El juez ordena el arresto del gobernador Tolia, Adriana Matiz y su secretaria de educación: esta es la razón
mayo 13, 2025
0
El pasado lunes 12 de mayo, El segundo tribunal de conocimiento de Chaparral en Tolima informó sobre la decisión de arrestar a la gobernadora Adriana Magali Matiz y
El pasado lunes 12 de mayo, El segundo tribunal de conocimiento de Chaparral en Tolima informó sobre la decisión de arrestar a la gobernadora Adriana Magali Matiz y su Secretario de Educación, Andrés Felipe Bedoy, por haber violado la acción de cuidado que se había dispuesto anteriormente. Este hecho ha causado gran revuelo en el ámbito político y educativo de la región, ya que ha puesto en evidencia las tensiones existentes entre el gobierno y las demandas de los docentes en el área.
Ahora, ambos funcionarios enfrentarán dos días de detención. Por añadidura, se les impuso una multa equivalente a dos salarios mínimos legales debido a la falta de acciones adecuadas en la reubicación de una maestra que había presentado una acción de atención con el fin de garantizar los derechos de sus hijas.
El gobernador de Tolima reacciona a la orden de arresto
La atención fue solicite por Diana Magaly Muñiz, una maestra vinculada a la Institución Educativa de Risaralda, quien había ganado un concurso especial en contextos relacionados con el conflicto de PO. Este último la obligó a permanecer en un lugar que le fue asignado para su trabajo durante un periodo de diez años.
Adriana Magali Matiz Vargas es la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora de Tolima. Foto:Sergio Acero. Tiempo de archivo
A pesar de ello, la mujer alegó que la ubicación asignada invadía sus derechos, argumentando que no contaba con las garantías necesarias para el acceso a la salud y educación de sus dos hijas. Debido a esto, solicitó ser trasladada al área urbana, exigiendo una mejor acceso a estos derechos fundamentales. La justicia respaldó este requerimiento y exigió al gobierno que realizara la transferencia.
El lunes, el tribunal dictaminó que el gobierno y el Ministerio de Educación no cumplieron con esta orden y, por ende, decidieron arrestar a los dos funcionarios por dos días además de imponer una multa que equivale a dos salarios mínimos mensuales. En respuesta a esta sentencia, el gobierno emitió un comunicado para aclarar la situación.
La Secretaría asegura que el tribunal actuó más allá de lo instruido. Foto:Gobierno de Tolima
El texto señala que se recibió la decisión, citando las declaraciones del Secretario de Educación, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas, quien explicó los antecedentes del caso y aseguró que la profesora había acordado permanecer en su puesto durante diez años, pero luego decidió actuar por la supuesta violación de sus derechos.
«Es importante destacar que el juez no ordenó que la trasladaran al centro de la ciudad. Lo que el Ministerio de Educación realizó fue acercar a la maestra a la sede de la institución educativa de Risald, lo que le proporcionó un acceso mejor a la unidad del hospital de la comuna Chaparral», afirmó Bedoya Cárdenas.
Parque principal de Chaparral. Foto:Google Maps
Asimismo, el funcionario manifestó que se habían realizado más acciones de las que demandaba el tribunal, pero que a pesar de ello se ordenó «la transferencia de la maestra al centro de la ciudad» como una excepción, ya que la normativa dictaba que el servicio debía prestarse en áreas rurales.
Este hecho fue subrayado por otra fuente que mencionó que «una garantía de esta competencia especial requiere que la atención de niños y jóvenes en áreas rurales esté cubierta por este tipo de competencias».
Finalmente, se emitirá una resolución que notificará formalmente sobre la transferencia de la mujer a la institución educativa de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la Comunidad Chaparral. «Esta es una situación excepcional y, atendiendo a la orden de desacato del tribunal, seguiremos adelante con este procedimiento; a pesar de que aún no se ha concretado la transferencia oficialmente», concluyó el comunicado.
Seguiremos informando sobre desarrollos recientes.