Es una ciudad de Nariño, que vivió durante 10 años, sin saberlo, con un explosivo enterrado cerca de la capilla
mayo 12, 2025
0
En la región de San Miguel, un corregimiento que forma parte del Departamento de Nariño, reside una población de más de 3.000 habitantes. Sin que los ciudadanos tuvieran
En la región de San Miguel, un corregimiento que forma parte del Departamento de Nariño, reside una población de más de 3.000 habitantes. Sin que los ciudadanos tuvieran conocimiento de ello, un explosivo de gran poder había sido enterrado en sus cercanías. Este artefacto explosivo se encontraba muy cerca de la capilla y el campo de la ciudad.
El ejército desactivó el explosivo de manera controlada. Foto:Personería de Mallama, Nariño
En esta zona del pie costero conocido como Monte de Nariño, durante periodos críticos de violencia, operaron facciones como el frente «Southern Comunos» del Eln, así como la columna móvil «Daniel Aldana» de la extinta FARC. Este contexto histórico añade un nivel de gravedad a la situación actual.
Se estima que la bomba fue enterrada en 2015 en un área frecuentada hoy por niños, jóvenes y adultos que diariamente pasan sin ser conscientes del gran peligro que representan. Si este artefacto se activara, las consecuencias podrían ser devastadoras, especialmente porque se encuentra cerca de las tuberías de la ciudad.
Afortunadamente, esta situación fue descubierta gracias a la iniciativa del Personero de Mallama, William Álvarez. Él pudo determinar la posible presencia del explosivo después de que un residente reportó la existencia de un objeto extraño en la zona. Este tipo de denuncia es crucial en entornos donde la violencia ha sido la norma.
El 8 de mayo, en una reunión, el funcionario relevó la importancia del diálogo con los líderes sociales y la comunidad de Corregimiento, buscando abordar problemas sociales y encontrar soluciones viables.
El ejército desactivó el explosivo de manera controlada. Foto:Personería de Mallama, Nariño
El estado municipal de Mallama emitió un comunicado informando que los representantes del municipio se reunieron con los vecinos de San Miguel para escuchar las necesidades de la comunidad de primera mano, confirmando así la participación institucional en la defensa de sus derechos.
Revelación perturbadora
Durante la reunión, un residente lanzó una revelación escalofriante que dejó a los demás participantes aterrorizados y muy asustados. Al principio, algunos dudaron de su veracidad y pensaron que estaba mintiendo. Fue entonces cuando el personal municipal explicó cómo se enteraron de la existencia de explosivos en la zona.
El ejército desactivó el explosivo de manera controlada. Foto:Personería de Mallama, Nariño
Un integrante de la comunidad indicó: «Recibimos información sobre la posible presencia del artefacto, que se localizaba en la entrada de un nuevo barrio vecino dentro del mismo distrito, lo que causó una gran preocupación entre los vecinos.» Este tipo de información es vital para garantizar la seguridad de todos.
Dada la seriedad de la revelación y en cumplimiento de la obligación constitucional de proteger a los residentes y sus derechos humanos, el 9 de mayo, el personal de la ciudad, acompañado por soldados del ejército nacional, se trasladó a Corregimiento para investigar el estado del terreno y asegurar la integridad de la población. Ese día, el explosivo fue finalmente descubierto y desactivado de manera controlada por el ejército, bajo la supervisión de delegados de la Personería de Mallama.
Mensaje para la comunidad
Personero Mallama comunicó: «Se nos informó que un artefacto sin explotar fue encontrado en la entrada del nuevo distrito. El viernes se realizó un monitoreo apropiado, y la comunidad fue informada en presencia del comandante del ejército,» afirmó el funcionario.
Él también resaltó la necesidad de evacuar a los pobladores que se encontraban cerca de la capilla y la corte, para comenzar la desactivación controlada del artefacto, garantizando así la vida de todos los habitantes de esta pequeña ciudad.
En este sentido, la Personería urbana reafirma su compromiso constante con la protección de los derechos humanos, así como su presencia institucional en el territorio y su colaboración con las autoridades para resolver cualquier situación que pueda presentar un riesgo para la comunidad de Mallama.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesada
Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección. Foto: