El concejal Puerto Gaitán atacaría a la policía en los trastornos del petróleo: ¿Qué se sabe?
mayo 14, 2025
0
El concejal Fernando Giraldo atacaría a un oficial de policía con un machete, lo que causó dos heridas en la pierna derecha y un hematoma en la mano
El concejal Fernando Giraldo atacaría a un oficial de policía con un machete, lo que causó dos heridas en la pierna derecha y un hematoma en la mano izquierda. Este incidente ocurrió en medio de los disturbios generados por los manifestantes en el campo petrolero de energía de fétrol, localizado en el pueblo de Puerto Triunfo, Puerto Gaitán, Meta.
El oficial, de 37 años, que forma parte de la unidad de diálogo y mantenimiento del orden (undmo), también actúa como enfermero dentro de esta unidad. Fue trasladado al Centro de Salud local, donde recibió atención oportuna por parte de los trabajadores de la salud.
Manifestantes en el pueblo de Puerto Triunfo en Puerto Gaitán (Meta). Foto: UTPEC
La agresión al oficial se produjo mientras este cumplía con su deber de participar en las labores policiales para manejar una emergencia ocasionada por los bloqueos en la zona. Esto fue realizado para asegurar tanto la seguridad en las áreas rurales como mantener el derecho a la protesta pacífica, como lo declaró el comandante de la policía Meta, coronel Norman André González Linares.
Tras el ataque, el concejal de 46 años fue detenido y se encuentra a disposición de la cuarta sección de la oficina del fiscal en Puerto Gaitán. Incluso si lograra recuperar su libertad, enfrentará cargos por agresión a un funcionario público y lesiones.
El concejal Fernando Giraldo, que atacaba a la policía en Puerto Gaitán. Foto: Redes sociales
Andrea Lizcano, secretaria del Gobierno de Meta, comentó que el sector comunitario ha enviado una declaración solicitando la liberación del concejal y la eliminación de las acusaciones. No obstante, expresó que esta situación no resuena con los eventos actuales porque «estamos hablando de la agresión contra un funcionario».
Por este motivo, Lizcano agregó: «Les pido a las personas que mantengan el control durante las protestas para que no sean manipulados por aquellos que incitan a la violencia. Es importante recordar que actualmente en Colombia hay 18 individuos condenados por pertenecer a la ‘primera línea’, cumpliendo penas de 14 y 19 años por delitos relacionados con terrorismo, daños intencionados y afectaciones a bienes públicos, según los juicios realizados en Neiva, Medellín y Bogotá.
Imágenes de los incendios en el campo petrolero proporcionadas por la compañía petrolera. Foto: Redes sociales
Es esencial diferenciar entre el derecho a protestar pacíficamente y el acto de dañar bienes tanto privados como públicos, como ocurrió en este caso, en el que los manifestantes establecieron diversos puntos de bloqueo en el campo petrolero de Puerto Gaitán, causando problemas en la movilidad y agrediendo a un funcionario público. Así lo aclaró el Secretario del Gobierno de Meta.
También puede estar interesado:
Senad decide el destino de la consulta popular. Foto: