Carta de Personero Cali al presidente Petro sobre un niño secuestrado en Jamundí: solicita condiciones para la liberación
mayo 16, 2025
0
El Personero de Cali, Gerardo Mendoza, redactó una misiva dirigida al Presidente de la República, Gustavo Petro, en relación con el secuestro de un niño por parte del
El Personero de Cali, Gerardo Mendoza, redactó una misiva dirigida al Presidente de la República, Gustavo Petro, en relación con el secuestro de un niño por parte del grupo FARC, específicamente del frente «Jaime Martínez», acontecido el 3 de mayo.
Carta
El Personero de Cali, durante una Velatón en el distrito de Villanueva, para exigir la liberación del niño secuestrado. Foto: Personería de Cali
El menor fue arrancado de su hogar con el uso de la fuerza, donde los secuestradores llegaron armados con rifles y una actitud amenazante, específicamente en el distrito de Potrerito, en Jamundí, parte de la comuna de Valle del Cauca.
El Personero con algunos familiares del menor secuestrado. Foto: Personería de Cali
En su carta, el Personero enfatiza que como representante del distrito de Santiago de Cali, es su deber exigir, con respeto pero de forma clara, que el gobierno nacional establezca las condiciones de seguridad necesarias para que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pueda llevar a cabo sus actividades humanitarias.
Condiciones
La marcha se llevó a cabo en medio del clamor y el bullicio por la liberación del niño secuestrado en Jamundí. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
El contenido de la carta señala que es necesario promover un discurso que conduzca a la liberación del niño, quien fue secuestrado por el frente «Jaime Martínez» de FARC, en los acontecimientos que se desarrollaron el pasado sábado 3 de mayo en la zona rural de Potrerito, Jamundí, en el sur del Departamento de Valle del Cauca.
En otro apartado, el Personero de Cali hace hincapié en la importancia de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sea reconocido por su neutralidad y experiencia en conflictos armados, indicando que su participación es fundamental para facilitar la liberación del menor, así como garantizar las necesarias garantías estatales y logísticas.
«Esto no significa renuncia de la obligación de defender el territorio»
Asimismo, en su comunicación se expone que «lo anteriormente mencionado no implica que el estado renuncie a su obligación constitucional de ejercer el control sobre todo el territorio, sino que se establezcan las adecuadas condiciones de seguridad para el desarrollo de las operaciones que los agentes del CICR realicen, estos apoyarán la misión humanitaria con el único propósito de asegurar la vida del niño y restaurar sus derechos.»
La convocatoria fue marcada por la emoción y las lágrimas por la liberación del niño. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
«En nombre del estado regional, desde Santiago de Cali, reitero nuestra disposición para colaborar en todo lo que sea necesario para garantizar que este proceso se lleve a cabo con los más altos estándares en la búsqueda de los derechos humanos, donde siempre se priorice la protección de un menor», añade el Personero.
¿Qué dicen en la Misión de la ONU y la Arquidiócesis?
En declaraciones recientes, la Arquidiócesis de Cali, junto a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, han manifestado su firme rechazo al secuestro del niño, ocurrido el 3 de mayo en Jamundí. Como organizaciones que trabajan en pro de la paz, reiteramos que la libertad es un derecho inviolable, que nada ni nadie puede restringir.
Ambas organizaciones están comprometidas a intervenir y llevar a cabo acciones para facilitar la liberación del menor.
Resaltan que el respeto por el derecho internacional humanitario (DHI) es una obligación ineludible para todos; hacemos un llamado a poner fin al secuestro y a cualquier influencia en la vida y derechos de los niños, así como su utilización en conflictos armados.
Asimismo, manifestaron su disposición para facilitar la entrega humanitaria del niño, buscando que pueda regresar a su familia lo más pronto posible, expresando su solidaridad de esta manera.