Un nuevo caso de una persona ahogada en el río Patía
mayo 6, 2025
0
La guardia de la institución educativa ha sido, lamentablemente, marcada como una nueva víctima mortal ante la feroz ola invernal que está azotando el departamento de Nariño, Colombia.
La guardia de la institución educativa ha sido, lamentablemente, marcada como una nueva víctima mortal ante la feroz ola invernal que está azotando el departamento de Nariño, Colombia. A tan solo ocho víctimas, y aumentando en solo 24 horas en esta región del país.
Río Patía. Foto: Archivo privado
Entre las víctimas se encontraba Jaime Hernán Hidalgo, quien era un tutor en la institución educativa de Sidón, ubicada en la comuna de Cumbitara. Esta persona falleció mientras nadaba en la corriente del arroyo Honda, y luego fue arrastrado por el caudal del río Patía.
A partir de la mañana del lunes 5 de mayo, tras su desaparición, las autoridades iniciaron la búsqueda en esta zona crítica del occidente de la Cordillera de Nariño, donde las lluvias caen de manera incesante.
En cuanto se difundió la noticia, amigos y familiares se unieron a la tarea de búsqueda, revisando las áreas circundantes al río Patía en un intento de localizarlo rápidamente.
Las labores de búsqueda se expandieron a las regiones de La Tortuga, Pesquería y también en el río Nulpi, que se encuentra dentro de la jurisdicción de la comuna de Barbacoas.
El Ministerio de Educación de Nariño, en medio de las difíciles condiciones climáticas y geográficas que predominan en la zona, extendió su mensaje de condolencias a la familia de la escuela en Capbitarra después de que ocurrió la avalancha.
El mensaje expresa: «Nuestra solidaridad con la familia de Jaime Hernán Hidalgo, quien era parte de la comunidad educativa de Sidón y fue arrastrado por la avalancha en su intento de nadar en el arroyo Honda.» Además, la agencia agregó: «Acompañamos a la familia en esta difícil etapa y solicitamos a la población cercana al río Patía que permanezca atenta y ofrezca cualquier información que pueda facilitar su búsqueda.»
«No es posible revivir»
Liliana Gustín, quien se desempeña como coordinadora de educación en la oficina del alcalde municipal, informó que la búsqueda del cuerpo de la guardia continúa, sumergida en la angustia y el dolor que sienten sus familiares.
«Creemos firmemente que está en el río Patía, lo cual reduce la posibilidad de que pueda haber sobrevivido», enfatizó, haciendo un llamado a las comunidades a colaborar en las labores de búsqueda e instando a proporcionar información relevante sobre su ubicación a las autoridades.
Algunas víctimas de cultivos. Foto: Archivo privado
Siete locales muertos
A esta tragedia se suma la lamentable pérdida de siete habitantes locales, de los cuales cuatro eran menores de edad y tres eran adultos, quienes navegaban por las aguas del río Nulpe. El bote en el que se encontraban fue arrastrado por la fuerza del agua.
El río Nulpe, donde ocurrió la tragedia de Awá. Foto: Archivo privado
Las víctimas eran parte de la comunidad nativa Grand Sabalo de la ciudad de Awá y de la comunidad de San Jacinto.
El trágico evento tuvo lugar el domingo 4 de mayo, cuando testigos en la zona informaron que el bote artesanal, piloteado por Misael García, navegaba por las aguas del río Nulpe y fue súbitamente arrastrado por las corrientes intensas.
Autoridades y líderes locales sostienen que el aumento repentino de las lluvias y el desbordamiento del río fueron determinantes en la tragedia, lo que condujo a la fatalidad y a la pérdida desesperada de vidas.