Persiguen dos extras bancarios para hacerse pasar por la identidad en Santa Marta: procesaron 38 puntos
mayo 16, 2025
0
En un caso alarmante que ha sacudido a la comunidad bancaria de Santa Marta, se han expuesto dos antiguos diccionarios de una entidad bancaria que supuestamente actuaron como
En un caso alarmante que ha sacudido a la comunidad bancaria de Santa Marta, se han expuesto dos antiguos diccionarios de una entidad bancaria que supuestamente actuaron como tribunales en la integración de una red de delitos cibernéticos. Esta red criminal estaría involucrada en numerosos robos utilizando recursos informáticos entre los años 2021 y 2022, un periodo durante el cual se perpetraron varios fraudes que han dejado a muchas víctimas en su camino.
De acuerdo con lo que ha informado la oficina del fiscal general, las personas implicadas utilizaron información personal de los clientes para procesar 38 transacciones sin el consentimiento de sus titulares.
¿Quiénes están involucrados y qué hicieron?
Las personas recomendadas para ser investigadas en este caso son Lizeth Paola Marenco Posada e Iván Crespo Arias, quienes fungieron como asesores y miembros de las fuerzas de ventas en el departamento bancario ubicado en Santa Marta, Magdalena. La entidad acusadora ha señalado que ambos estarían involucrados en un proceso irregular que les habría proporcionado ingresos que superan los 280 millones de pesos sin obtener el consentimiento de los legítimos titulares de las cuentas.
Evidencia obtenida por #Prokura Contra la Red de Cibernético, a la que se les permitió identificar a dos extractores bancarios, que suplantaron a las personas y permitirían muchos robos utilizando recursos informáticos entre 2021 y 2022. Se trata de … pic.twitter.com/wyaagmcnit
La investigación ha revelado que había empleados dentro de la entidad que recibían fichas de látex con copias de huellas digitales de ciudadanos, junto con información confidencial que aparentemente había sido extraída de las bases de datos del estado civil nacional. Este acceso a datos sensibles permitió que los perpetradores superaran los filtros de verificación establecidos por el banco. Gracias a esta información, lograron abrir cuentas fraudulentas y solicitar préstamos que finalmente fueron aprobados, llevando a cabo retiros en las cuentas de terceros.
Los actos delictivos notificados ocurrieron en diversas localidades, tales como Santa Marta y Barranquilla, y se estima que estos dos ex-empleados están conectados con un total de 38 incidentes de este tipo. Las repercusiones de esta red han sido devastadoras para los clientes afectados que han denunciado la falta de seguridad y protección por parte de la entidad bancaria.
Recibieron huellas digitales. Foto:Istock
Asignación de cargos y medidas judiciales
El fiscal especializado en delitos informáticos ha logrado formalizar los cargos en contra de Marenco Posada y Crespo Arias, acusándolos de los siguientes delitos:
Concierto para cometer crímenes.
Robo utilizando recursos informáticos.
Acceso ofensivo al sistema informático.
Durante la fase del interrogatorio, los individuos implicados se declararon inocentes de las acusaciones relacionadas con la suplantación de identidad y el proceso de préstamo deshonesto en el que según se detalla estaban involucrados.
Uno de los crímenes atribuidos fue el acceso ofensivo al sistema informático. Foto:Istock
A pesar de las declaraciones de inocencia de ambos sospechosos, el juez de control de garantías ha determinado que existen suficientes elementos probatorios para imponer medidas restrictivas. Como consecuencia, se les ha ordenado residir en un lugar específico mientras avanza su proceso judicial, bajo las condiciones de privación de libertad en sus domicilios.
Más actualizaciones a tiempo
* Este contenido ha sido generado con el apoyo de la inteligencia artificial y está basado en la información proporcionada por la Oficina del Fiscal General. Ha sido revisado por un periodista y un editor.