorio sin autorización. Este trágico evento ocurrió en una zona conocida como «El Escape».
La víctima, un joven que trabajaba cuidando motocicletas en un supermercado local, fue identificado como un chico que llevaba una vida tranquila.
«Es muy doloroso, porque él era un niño amable, servicial y lleno de vida que aspiraba a superarse. Su único error fue adentrarse en una de estas fronteras invisibles», expresaron varios líderes comunitarios.
Las autoridades locales han solicitado el apoyo de la policía y del ejército. Foto:Archivo
Las grabaciones audiovisuales de la situación han sido compartidas en redes sociales, donde se puede ver a los amigos de la víctima tratando de llevarlo al hospital, pero a pesar de los esfuerzos, el joven, conocido cariñosamente como Bianchi, falleció en minutos.
«No tenía problemas con nadie, era una persona muy tranquila y querida por todos. Siempre estaba dispuesto a ayudar, pero al parecer, todo terminó por cruzar aquella frontera invisible», comentaron los líderes de la comunidad.
Estos sucesos han llevado a las autoridades locales a implementar un toque de queda para los menores de edad y otras medidas que buscan reducir los incidentes de violencia en esta ciudad.
La alcaldesa, Luz Adiela Salazar, expresó a la comunidad su preocupación ante la creciente violencia de las pandillas juveniles en la región y enfatizó la importancia de respetar la vida y la dignidad no solo de las mujeres de la Caucana, sino de toda la población. También solicitó intervención del gobierno en programas sociales que ayuden a mitigar la problemática.
Este municipio de Norte del Cauca se encuentra en uno de los momentos más críticos en términos de seguridad. Los habitantes han denunciado que los grupos juveniles han tomado el control en casi todos los distritos, ejerciendo control territorial mediante el uso de armas cortas y largas.
Techo de pandillas en la comuna
Grupos como «Los Makers», «Los Humanos», «Los Pumas», «LA Sin el Futuro» y otras 28 pandillas operan con total libertad en la comuna, imponiendo reglas y límites invisibles a la población civil.
En distritos como Villa Clarita, El Jardín, Los Sauce, Velancena, La Esperanza, Carlos Alberto Guzmán, Santa Elena, Urbanización de El Triunfo, El Centro, Brisas del Río, Altos del Rosario, Nueva Villa Nueva, Urbanización de Santa, La Paz, San Carlos, Urbanización San Carlos, Villa, Urbanización de Villa Norte, 12 de octubre, los vecinos condenan la guerra entre estas estructuras criminales, que están asociadas con el microtráfico y la extorsión.
Puede interesarle
Las sanciones económicas aumentan la migración venezolana. Foto: