Ella es víctima de otro
- mayo 11, 2025
- 0
La Universidad de Valle fue confirmada por LHasta la muerte de uno de los dos estudiantes heridos por disparos causados por un hombre que luego intentó contra sí
La Universidad de Valle fue confirmada por LHasta la muerte de uno de los dos estudiantes heridos por disparos causados por un hombre que luego intentó contra sí
La Universidad de Valle fue confirmada por LHasta la muerte de uno de los dos estudiantes heridos por disparos causados por un hombre que luego intentó contra sí mismo y también murió, después de un ataque al campus de Alma Mérica, en Palmir, el 8 de mayo.
En 2023, se registraron 109,674 casos de violencia doméstica en territorio nacional. Foto:Tiempo de archivo
La estudiante luchó por su vida en el hospital durante dos días y medio, pero la gravedad de sus heridas hizo inevitable su muerte. La comunidad universitaria se encuentra consternada por este trágico evento, que subraya el clima de violencia que persiste en ciertos sectores de la sociedad. La declaración oficial de Univalle agregó que el luto no solo afecta a los amigos y familiares de la víctima, sino que también toca a todos los que forman parte de la institución.
«Informes de la Universidad del Valle para la comunidad universitaria, así como el Valle del Cauca y la desafortunada muerte de la Sociedad Nacional Estudiante Sirley Vanessa López Loaiza del programa académico en la literatura de la sección Palmir», dice la declaración de Univalle. En momentos como estos, las universidades no solo deben expresar condolencias, sino también tomar medidas efectivas para prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.
«Expresan sus condolencias y una sensación de arrepentimiento de un estudiante, familiares y amigos del estudiante», dice la carta. La Universidad también enfatizó que este triste evento es un reflejo de un problema mayor basado en la violencia de género y la falta de respeto hacia la vida. En sus palabras, «esta muerte es un producto del sexo basado en el sexo, la intolerancia y el desprecio de la vida que amenaza la misión sagrada de la universidad».
Marcha contra la violencia contra las mujeres. Foto:Tiempo de archivo
La respuesta a este lamentable suceso ha incluido un llamado a la reflexión por parte de la universidad para que se convierta en un tributo a la memoria de Sirley Vanessa. «La llamada se repite para que este día triste se convierta en un tributo a la memoria de Sirley Vanessa, en el momento del duelo y la reflexión sobre la coexistencia», expresaron.
El crimen fue grabado este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archive Efe
«La Dirección de la Universidad en cooperación con el Consejo Académico y Superior continuará trabajando en diversas actividades de coexistencia y seguridad en los campus universitarios», indicaron. Esto incluye acciones para fortalecer los protocolos contra la violencia sexual y la promoción de un entorno más seguro para todos en la comunidad universitaria.
El ataque ocurrió cuando un hombre, que no tenía relación con Univalle, entró al campus y disparó a los dos estudiantes, entre ellos una joven de nombre Sirley Vanessa, quien es descrita como una estudiante ejemplar en la literatura. En un segundo informe, se mencionó que el estado de salud del segundo estudiante permanece crítico y está bajo observación médica.
La policía identificó al agresor como Brayan Stiven Tobar Martínez, quien después del ataque se quitó la vida en el Centro de Bienestar Social. Según reportes, había tenido una relación sentimental con una de las víctimas, lo que agrega una dimensión trágica y compleja a esta situación.
Tragedia en el campus. Foto:Redes sociales
Univalle Rector habla sobre un tiroteo en Palmir. Foto:
Después del ataque, el rector Guillermo Murillo anunció diversas medidas, incluida la suspensión de clases, que se implementó el 9 de mayo y se reanudó el próximo sábado. «La Universidad del Valle aprobó e implementó un camino especial para eliminar la violencia basada en el sexo», expresó el Rector, destacando la seriedad del problema que impacta a la comunidad estudiantil.
Agregó que «la universidad coopera con equipos profesionales en el camino, que corresponde a estas regulaciones basadas en sexos, en las que más de 600 personas, incluidos estudiantes, empleados y maestros, utilizan todas estas estrategias de eliminación de esta violencia».
También se implementaron estrategias de acompañamiento a través de psicólogos y trabajadores sociales, formando parte de una política integral de salud mental que se denomina «una política integral de una universidad saludable».
Respecto a las medidas de seguridad, Murillo enfatizó en la necesidad de controles de acceso más estrictos, para evitar que extraños ingresen a las instalaciones universitarias. «Debemos tomar medidas relacionadas con el control de acceso, con seguridad e implementación, que nos permiten tener nuestra comunidad universitaria», declaró el rector.
«La Universidad activó todos los mecanismos institucionales que acompañan a la comunidad de la Universidad de Palmir, a los estudiantes heridos, brindando apoyo psicosocial y cooperando con una investigación en curso», afirmó el Rector Murillo, reiterando el compromiso de la universidad con la seguridad y el bienestar de sus estudiantes.
Por su parte, el gobernador Dillian Francisca Toro hizo un llamado a las autoridades para que aceleren las investigaciones y esclarezcan estos hechos. «En Valle del Cauca, no toleramos la violencia sexual: por eso tenemos un código rosa activo, un mecanismo diseñado para protegerlos, prevenir el abuso y garantizar la atención rápida y efectiva a cualquier situación de riesgo», dijo el presidente.
Dos mujeres de víctimas de tiro en Univalle de Palmir. Foto:
«Ambas mujeres estaban bajo el pronóstico, y el agresor murió en el hospital. Invitamos a todos los ciudadanos a no olvidar la protección de las mujeres en el valle», dijo el comandante de la policía en Valle, coronel Sandra Rodríguez.
«Ambas mujeres estaban bajo el pronóstico, y el agresor murió en el hospital. Invitamos a todos los ciudadanos a no olvidar la protección de las mujeres en el valle», afirmó nuevamente el coronel Sandra Rodríguez.
Desde el Ministerio de Educación, se subrayó la necesidad urgente de reforzar las acciones contra la violencia de género y de prestar más atención a la salud mental dentro de las instituciones educativas. «Debemos promover relaciones centradas en el respeto por la vida, el acompañamiento empático y la defensa de los derechos de todas las personas», se indicó.
Si usted o alguna mujer en su entorno son víctimas de la violencia psicológica, física, económica o sexual, se puede comunicar con la Línea Nacional 155. Es importante que las víctimas sepan que no están solas y que hay recursos disponibles para ayudarles.
Del mismo modo, se pueden reportar estos incidentes en la Oficina del Fiscal General al número 018000919748, desde un teléfono móvil usando el 122, o en Bogotá al 601 5702000. Además, en la capital, hay líneas específicas como la línea púrpura de la Secretaría Femenina, la cual es el 018000112137.
En la policía metropolitana, las víctimas pueden informar a una patrulla de Purarn al 318 8611522.
Las autoridades también han puesto a disposición de las mujeres que sufren violencia sexual, las estaciones de policía que se encargan de brindar ayuda y atención a estos casos. En caso de violencia física, psicológica y patrimonial, el Instituto Colombiano de Bienestar Social (ICBF) puede ser contactado para obtener apoyo.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Presunto agresor, hombre de 21 años. Foto: