Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Ia + whatsapp, la solución para enfrentar los desafíos de las empresas

  • mayo 10, 2025
  • 0

En Colombia, el uso de WhatsApp es tan prominente que 8 de cada 10 personas en el país utilizan esta plataforma como su principal medio de comunicación. Esta

Ia + whatsapp, la solución para enfrentar los desafíos de las empresas

En Colombia, el uso de WhatsApp es tan prominente que 8 de cada 10 personas en el país utilizan esta plataforma como su principal medio de comunicación. Esta situación se complementa con el hecho de que el 92.2 % de los usuarios de Internet prefieren WhatsApp como su canal favorito. Esta tendencia establece un contexto donde la fusión de la plataforma de mensajería con la inteligencia artificial (IA) puede ser considerada como el siguiente gran hito en el ámbito de la transformación digital.

Actualmente, Colombia cuenta con 39.51 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 75.7 %, además de 36.70 millones de usuarios en redes sociales, alcanzando una penetración del 70.3 %. Estos números demuestran que el ecosistema digital del país es tanto maduro como diverso.

Este entorno ha llevado a las empresas a buscar la integración de WhatsApp con herramientas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) e inteligencia artificial, facilitando así una metamorfosis en las estrategias de atención al cliente y comercialización en sectores tan variados como la educación, las instituciones financieras, el desarrollo tecnológico, y las plataformas de entrega colaborativa, así como en la industria hotelera.

La adopción de la automatización y la interacción de procesos permite a las empresas brindar experiencias que no solo cumplen con los requisitos de sus clientes, sino que también son más eficientes y personalizadas.

No obstante, a medida que se implementan estas nuevas tendencias, también surgen desafíos y oportunidades en el ámbito de la atención digital y la conversación.

«WhatsApp es el canal clave que convierte cualquier interacción en una oportunidad para la venta y la lealtad».

El panorama digital en Colombia enfrenta varios desafíos. Estos incluyen la fragmentación de las estrategias y la dificultad de medir el retorno de inversión (ROI), así como la integración de inteligencia artificial en sistemas como Salesforce, la cual es fundamental para automatizar y personalizar la experiencia del cliente y, en consecuencia, fomentar un crecimiento sostenible.

Sebastián Valencia, CEO de Von Treble, destaca que su herramienta es la opción preferida para muchas empresas que utilizan Salesforce y desean que WhatsApp se convierta en su principal canal para ventas, atención al cliente y compromiso.

https://www.hsbnoticia.com/laura-gil-nov

Tres desafíos para maximizar el rendimiento de la inversión

De acuerdo a diversas encuestas, menos del 50% de los líderes estratégicos consideran que sus empresas invierten lo suficiente en capacitación continua para abordar los desafíos que presenta la IA y la digitalización.

La ausencia de formación adecuada, combinada con la presión por resultados inmediatos, puede llegar a asfixiar la creatividad y el pensamiento estratégico necesarios en este entorno cambiante.

  1. Fragmentación de la estrategia comercial
    Un gran número de compañías utilizan WhatsApp, correo electrónico y CRM como herramientas separadas. Si bien cada uno funciona eficazmente, la falta de conexión entre estos puede hacer que las empresas no tengan una visión completa del recorrido del cliente. Por ejemplo, un usuario que inicia una conversación en WhatsApp, realiza una compra en la web, y luego plantea una reclamación vía correo electrónico, se convierte en un caos si no hay un sistema unificado que conecte estas interacciones. Esto se traduce en la incapacidad de identificar qué campaña atrajo al cliente, lo que obstaculiza la mejora de los procesos. El verdadero desafío radica en consolidar todos estos canales en una sola plataforma, lo que permitirá a marketing, ventas y soporte hablar el mismo «lenguaje» y medir los resultados de manera conjunta.
  2. Medición de impacto difícil
    El impacto de WhatsApp en la mejora y aceleración de procesos no se puede subestimar, dado que «más del 70 % de los contactos diarios entre empresas y clientes son gestionados a través de esta plataforma», según Gabriela Zuluaga, jefa de nuevas empresas en agudos. Sin embargo, demostrar el retorno de inversión (ROI) de los procesos automatizados sigue siendo complicado. Muchos directores reconocen que hay un aumento notable en la eficiencia operativa, lo que hace crucial el desarrollo de modelos de medición y compensación dentro de la estrategia digital para reflejar el valor real del trabajo creativo y tecnológico.
  3. Brecha de competencia y entrenamiento
    La dinámica de este entorno digital requiere habilidades que muchos profesionales aún están en proceso de adquirir.

https://www.hsbnoticias.com/habemus-papam-vaticano-asi-anuncio-a——-ubrobert-francis-prevot-nuevo-pa/

Tres opciones que impulsan la conversión y el ROI hacia adelante

  1. Integración omnicanal e automatización
    La fusión de WhatsApp con sistemas CRM y herramientas de IA permite que cada mensaje se convierta en un hecho notable. Esta integración no solo agiliza los tiempos de respuesta y mejora la experiencia del cliente, sino que también permite la automatización de tareas repetitivas. Gracias a la automatización de flujos de atención y la centralización de información en sistemas integrados, muchas marcas han reportado mejoras de hasta 3x en conversión y eficiencia operativa.
  2. Ajustes de comunicación centrados en el cliente
    El marketing conversacional a través de WhatsApp permite a las empresas ofrecer respuestas que son tanto personalizadas como relevantes, lo que se traduce en lealtad del cliente. Funciones como mensajes de bienvenida automáticos, respuestas rápidas y chatbots inteligentes establecen un canal que se adapta a las necesidades inmediatas del consumidor, favoreciendo relaciones más cercanas y la posibilidad de ofrecer ofertas personalizadas y campañas publicitarias.
  3. Acceso inmediato a información clave para acelerar la conversión
    Con la integración de la IA en las conversaciones, es posible resumir automáticamente cada chat y transcribir audios, permitiendo que en cuestión de segundos se clarifiquen objeciones y se definan pasos a seguir. Esto reduce significativamente los tiempos de atención y aumenta la capacidad de generar más prospectos, cerrar ventas y elevar el ROI directamente.

Las empresas que integran de manera eficaz estas herramientas están en una posición para no solo optimizar sus procesos internos, sino también transformar cada conversación en una valiosa oportunidad de negocio.

Ojo de este mensaje: Agrd: orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle

Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso infantil en Bogotá, «Dos estarían infectados con el VIH»

La mayoría lee: Kabale después de la segunda carta de Leyva, preguntas de durabilidad de Petro