Saturday , 20 May 2024
Entretenimiento

Maluma y sus invitados especiales deslumbraron el campín

  • mayo 4, 2025
  • 0

El artista Paisa brindó un espectáculo que quedará grabado para siempre en la memoria de más de 40,000 asistentes, acompañado por invitados sorpresa y un despliegue tecnológico que

Maluma y sus invitados especiales deslumbraron el campín

El artista Paisa brindó un espectáculo que quedará grabado para siempre en la memoria de más de 40,000 asistentes, acompañado por invitados sorpresa y un despliegue tecnológico que superó todas las expectativas. La noche del 3 de mayo de 2025 se convertirá en un hito para Bogotá, ya que ese fue el día en que Maluma logró transformar el Estadio El Campín en un extraordinario epicentro de música, luces y emociones vibrantes. A través de su gira «Bogotá en el mapa», el destacado cantante de Antioquia ofreció su primer concierto en formato de 360 ° en la capital, cumpliendo así un anhelo que había llevado en su corazón durante mucho tiempo.

Desde muy temprano en la tarde, miles de fanáticos comenzaron a llenar las gradas del estadio. La atmósfera se llenó de ansiedad y anticipación por presenciar un espectáculo sin igual. La apertura del evento estuvo a cargo de jóvenes talentos que forman parte de los registros de regalías, el sello discográfico de Maluma. Estos artistas calentaron el ambiente con sus vibrantes interpretaciones, logrando captar la atención del público de inmediato.

Una de las artistas destacadas en esta apertura fue Juliana Velásquez, quien está dando sus primeros pasos en la consolidación de su carrera musical. Para ella, cantar en el Estadio El Campín fue un sueño hecho realidad, siendo la encargada de dar inicio al concierto desde hace mucho tiempo. Además, Sai, reconocido como el hijo del famoso actor Diego Trujillo, también fue uno de los primeros en actuar. Su presentación, sin embargo, se tornó bastante controvertida, generando reacciones variadas entre el público.

A las 8:00 p.m., el «Pretty Boy» comenzó su actuación, desatando la euforia de todos los presentes al interpretar «cassette». Este éxito fue seguido de otros temas populares como «curiosidad» y «adicto». Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando Maluma interpretó «Vuelo hacia el olvido», una canción con un trasfondo profundamente personal que expresa su nostalgia por los momentos perdidos con su familia debido a su apretada agenda y la vida agitada que lleva como artista de renombre.

La velada también se caracterizó por la presencia de invitados especiales. Pipe Good se unió a Maluma en el escenario para interpretar «The Invitation» y «Te habrías ido antes», llevando la energía de la noche a otro nivel. Además, la música popular hizo su aparición cuando Luis Alfonso se sumó como una de las sorpresas, aportando aún más diversidad al espectáculo. A pesar de que el evento estaba centrado en el Reggaeton, Maluma hizo un esfuerzo consciente por incluir a todos, trayendo a Andrés Cepeda y Carlos Vives como parte de este inolvidable elenco. Los asistentes vibraron al ritmo de éxitos como «quiero», demostrando la versatilidad del concierto.

No solo la música fue el punto culminante de la noche, sino que también se destacó por su producción impresionante. El escenario de 360 °, acompañado de efectos visuales de última generación, ofreció a los asistentes una experiencia inmersiva que dejó a todos sin aliento. Cada detalle fue cuidadosamente pensado para maximizar la emoción de los presentes, asegurando que cada ángulo del estadio tuviera una vista perfecta de lo que se desarrollaba en el escenario.

Con este inolvidable concierto, Maluma no solo reafirmó su posición como uno de los artistas más destacados de la música latina, sino que también fortaleció la conexión emocional que tiene con Bogotá. Al finalizar la noche, expresó que esta ciudad siempre ocuparía un lugar especial en su corazón, resaltando lo significativo que fue para él este evento, que él mismo calificó como una cita ineludible.