Beben 1,5 millones de frios con lados en los pantanos
mayo 13, 2025
0
Con un firme compromiso hacia el desarrollo y la recuperación ambiental sostenible, Throwsmanship, el Gobierno del Atlántico lanzó «Plan + Pescao 2025», una estrategia integral destinada a la
Con un firme compromiso hacia el desarrollo y la recuperación ambiental sostenible, Throwsmanship, el Gobierno del Atlántico lanzó «Plan + Pescao 2025», una estrategia integral destinada a la conservación de los recursos acuáticos. Esta iniciativa ambiciosa contempla la liberación de 1,5 millones de alevines de lados en depósitos estratégicos de agua a lo largo de la región.
Los lados, considerados especies emblemáticas para la pesca artesanal en el país, se encuentran actualmente en un estado crítico. Esta situación ha sido el resultado de décadas de sobreexplotación, el uso de métodos de pesca destructivos y la alteración de su hábitat natural.
De acuerdo con la investigación citada en el plan, ha habido una alarmante disminución en la captura de los lados, que ha caído en un 90 % en las últimas décadas.
El impacto ambiental que esto ha tenido es profound, pero el plan + Pescao también representa un esfuerzo fundamental para robustece la economía local, afectando a más de 3.000 familias de pescadores en los municipios de Manatí, Repelón, Sabanalarga, Lruaco, Padder, Malambo, Pijó y Puerto Colombia. Estas comunidades dependen en gran medida de la pesca artesanal como su principal fuente de ingresos y sustento alimenticio.
El programa incluye la reinscripción de 1,5 millones de alevines en depósitos de agua. Foto:Gobierno
«Queremos fortalecer y empoderar a la comunidad pesquera,» expresó Humberto Oñoro, subsecretario de gestión agrícola Atlántico.
Control de la pesca ilegal e indeseada
El «Plan + Pescao» no se limita a medidas reactivas; se trata de una estrategia multifacética que busca asegurar el desarrollo sostenible a largo plazo del ecosistema y del comercio de pesca. Incluye un componente robusto de control de la pesca ilegal e indeseada, a través de colaboraciones con la policía nacional, cuyo objetivo es erradicar prácticas dañinas como el uso de trasmallos.
Además, la iniciativa se dedica a reemplazar las prácticas pesqueras destructivas. Esto se logra proporcionando herramientas que protegen las especies y mejoran las prácticas de pesca comunitaria.
El lanzamiento de esta iniciativa, llevado a cabo en Granja de Lismar en el municipio de Santa Lucía, fue bien recibido por la comunidad local.
3,000 pescadores y sus familias en ocho municipios serán beneficiarios. Foto:Gobierno
«Estamos muy contentos porque este proyecto trae consigo importantes beneficios para nuestros pescadores artesanales,» afirmó Arcadio Pérez, presidente de la Federación de Pescadores, Piscicultores y Agricultores del Atlántico y el Canal del Dique.
La idea proviene de los pescadores que solicitaron repetir esta especie nuevamente, ya que el año pasado, gracias a la apertura de las puertas, los peces de otras variedades aparecieron naturalmente, pero el número de lados no se incrementó.
Iván PeláezEmpleado de CRA
Gracias a la colaboración de varias entidades, se realizarán días de limpieza en puertos y depósitos de agua, además de capacitaciones en educación ambiental dirigidas a los pescadores y sus familias. Esto servirá para fortalecer su conocimiento sobre la importancia del cuidado ambiental.
Una de las características distintivas de este programa es la colaboración entre instituciones públicas, autoridades ambientales y comunidades artesanales de pescadores del Atlántico del Sur. Esta alianza ha sido crucial para consolidar un proceso que respeta los ciclos naturales del ecosistema y promueve una intervención social efectiva.
En este sentido, Iván Peláez, Oficial de CRA, destacó que la participación activa de las comunidades fue fundamental en la formulación del proyecto. «La idea proviene de los pescadores que pidieron repetir esta especie nuevamente, porque el año pasado, tras la apertura de las puertas, los peces de otras variedades surgieron naturalmente, pero no se incrementó la población de lados,» agregó.
Puede interesarle
Los testigos de defensa del ex presidente están en curso. Foto: