11 soldados de Ecuador, asesinados: lo que se sabe
- mayo 10, 2025
- 0
El pasado sábado, Ecuador se vio sumido en un profundo luto nacional tras la trágica muerte de 11 soldados, quienes perdieron la vida en una emboscada ocurrida en
El pasado sábado, Ecuador se vio sumido en un profundo luto nacional tras la trágica muerte de 11 soldados, quienes perdieron la vida en una emboscada ocurrida en
El pasado sábado, Ecuador se vio sumido en un profundo luto nacional tras la trágica muerte de 11 soldados, quienes perdieron la vida en una emboscada ocurrida en el área de Alto de Alto Punino, en la provincia de Orellana. Este hecho se produjo en el contexto de una operación destinada a combatir la minería ilegal, un problema alarmante en la región.
Los cuerpos de los valientes soldados fueron entregados a la agrupación de fuerzas especiales No. 53 Rayo, donde se les rindieron honores como verdaderos héroes de su país. Esta ceremonia reflejó el respeto y la gratitud que el pueblo ecuatoriano siente hacia sus defensores. La situación actual ha puesto de manifiesto los altos riesgos que enfrentan las fuerzas armadas ecuatorianas en la lucha contra los grupos criminales asociados con la minería ilegal.
El ejército de Ecuador ha señalado que el ataque fue llevado a cabo por miembros de las disidencias de las FARC, quienes han rechazado el histórico acuerdo de paz firmado en 2016. A pesar de las acusaciones, el grupo armado ha negado cualquier responsabilidad en el ataque, manifestando:
«No tenemos responsabilidad en los desafortunados eventos que han ocurrido en el territorio ecuatoriano»
Las autoridades también han señalado la posible implicación de delincuentes ecuatorianos conocidos como Chononos, lobosis o tiguerones, quienes podrían haber estado involucrados en la emboscada. Este tipo de crimen organizado es un desafío recurrente en la frontera, donde diversos grupos operan sin consideración de límites o protocolos humanitarios.
Por otro lado, operan conversaciones de paz entre el gobierno colombiano, dirigido por Gustavo Petro, y los grupos armados. La Embajada de los Estados Unidos en Ecuador y Colombia ha expresado sus condolencias y ha reiterado su apoyo a Ecuador en esta lucha colectiva contra el crimen organizado. Pedro Arnulfo Sánchez, el Ministro de Defensa Colombiano, también se ha pronunciado sobre la grave amenaza que representan estos grupos armados, advirtiendo sobre su falta de respeto hacia límites territoriales y humanidad.
De acuerdo con el ejército y la oficina del fiscal, un total de 80 soldados, organizados en cuatro batallones, habían salido de Tena con la misión de realizar operaciones contra la minería ilegal en distintas zonas del área de Alto Punino. El ataque se produjo a las 14:15 horas el viernes 9 de mayo, en el sector conocido como Sardina, donde se utilizaron explosivos, granadas y rifles en un enfrentamiento que resultó en la muerte de los once militares ecuatorianos, así como de miembros de las disidencias que también se encontraban en el lugar.
La intervención del ejército ecuatoriano es parte de una estrategia más amplia para detener las actividades criminales ligadas al tráfico de drogas y la minería ilegal, que constituyen las principales fuentes de ingresos para diversos grupos ilegales. En este contexto, el ejército colombiano ha incrementado la seguridad en la frontera para evitar el flujo de delincuentes que intentan escapar de la justicia.
Ojo de esta noticia: Agrd: Orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, «dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder
El presidente Daniel Nemaa ha declarado oficialmente tres días de luto en todo el país, que se extenderán hasta el próximo lunes, como un tributo a los soldados que «ofrecieron sus vidas para defender el bienestar y la seguridad del país». Este gesto simbólico enfatiza el compromiso del gobierno con las fuerzas armadas y su sacrificio en la lucha por la paz y la seguridad en Ecuador.
El presidente también ha declarado a estos soldados como Héroes nacionales. Sus cuerpos serán trasladados a Quito por vía aérea una vez completado el proceso de identificación y que hayan pasado por medicina legal en el arco al lago Agrio, Sucumbíos.
La oficina del fiscal ha indicado a través de su cuenta en X, anteriormente Twitter, que una vez identificados los cuerpos, se iniciará una investigación respecto a los hechos por «terrorismo», buscando entender las circunstancias que llevaron a esta devastadora emboscada.
https://www.hsbnoticia.com/habemus-papam-vaticano- asi-anuncio-a-robert-francis-prevot-nuevo-pa/
La Dirección de Comunicación del Ejército ha compartido evidencia reciente confiscada durante las operaciones en Alto Punino. Se trata de suministros pertenecientes a la minería ilegal, que incluyen generadores de electricidad a gasolina, máquinas, contenedores y uniformes que son comúnmente utilizados por los grupos ilegales. Además, también se encontraron múltiples municiones de rifles. Este tipo de hallazgos destaca la grave situación que enfrenta Ecuador respecto al crimen organizado y la sobrecarga que implica para las fuerzas armadas en la protección del orden y la ley.