Young murió cuando intentó salvar la vida de su familia en medio de una avalancha en itagüí: «Se estiró y se registró»
mayo 5, 2025
0
La comuna Itagüí, ubicada en el departamento de Antioquias, se encuentra actualmente en emergencia tras las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas. Estos repentinos
La comuna Itagüí, ubicada en el departamento de Antioquias, se encuentra actualmente en emergencia tras las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas. Estos repentinos y poderosos aguaceros han resultado en la trágica muerte de al menos una persona.
Jorge Eliecer Echeverry, el alcalde de la comuna, anunció con pesar que la víctima fue arrastrada por un torrente en un camino muy pesado mientras trataba de salvar a su esposa e hijos. Esta situación refleja la gravedad de las circunstancias y cómo el clima extremo puede impactar a las familias.
El funcionario informó que el fallecido ha sido identificado como Juan Pablo Ricardo. Según sus declaraciones, Ricardo fue sorprendido por «la borasca» que lo arrastró intensamente, llevándolo a una situación crítica que no le permitió reaccionar ante la vorágine que lo rodeaba.
Víctima identificada como Juan Pablo Ricardo Foto: Redes sociales
Además de la tragedia de Ricardo, otra persona resultó herida durante esta emergencia. Esta persona tuvo que ser trasladada de inmediato a un centro de salud para recibir tratamiento, donde se recuperó posteriormente de algunas fracturas sufridas en su cuerpo debido a los eventos que ocurrieron.
Alcalde de Itagüí decretó calamidad pública
Echeverry señaló que, tras la evaluación inicial de daños, se estimó que más de 35 familias sufrieron un impacto significativo en sus hogares. Por ello, se hizo necesario emitir un decreto de calamidad pública el día 5 de mayo. Esta acción es un paso crucial para asegurar que las víctimas reciban la ayuda necesaria en este difícil momento.
El alcalde también hizo mención de que otros residentes de la zona de Los Olivares estaban enfrentando efectos más básicos, como inundaciones en sus terrenos. Esas calamidades han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura local ante fenómenos meteorológicos extremos.
Caída de lluvia en Itagüí Foto: Policía Metropolitana de Aburrá
Henry Muñoz, el jefe de la unidad de incendios de la comuna, anunció que aproximadamente siete coches y 20 motocicletas quedaron atrapados bajo escombros debido a una avalancha producida por las lluvias intensas que azotaron la zona.
En emergencia en otros sectores de Itagüí
Según información proporcionada por usuarios en redes sociales, este fin de semana se registraron situaciones de crisis en varias áreas de la comuna. Esto es un claro indicio de que el problema es más amplio y afecta a diferentes comunidades.
Por ejemplo, en La María Vereda, la lluvia provocó una caída de tierra que cortó el acceso al lugar. Esta situación representa un enorme riesgo para los residentes que dependen de este camino para su vida cotidiana.
En Relación, algunos residentes reportaron que sufrieron la ruptura de una tubería de gas, lo que también generó un incendio en la zona. Este tipo de emergencias resalta la necesidad de sistemas de alerta y prevención eficientes.
Caída de lluvia en Itagüí Foto: Policía Metropolitana de Aburrá
En la acera de El Pedregal, dentro del sector de La Verde, se registró un crecimiento inesperado en un desfiladero cercano; sin embargo, la buena noticia es que no se reportaron lesiones a causa de esta situación. Esto demuestra cómo algunos áreas pueden haber estado mejor preparadas o tuvieron un poco de suerte en medio de la crisis.
Mientras tanto, el alcalde de Itagüí anunció que las agencias de socorro están activas para ayudar a las personas afectadas, garantizando su seguridad integral. Sin embargo, también se sabe que esta es una tarea monumental debido a la magnitud de los daños visibles. Necesitarán toda la cooperación y los recursos disponibles para que la comunidad se recupere lo antes posible.
Es importante que la ciudadanía mantenga la comunicación constante con las autoridades para reportar cualquier nueva emergencia y obtener orientación sobre cómo proceder en situaciones críticas.