De esta manera, Columbia-Spain fomenta
- mayo 12, 2025
- 0
La mañana de reciente celebración y simbolismo dejó una huella profunda en Cartagena de Indias, donde se realizó un emotivo Tributo al almirante Blas de Lezo, un símbolo
La mañana de reciente celebración y simbolismo dejó una huella profunda en Cartagena de Indias, donde se realizó un emotivo Tributo al almirante Blas de Lezo, un símbolo
La mañana de reciente celebración y simbolismo dejó una huella profunda en Cartagena de Indias, donde se realizó un emotivo Tributo al almirante Blas de Lezo, un símbolo emblemático de la defensa de la ciudad ante las fuerzas británicas en el siglo XVIII. Este significativo evento no solo conmemora un hecho histórico, sino que también revitaliza el sentido de pertenencia y orgullo entre los cartageneros.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo una emotiva ofrenda floral ante la estatua de una destacada figura de la infantería de marina, ubicada frente al majestuoso castillo de San Felipe de Barajas. Esta actividad contó con la participación de La princesa Asturias, Leonor de Borbón, quien representa a la Juventud y la Marca de la Marina española, a bordo del barco Juan Sebastián de Elcano. La presencia de la realeza española fue un claro reflejo del respeto y la admiración que brinda esta figura histórica a la ciudad.
En compañía de su activa tripulación, junto a oficiales de la Armada Nacional de Colombia y autoridades locales, el heredero del trono español participó con gran respeto en un acto que superó el simple protocolo; este se transformó en un nuevo capítulo de la historia que une a Cartagena y España. El evento también destacó la importancia de los valores de resistencia y la defensa del patrimonio, simbolizados en la figura de Blas de Lezo, que aún resuena en el imaginario colectivo de la ciudad.
Leonor de Borbón rinde homenaje al Shine de Lezo en Cartagena. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
El Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, tuvo el honor de gestionar la delegación oficial del distrito, que incluyó al capitán Luis Carreras-Pressas a Ocampo del buque Juan Sebastián de Elcano, quien fue recibido como un invitado distinguido al recibir las llaves de Cartagena. Este acto fue más que una mera formalidad; fue un reconocimiento de la relación histórica que comparten ambas regiones.
Durante la ceremonia, la princesa Leonor, con gran rigor ante los protocolos militares, mostró su respeto y atención, aunque también hubo espacio para momentos de relajación. En esos instantes, compartió charlas con las autoridades locales y disfrutó de una muestra del colorido folklore caribeño mediante danzas y músicas tradicionales, las cuales representaron el vibrante alma cultural de la ciudad.
Estamos orgullosos de esta visita real y militar que nos honra con su presencia. Estos momentos nos permiten repensar y exaltar a Cartagena como un símbolo global de la cultura latinoamericana
Dumek Turbay PazAlcalde de Cartagena
En su discurso, el presidente recordó que Blas de Lezo no solo fue un brillante estratega militar, sino que se convirtió en un cartagenero de corazón, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad por su valentía durante la batalla contra los británicos en 1741, que fue liderada por el almirante Edward Vernon.
Leonor de Borbón rinde homenaje al Shine de Lezo en Cartagena. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
Después de la ofrenda floral, la princesa Leonor, el alcalde Turbay y una pequeña delegación de oficiales de la Armada se dirigieron al Castillo de San Felipe de Barajas, acompañados por expertos locales del patrimonio cartagenero. Este emblemático fortín ha sido testigo de momentos cruciales de la historia, donde Lezo, con tan solo seis barcos y un reducido número de hombres, logró resistir y vencer un poderoso ataque británico.
La visita de la Princesa Asturias a Cartagena no solo fue un gesto diplomático, sino un acto de memoria colectiva y reconocimiento recíproco. Confirma los lazos inquebrantables entre España y esta ciudad, que sigue siendo un símbolo de resistencia, orgullo histórico y riqueza cultural, a pesar de los desafíos que enfrenta en la actualidad.