Capturan a una mujer que está tratando de abandonar el país con más de tres kilos
- mayo 13, 2025
- 0
Leydi Johanna Pino Gómez fue capturada en Flagranka el 8 de mayo en el aeropuerto de la Comuna de Palmira, ubicado en el Valle del Cauca. Durante el
Leydi Johanna Pino Gómez fue capturada en Flagranka el 8 de mayo en el aeropuerto de la Comuna de Palmira, ubicado en el Valle del Cauca. Durante el
Leydi Johanna Pino Gómez fue capturada en Flagranka el 8 de mayo en el aeropuerto de la Comuna de Palmira, ubicado en el Valle del Cauca. Durante el intento de abandonar el país con una cantidad de 3538.6 gramos de cocaína, la cual estaba oculta entre productos destinados a su uso personal. Este acontecimiento resaltó las crecientes preocupaciones sobre el narcotráfico y la vigilancia en los aeropuertos colombianos.
La interceptación se llevó a cabo en el área designada para el almacenista internacional de la terminal de aviación. Este punto se ha convertido en un foco clave para las autoridades, que están intensificando esfuerzos para detectar y prevenir el tráfico de sustancias ilegales.
Tras ser detenida, el fiscal de la sección del Valle del Cauca asumió la responsabilidad del caso e inició los procedimientos judiciales correspondientes. Leydi fue llevada ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal en su contra.
Según reportes de la oficina del fiscal, la mujer, de 28 años, había distribuido la droga en dos pequeñas cajas que llevaban en su equipaje de mano.
Las inspecciones meticulosas realizadas por los agentes de seguridad revelaron que encontraron ocho publicaciones de depilación, las cuales, tras un análisis, demostraron contener una sustancia ilegal, confirmando así los temores sobre el uso ingenioso de métodos para ocultar la droga.
Según las investigaciones llevadas a cabo, Pino Gómez se preparaba para embarkar en un vuelo hacia Madrid, España, cuando fue detectada por un oficinista de seguridad. La pronta reacción de los cuerpos de seguridad fue crucial para evitar que la droga llegara a su destino europeo.
Posteriormente, fue presentada ante el fiscal de la sección de Cali, quien la acusó formalmente de delitos relacionados con drogas, incluyendo producción o transporte ilícito.
Es importante tener en cuenta. Foto:La policía general de la nación.
Tras la culminación del juicio preliminar en la prisión, se determinó que se debía imponer una medida de aseguramiento contra el acusado, asegurando así que no intentara evadir la justicia mientras avanza su proceso legal.
En una imagen proporcionada por las autoridades, Leydi Johanna Pino Gómez aparece con los brazos cruzados, vestida con una blusa y pantalones negros. Junto a ella, un agente de la Policía Nacional está uniformado ante el estandarte institucional, y la toma refleja la seriedad de la situación.
El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, anunció la reciente captura en Cartagena de Hasth Francis Michael, un ciudadano de nacionalidad holandesa, que supuestamente lideraba una red criminal dedicada al tráfico de cocaína hacia los Países Bajos.
La detención fue parte de una ofensiva coordinada contra el crimen organizado, impulsada por la Oficina Nacional de Interpol y Dijín, en colaboración con las autoridades holandesas. Este esfuerzo internacional refleja la determinación de ambos países para confrontar el narcotráfico.
Captura en Cartagena. Foto:La policía general de la nación.
El general Triana mencionó que los implicados tienen una logística establecida para recibir más de 100 kilogramos de cocaína en el territorio holandés en 2022, criminalidad por la cual han sido requeridos por el Tribunal de Distrito en La Haya. Las autoridades continúan investigando si hay vínculos con otro ciudadano holandés que fue detenido recientemente en Magdalena.
De acuerdo con el informe oficial, el hombre operaba desde el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, utilizando a viajeros como mulas humanas para transportar drogas hacia destinos lejanos como China y los Países Bajos.
*Este contenido fue reescrito y ampliado con la asistencia de inteligencia artificial, utilizando información proporcionada por la Policía General de la Nación, y ha sido revisado por un periodista y editor para asegurar su precisión y relevancia.