Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Laura Sarabia tuvo un tropiezo en China que sorprendió a todos en Colombia

  • mayo 14, 2025
  • 0

¿Qué pasó?El canciller colombiano Laura Sarabia enfrentó serios problemas para conectarse a una videoconferencia con medios colombianos programada desde China el martes 14 de mayo de 2025. Este

Laura Sarabia tuvo un tropiezo en China que sorprendió a todos en Colombia

¿Qué pasó?
El canciller colombiano Laura Sarabia enfrentó serios problemas para conectarse a una videoconferencia con medios colombianos programada desde China el martes 14 de mayo de 2025. Este encuentro virtual tenía como objetivo discutir asuntos cruciales entre Colombia y China, pero no pudo llevarse a cabo debido a las fuertes restricciones técnicas del gobierno chino. En particular, se evidenció que los servicios de Google se encontraban bloqueados por la administración china, limitando así el acceso a plataformas esenciales como Gmail, YouTube y otros servicios necesarios para establecer la conexión.

¿Por qué no importa?
Esta videoconferencia era de particular relevancia, ya que abordaría el acuerdo de Colombia con China sobre Silkvägen, una alianza estratégica clave para el desarrollo del comercio bilateral. La incapacidad de Sarabia para conectarse a la reunión subrayó un punto crítico: las restrictivas normativas del entorno digital en China y cómo estas afectan incluso a altos funcionarios internacionales. Este hecho no solo se limita a un inconveniente técnico, sino que revela la profundidad de la censura y la control en el espacio digital, un problema que se ha convertido en una cuestión de verdadera preocupación para las relaciones internacionales.


¿Por qué los servicios como Google en China no funcionan?

La razón tras este fenómeno radica en el complejo sistema de censura instaurado por China, conocido como Firewall grande, que tiene como propósito bloquear las plataformas extranjeras por diversas razones:

  1. Control de información (para evitar la difusión de temas sensibles como los incidentes de Tiananmen o cuestiones relacionadas con Tíbet).
  2. Protección del mercado local (facilitando así que empresas chinas como Baidu, WeChat o Alibaba prosperen sin competencia extranjera).
  3. Soberanía digital (asegurando que el ecosistema digital permanezca bajo un control estatal total).

Desde el año 2010, Google y todos sus servicios han estado completamente bloqueados en territorio chino, lo que obliga a muchos viajeros, incluidos oficiales de alto rango, a depender de VPNs y otros métodos para sortear estas barreras, un desafío que a menudo subestiman cuando se encuentran en el país asiático.


¿Qué consecuencias trae esto?

  • Fallos en la comunicación diplomática, como le sucedió a Sarabia, podrían tener repercusiones significativas en las relaciones bilaterales.
  • Dependencia de aplicaciones chinas (por ejemplo, Veloz está siendo utilizada en lugar de WhatsApp, lo cual genera inquietudes sobre la privacidad y seguridad de la información).
  • Tensión entre países, ya que este tipo de restricciones digitales alimentan una creciente desconfianza entre China y las potencias occidentales, incluyendo a Estados Unidos, lo que podría complicar aún más el escenario internacional.

Contexto político adicional:
Este incidente se produce en un momento en que el presidente Gustavo Petro busca profundizar los lazos económicos con China, algo que ha levantado preocupaciones entre los Estados Unidos y diversos sectores políticos dentro de Colombia. La situación ha llevado a varios críticos a señalar a Sarabia como una figura influyente que podría estar presionando al presidente hacia decisiones estratégicas, lo que a su vez agrega tensiones tanto al ambiente diplomático como al contexto político en el país. Estos acontecimientos resaltan la complejidad de las relaciones internacionales en la actualidad y el impacto que la tecnología puede tener en la diplomacia moderna.