Joropo a Park 2025 llega a la Plaza de Bolívar el 17 y 18 de mayo
- mayo 14, 2025
- 0
La Plaza de Bolívar de Bogotá se prepara para recibir un vibrante espectáculo de folklore Llanero con la llegada de la cuarta edición del Joropo Festival al Parque,
La Plaza de Bolívar de Bogotá se prepara para recibir un vibrante espectáculo de folklore Llanero con la llegada de la cuarta edición del Joropo Festival al Parque,
La Plaza de Bolívar de Bogotá se prepara para recibir un vibrante espectáculo de folklore Llanero con la llegada de la cuarta edición del Joropo Festival al Parque, un evento que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo. Esta celebración, organizada por el Instituto del Distrito de Artes (IDARTES), se posiciona como un punto culminante donde se conjugan tanto las expresiones tradicionales como las contemporáneas del Joropo, un género musical que encarna la esencia cultural de los Llanos.
El festival no solo representa un homenaje a la música, sino también a la historia y la evolución del Joropo. Esta música campesina, que tiene su origen rural en el este de las llanuras de Colombia y Venezuela, ha sido un vehículo de expresión cultural y ha logrado abrirse camino hasta llegar a espacios urbanos como Bogotá. Según la Directora de IDARTES, María Claudia Parias, la ciudad se plantea como una gran casa del Joropo, estableciendo un concepto importante donde el hogar es un símbolo de acogida y diversidad.
A medida que se desarrolla el festival, se evidencia cómo la música tradicional ha adquirido una notable movilidad, adaptándose a diversos contextos donde florece y se transforma. «Este evento reconoce el crecimiento de la música tradicional y popular, evidenciando cómo el Joropo ha cruzado fronteras y se ha establecido en nuevas realidades culturales», puntualizó Parias. Esto demuestra un reconocimiento de la riqueza musical que va más allá de las limitaciones geográficas, celebrando la fusión de sonidos y estilos.
La programación artística de este año es particularmente emocionante, ya que incluye la participación de ocho talentos locales seleccionados a través de la beca del Festival Joropo para Park 2025. Entre estos artistas se encuentran Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Gustavo Rozo, Herencias, Julián Coronado, Laura Ramos, Nueva Joropo y Vanguardia Llanera. Cada uno de ellos aporta su singularidad y creatividad al evento, enriqueciendo la propuesta cultural del festival.
Además de los artistas locales, se suman siete invitados nacionales provenientes de las regiones clave del Llano. Esta lista incluye a Carlos Rico y Yopo de Casanare, Laura Gaitán de Arauca, Wilton Gámez de Vichada y Yuri Castañeda de Meta, quienes traerán su talento y experiencias únicas a la celebración, destacando la diversidad regional del Joropo.
La propuesta internacional también promete sacar chispas en el escenario. El arpista Edmar Castañeda, reconocido mundialmente y con sede en los Estados Unidos, se unirá a la aclamada banda venezolana C4, laureada con un Grammy Latino. Este grupo es conocido por su innovadora fusión de Joropo, Pop y Música Académica, por lo que su actuación es altamente esperada.
El festival concluirá el sábado con la potente voz de Jhon Onofre, mientras que el cierre del evento el domingo estará a cargo de Walter Silva, una de las figuras más representativas del Joropo contemporáneo, que seguramente dejará una huella imborrable en el corazón de los asistentes.