El terrorismo dejó a uno fallecido y cinco civiles heridos en un enamoramiento
mayo 14, 2025
0
El martes 13 de mayo se reportaron tres ataques coordinados en la región del Cauca. Esta violenta nota dejó a varios civiles fallecidos y a cinco más heridos,
El martes 13 de mayo se reportaron tres ataques coordinados en la región del Cauca. Esta violenta nota dejó a varios civiles fallecidos y a cinco más heridos, así como daños significativos en diversas propiedades.
Terrorismo en Cauca. Foto: Archivo privado
Uno de los ataques ocurrió en un área conocida como El Saireing, en la comuna de El Patía, ubicada en el sur de la región. Como indicaron las autoridades, un camión volquete modificado, equipado con 15 rampas, fue utilizado por disidentes del grupo conocido como «Carlos Patiño» para lanzar explosivos contra una base militar y una subestación de policía local.
Impresionantes grabaciones hechas por residentes en la zona capturan el terror del momento: «Dios mío, todo volaba, hay algunos heridos, los soldados los están asistiendo», se escucha en una de las películas. Cada explosión resonó significativamente en las inmediaciones.
Los incidentes ocurrieron cerca de una estación de servicio, resultando en cinco personas heridas, incluyendo a un empleado en el citado establecimiento. También se reportaron daños en manera de fachadas, ventanas y techos tanto del centro de servicio como de casas cercanas.
Las lesiones generaron la atención de enfermeras militares, que fueron movilizadas para asistir a los afectados, llevándolos a centros de atención médica en Popayán.
Terrorismo en Cauca Foto: Archivo privado
Según las investigaciones preliminares, el vehículo usado en este ataque podría haber sido robado unos días antes en la comuna de Timbío, perteneciendo a la administración local. Esto se necesita confirmar para determinar si efectivamente se trata del mismo auto.
Después de la explosión, se escucharon ráfagas de rifles, generando un incremento en la tensión general de la zona. Las detonaciones causaron también apagones en distintos sectores y en varias vías cercanas alrededor de la comuna de Balboa.
«En el Estrecho de Patía, nuestros campesinos vivieron una noche de horror. ¡Las escenas indescriptibles nos duelen en el alma!» fue el mensaje compartido en redes sociales por el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán.
«Cuatro artefactos explosivos fueron disparados desde el camión volquete hacia la estación de policía», agregó Guzmán, quien enfatizó la necesidad de alzar la voz desde el territorio: «No hay pereza, ¡no podemos ser condenados a olvidar!»
Se espera que el miércoles 14 de mayo, funcionarios de la oficina del alcalde de Patía, junto a miembros de organizaciones humanitarias, lleguen a la zona rural para determinar con precisión el número de heridos y los daños materiales consecuencia de este ataque.
Timba, Cauca, una de las poblaciones afectadas por ataques en el último año. Foto: Efusión
Asimismo, en el distrito de El Silver, disidentes activaron una motocicleta bomba. Esta detona en una remota área de la comuna de Argelia, muy cerca del despliegue de la Policía Nacional.
«Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños materiales», indicó el general Federico Mejía, quien comanda la tercera unidad del Ejército, y añadió que unidades de inteligencia se desplazaron al área para determinar los pasos a seguir y quién es el responsable del ataque.
La estructura armada ilegal «Carlos Patiño» tiene presencia tanto en Patía como en Argelia, operando en ambas regiones.
Una víctima fatal en Toribío tras explosión
En otras noticias relacionadas, se registró una explosión en el área rural de la comuna de Toribío, al norte, específicamente en el sector Tyga. Aquí, una persona perdió la vida, quien presuntamente manejaba el explosivo que se activó tras la transición de una unidad militar.
Dicha persona viajaba en una motocicleta junto a una mujer que resultó herida debido a la explosión.
Poco después, en la misma ciudad, las tropas lograron rescatar a un menor que supuestamente estaba en el grupo armado ilegal. Un adolescente fue encontrado con dos armas, incluyendo un rifle moderno.
Minutos después, el general Mejía comunicó que la comunidad local había interceptado la unidad militar que llevó al menor, logrando así que fuera acogido por los habitantes de la zona.
A medida que la situación escalaba, se desataron intensos combates entre los disidentes de Dagoberto Ramos de las FARC y el Ejército, poniendo a la comunidad en una posición de riesgo.
Los enfrentamientos llevaron a la suspensión de clases en toda el área, reflejando la severidad de la situación.
Michel Romolaux
El TIempo
Popayán
Ver otra información interesada
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 39 Foto: