El destacado empleado de Microsoft, Bill Gates, ha dado a conocer su ambiciosa intención de donar el 99% de su inmensa fortuna en los próximos veinte años. Esta decisión marca un hito significativo en su compromiso con la filantropía y acelerará notablemente las subvenciones realizadas a través de la Fundación Gates. A sus 69 años, el magnate ha subrayado que su legado no se define simplemente por la riqueza adquirida, sino más bien por el impacto positivo que sus contribuciones pueden generar en la sociedad.
En una reciente publicación de blog lanzada el jueves, Gates hizo referencia al influyente ensayo de Andrew Carnegie «The Gospel of Wealth», que aborda la responsabilidad moral de los individuos adinerados de devolver parte de su riqueza a la comunidad. Resonando con la célebre frase de Carnegie, «el hombre que muere acumulando riqueza muere deshonestamente», Gates reafirmó su compromiso firme con la acción filantrópica y el deber de ayudar a otros.
La Fundación Gates, que durante su trayectoria ya ha asignado $100,000 millones a iniciativas enfocadas en salud y desarrollo, se ha comprometido a desembolsar otros $200,000 millones a lo largo de las próximas dos décadas. Esta cifra, no obstante, está sujeta a ser ajustada de acuerdo con las fluctuaciones de los mercados y la inflación existente en ese período.
Este incremento en su tasa de donaciones representa un importante cambio con respecto a los planes iniciales que Gates tenía junto a su exesposa Melinda, quienes habían considerado la posibilidad de mantener las fundaciones activas durante varias décadas incluso después de su fallecimiento.
Al explicar esta rápida aceleración de su compromiso filantrópico en una entrevista con la BBC, Gates manifestó que dentro de 20 años, habrá otros líderes y personas con recursos disponibles que estarán listos para enfrentar los desafíos emergentes de manera eficaz. «Se trata realmente de una urgencia», expresó. «Podemos hacer mucho más si no estamos esperando permiso, y confío en que nuestras inversiones estarán alineadas con mis valores».
MEGA MILENARIO
A pesar de esta contundente promesa de donación, es importante señalar que el 1% restante de su fortuna seguirá permitiendo a Gates mantener el estatus de multimillonario. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, el fundador de Microsoft ocupa actualmente la quinta posición como la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto estimado en $108,000 millones. En su publicación de blog, ilustró gráficamente cómo su patrimonio neto se reducirá drásticamente a cero para el año 2045.
Gates también destacó tres objetivos principales para su fundación: la erradicación de enfermedades prevenibles que afectan a mujeres y niños, la eliminación de enfermedades infecciosas como la malaria y el sarampión, y la reducción de la pobreza extrema que afecta a cientos de millones de personas a nivel global.
Con un tono crítico, Gates expresó su preocupación por los recientes recortes en los presupuestos de ayuda exterior en países como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, cuestionando la voluntad de las naciones más ricas de proteger a los más vulnerables del planeta.
«No está claro si los países más privilegiados del mundo continuarán defendiendo a sus ciudadanos más pobres», advirtió. «Lo único que podemos asegurar es que la Fundación Gates persistirá en todos nuestros esfuerzos para ayudar a las personas y naciones a escapar de la pobreza».
En su entrevista con la BBC, Gates fue contundente al abordar sus críticas hacia el multimillonario de tecnología Elon Musk, en relación con los recortes de la ayuda estadounidense, argumentando que estas decisiones «no solo costarán vidas infantiles, sino que también afectarán a millones de niños en situaciones críticas». También mencionó la cancelación de subsidios a un hospital en Gaza, un tema que Musk inicialmente trató con información errónea, lo que resalta aún más la necesidad de una discusión veraz y crítica sobre la ayuda humanitaria.