El alias Smith capturado, el antiguo emprendimiento de Ismael Ruiz
mayo 12, 2025
0
El Ejército Nacional, trabajando de manera conjunta con una galería de la policía, ha logrado un nuevo e importante golpe a las finanzas de los grupos armados residuales
El Ejército Nacional, trabajando de manera conjunta con una galería de la policía, ha logrado un nuevo e importante golpe a las finanzas de los grupos armados residuales que operan en la región sur de Tolimy. Durante una operación estratégica llevada a cabo en las localidades de Planadas Wiejski, las autoridades capturaron a un individuo conocido como Alias Smith, quien es considerado un presunto miembro del grupo armado residual liderado por Ismael Ruiz. Este grupo es conocido por su actividad delictiva al obligar a los empresarios locales, que poseen ranchos y cafeterías en la región, a pagar extorsiones.
Detención en un contexto de estrategia militar
La intervención se realizó en un punto específico sobre el pavimento, donde las autoridades realizaron una observación minuciosa de los movimientos de Alias Smith. De acuerdo con la información recabada en la investigación, se había establecido que estaba involucrado en la extorsión y en el cobro forzado a comerciantes, agricultores y caficultores de la zona. Las fuerzas militares y policiales, tras confirmar la identidad y las actividades ilícitas del individuo, efectuaron su arresto sin que se registraran enfrentamientos.
La operación se desarrolló con un despliegue de uniforme y logística que correspondía a un plan cuidadosamente coordinado entre el Ejército y el grupo militar Gaula Tolim, el cual incluía inteligencia de campo y monitoreo satelital. Tras su captura, Alias Smith fue trasladado a la sede de la Gala en Ibagué, donde se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes.
Los residentes rurales recibieron visitas en sus granjas o cultivos, Foto:Mauricio Duenas-Efe
Detallando la estructura delictiva y modus operandi de Alias Smith
Las evidencias recopiladas por la oficina del fiscal indican que el detenido había sido parte integral de la estructura financiera del frente dirigido por Ismael Ruiz durante aproximadamente tres años. Su papel consistía en distribuir panfletos de advertencia, organizar reuniones informales y, finalmente, solicitar pagos a empresarios y pequeños comerciantes bajo la amenaza de represalias.
Los habitantes de las zonas rurales han comentado que recibieron llamadas amenazantes en sus granjas o áreas cultivables, lo que generó un profundo miedo a la represalia si no cumplían con las demandas económicas impuestas. Este clima de intimidación ha sembrado el terror en una comunidad que depende casi en su totalidad de la agricultura y la ganadería para su subsistencia.
Luego de la captura, la oficina del fiscal acusó a Alias Smith de asociación para cometer delitos de extorsión. Un juez de control de garantías, basado en las pruebas aportadas, emitió una orden de detención en un centro carcelario mientras el proceso penal avanza.
El frente de Ismael Ruiz es uno de los grupos armados bajo el mando de un líder conocido como Iván. Foto:Cortesía
El frente de Ismael Ruiz representa uno de los grupos de desecho organizados (Gao-R) que emergieron tras la desmovilización de los grupos de defensa, apareciendo posteriormente en varias comunas de Trakinimense en el sur del país. Se considera un heredero de las acciones de Carlos Patiño con intenciones de fortalecer las actividades criminales en la región bajo la dirección de un líder conocido como Iván Bite.
Este grupo ha establecido control territorial en Planadas, Rioblanco y otras zonas de Chodalks, utilizando las carreteras rurales como medios para distribuir panfletos amenazantes a granjas e instalaciones agrícolas.