Condenan a la agresión verbal y racista que insultó al agente de movimiento que realizó una inspección de movilidad en absoluto
mayo 16, 2025
0
Un reciente incidente de intolerancia se suscitó en el sur de Cali, donde un agente de tránsito fue sorprendido por un hombre en una planta comercial. Este lamentable
Un reciente incidente de intolerancia se suscitó en el sur de Cali, donde un agente de tránsito fue sorprendido por un hombre en una planta comercial. Este lamentable hecho ocurrió en la tarde del viernes 16 de mayo, específicamente en un parque diseñado para perros, y fue capturado en un video que rápidamente se volvió viral en redes sociales. La difusión de este material reavivó el debate sobre la agresión a estos profesionales que garantizan la movilidad en la ciudad.
Según informaciones del Ministerio de Movilidad, el altercado tuvo lugar en el distrito de San Fernando. En ese momento, uno de los agentes encargados de la verificación avanzada y del control del espacio público se encontraba realizando su labor. Cabe mencionar que se avecina un cambio en la dirección de la carretera frente al parque de perros, que es conocido por su variada oferta gastronómica y cultural, así como por su entretenimiento.
La oficina del alcalde aumentó el control de movilidad. Foto:Instagram: @movityicals
«Uno de nuestros agentes fue objeto de un ataque que incluía insultos y provocaciones racistas por parte de un ciudadano que se sintió perturbado debido a que había estacionado su vehículo de manera inapropiada», afirmó un representante de la movilidad de Cali. La declaración subraya la clase de situaciones con las que deben lidiar los agentes a diario, sobre todo durante las inspecciones de movilidad destinadas a garantizar el cumplimiento de las regulaciones de tránsito.
El Secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, también expresó su preocupación a través de su cuenta en la plataforma X, señalando que «nuestros agentes enfrentan cada día casos de insultos y agresiones, solo por exigir lo más básico: respeto y cumplimiento de las normas viales». Orozco recalcó que no se permitirá que este tipo de comportamientos sean considerados normales, haciendo hincapié en que quienes promulgan las ordenanzas merecen ser tratados con respeto.
En cuanto a la reacción del infractor, se pueden observar signos de intolerancia y agresión en su lamentable comportamiento, que quedó registrado en el video del incidente. Este tipo de situaciones no son aisladas, sino que reflejan una tendencia más amplia hacia la violencia y el desprecio hacia los agentes de tráfico, quienes realizan un trabajo esencial para la comunidad.
Agentes de tránsito: un blanco de agresiones
La reciente agresión ha puesto de manifiesto la intolerancia que enfrentan los agentes de tránsito en su labor diaria. Este año, hemos visto un aumento significativo en estos incidentes, lo que está causando gran preocupación entre las autoridades.
También fue atacado el Secretario de Mobility Cali, Gustavo Orozco (a la derecha). Foto:La oficina del alcalde de todos
Recientemente, un hombre agredió a los servicios de tránsito ante la creciente movilización en contra del transporte ilegal, lo que resultó en que dos personas fueran heridas. En otro episodio, el mismo Secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, fue víctima de intolerancia cuando un motociclista, en un intento por evadir un control, lo atropelló y lo arrastró varios metros. Este ataque provocó lesiones que requirieron atención médica inmediata.
De acuerdo con los datos recopilados por el Observatorio del Ministerio de Movilidad, se han reportado 38 casos de agresiones en marzo y abril. Este período ha sido especialmente crítico, con 11 incidentes aislados en un solo mes.
Este crecimiento en ataques contra los agentes de tránsito es alarmante, especialmente si se considera que en todo el año anterior sólo se registraron 45 casos de esta naturaleza. A pesar de que las inspecciones se han incrementado y las sanciones se han vuelto más severas, la violencia parece estar en aumento en lugar de disminuir.
Recientemente, se anunció también un embargo para aquellas personas que insisten en evadir el control de tránsito, como parte de los esfuerzos para restaurar el respeto hacia las normativas viales.