Leo XIV pidió el final de la guerra en Ucrania y Gaza
- mayo 11, 2025
- 0
Este domingo, el Papa Leo XIV hizo un llamado al mundo entero para evitar un «escenario dramático» que pudiera dar lugar a una tercera guerra mundial. Hizo un
Este domingo, el Papa Leo XIV hizo un llamado al mundo entero para evitar un «escenario dramático» que pudiera dar lugar a una tercera guerra mundial. Hizo un
Este domingo, el Papa Leo XIV hizo un llamado al mundo entero para evitar un «escenario dramático» que pudiera dar lugar a una tercera guerra mundial. Hizo un llamado a entablar conversaciones de paz tanto en Ucrania como en Gaza, resonando con las acciones de su predecesor, el Papa Francisco.
«¡Nunca más guerra!»
Leo, quien nació en EE.UU y es un peruano nacionalizado, dirigió su primera bendición dominical en SAN PEDRO PLATE, un lugar rebosante de fieles que aguardaban ansiosamente la oportunidad de saludar al Santo Padre.
El cardenal Robert Francis Prevost realizó su segunda aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro desde que fue elegido como el 267° SUMO PONTÍFICE el jueves, para la Oración de Regina Coeli ante miles de creyentes.
“En el dramático escenario actual en una guerra mundial fragmentada”
En su primera aparición pública, a tan solo unas horas de su elección, Leo XIV ya había hecho varios llamados a la paz. Acompañado por el fervor popular, expresó su deseo de reconciliación y unidad.
https://www.hsbnoticias.com/laura-gil-nueva-secretaria-general-adjunta-de-laea-gran-victoria-para-olombia
Dentro de la multitud que lo acompañaba se encontraba Sor Gineviève, una monja francesa reconocida en todo el mundo por haber roto el protocolo al acercarse al ataúd del querido pontífice argentino, Francisco, quien fue su amigo cercano.
Los religiosos recibieron con alegría el resultado del cónclave y el primer mensaje del nuevo Papa. Un cardenal comentó que esta nueva papalidad representa «la continuidad de Francisco», refiriéndose a la clara línea de ideales que ambos comparten.
Cardenales y expertos reconocen que Leo XIV se encuentra en una postura similar a la de Francisco, a quien visitó en su tumba el sábado. Se ha destacado su compromiso con los más pobres y desfavorecidos, además de los esfuerzos que realiza para realzar áreas de la iglesia que han sido trasladadas a Roma.
Aunque, al mismo tiempo, algunos resaltan que el primer papa agustino se percibe como más moderado en comparación con el carismático y a veces impulsivo jesuita argentino.
El Papa Leo XIV enfatizó que «siento en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano y haré todo lo posible para lograr lo antes posible una paz auténtica, justa y duradera.» Este mensaje surgió poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera llevar a cabo negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, lo cual fue interpretado como una «señal positiva» por parte de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Aparte de su preocupación por Ucrania, el pontífice también expresó su «profunda tristeza» por la situación en la Franja de Gaza y solicitó un «cese de fuego inmediato.» En su mensaje, insistió en que «debemos ofrecer ayuda humanitaria a la población civil» y ponderó la necesidad de «liberar a todos los rehenes.»
El Papa también celebró el alto al fuego entre India y Pakistán y abogó por «un acuerdo duradero.» En su última aparición en la Plaza de San Pedro, mientras Francisco llamaba nuevamente a la paz, una multitud de fieles se sintió aliviada al escuchar que el nuevo pontífice estaba abordando estos asuntos con tal seriedad.
https://www.hsbnoticia.com/habemus-papam-vaticano-asi-anuncio-a-robert-francis-prevot-nuevo-pa/
En su manejo de una iglesia que cuenta con más de 1.400 millones de fieles, Leo XIV se enfrenta a un desafío considerable, ya que la institución parece estar dividida y lidiando con múltiples crisis, tales como la disminución en las profesiones religiosas, el papel de las mujeres en la iglesia y los graves casos de agresión sexual.
Durante su oración, hizo un llamado a los jóvenes para que se involucren más en la vida religiosa. Les pidió a las instituciones eclesiásticas que ofrezcan «modelos creíbles» para fomentar las vocaciones.
«¡La iglesia los necesita!»
Esta cuestión fue destacada antes de una misa en la que el oficial del Vaticano se hizo eco de la importancia del compromiso, dado que bajo el altar descansan los restos del apóstol San Pedro.
El nuevo Papa expresó que «debemos ser valientes en el testimonio que damos, tanto con nuestras palabras como con nuestras vidas (…), a veces sirviendo con grandes sacrificios.» También aseveró que es crucial que todos aprendamos a «escuchar cada vez más, dialogar» para «saber cómo construir puentes y escuchar sin juzgar, evitando puertas cerradas.»
Leo XIV realizará una conferencia de prensa el lunes con medios internacionales, y se estima que alrededor de 5,000 periodistas acreditados estarán presentes para escuchar al sucesor de Francisco.
Además, el Papa aprovechó la ocasión para felicitar a todas las madres en este especial domingo 11 de mayo, día que se celebra en más de 90 países. «Envió un saludoso mensaje de amor a todas las madres, con una oración por ellas y por aquellas que ya han partido hacia el cielo. ¡Feliz Día de la Madre a todas las madres!»
Vale mencionar que esta oración mariana fue realizada desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, distinto de la tradicional ventana de estudio del Papa en el palacio apostólico.
Ojo de esta noticia: Agrd: Orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
¿Te interesa? Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, «dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder