Frisby explota para el suministro de marca en España: fraude o legalidad
mayo 8, 2025
0
La célebre cadena de pollo frito colombiano Frisby ha encendido las alarmas al emitir una condena pública por el uso incorrecto de su nombre, logotipo e identidad gráfica
La célebre cadena de pollo frito colombiano Frisby ha encendido las alarmas al emitir una condena pública por el uso incorrecto de su nombre, logotipo e identidad gráfica en España. A través de una declaración oficial, la empresa ha cuestionado una campaña digital que promociona una supuesta llegada al mercado europeo sin contar con ningún tipo de autorización. Esta situación plantea la pregunta sobre si la expansión de la marca en España es un caso de fraude o se encuentra dentro de los límites legales.
El conflicto no solo ha generado confusión entre los consumidores y los inversores, sino que además podría desembocar en litigios legales. Se han producido afirmaciones sobre oportunidades de inversión y la apertura de servicios de franquicia bajo un modelo que la organización colombiana simplemente no reconoce. Esto pone en riesgo tanto la reputación de la marca como la seguridad de los potenciales inversores.
«Estos canales difunden información falsa sobre una supuesta apertura del negocio de Frisby en España», alertó la empresa en su comunicado.
¿De dónde vino «Frisby España»?
La controversia tuvo su origen en el dominio www.frisby.es, que viene acompañado de perfiles en redes sociales como Instagram (@frisby_es) y Tiktok (@frisby.es). Estos canales han estado promoviendo una campaña que genera expectativas sobre la llegada de Frisby a España, utilizando el logotipo original, la tipografía, e incluso la icónica mascota del «pollo Frisby».
Aparte de los elementos visuales, la plataforma oferta Modelos de franquicia que incluyen promesas de inversión y expansión, al tiempo que afirman poseer los derechos legales de la marca registrada en la Unión Europea según la oficina de la propiedad intelectual de la UE (EUIPO). Sin embargo, Frisby ha aclarado que no existe ninguna conexión directa con la supuesta oferta, destacando que BIC, la firma colombiana de la marca Matrix, es clara en su rechazo a estas afirmaciones.
La mayor preocupación de Frisby radica en el uso indebido de su imagen para promover competencias, recolectar datos personales y ofrecer oportunidades de negocio que son evidentemente fraudulentas. Esto representa un serio riesgo para cualquier inversor que pueda sentirse atraído por estas falsas promesas.
Puede estar interesado: las lluvias extremas activan la advertencia roja en varios municipios en Colombia
Frisby tomará acciones legales; Frisby explota para el suministro de marca en España: fraude o legalidad
La empresa Frisby ha confirmado que no ha aprobado ninguna expansión internacional ni ha firmado contrato de franquicia fuera de Colombia. Han dejado en claro que toda comunicación oficial únicamente se efectúa a través de su sitio web y cuentas verificadas.
Además, comunicaron que ya se encuentran preparando una acción legal para defender su marca, alegando que se trata de un caso grave de uso indebido de una identidad comercial consolidada en el país.
«Rechazamos todos los intentos de terceros que no están autorizados para aprovechar la reputación de nuestra marca, su reconocimiento como una marca notoria y engañar al público con información falsa», manifestó Frisby.
Por su parte, «Frisby España» ha respondido en sus redes sociales, afirmando ser una unidad independiente con un registro legal actual ante los Estados Unidos y planes para abrir locales en Europa en los próximos meses. A pesar de que afirman no tener relación con la compañía colombiana, su uso de elementos visuales en la comunicación es casi indistinguible de los originales.
Declaración de Frisby Colombia. Frisby explota para el suministro de marca en España: fraude o legalidad.
Puede que esté interesado: TAS ratifica la suspensión de Miguel Ángel López por dopaje
¿Es una estafa o un caso complejo?
En medio de esta controversia surgió un documento titulado «Franchice Thermoet – Frisby España», en el que se menciona una inversión inicial de hasta EUR 300,000, una tarifa de entrada de 45,000 euros y regalías sobre la facturación. Frisby ha calificado esta oferta como una potencial estafa, recomendando a los ciudadanos que No entreguen dinero o datos personales a través de canales no oficiales.
Este caso plantea serias inquietudes sobre la protección de marcas internacionales, el uso de la identidad comercial en el ámbito digital y la facilidad con la que terceros pueden registrar nombres similares en otros países. La situación se enmarca en una «guerra de pollo» que aún no tiene una resolución oficial, y todo indica que la disputa entre Frisby Colombia y Frisby España terminará en los tribunales.