A partir del 1 de junio, permitirán un paso controlado en el puente Juan de Acosta en Barranquilla-Cartagen Road
– Ojo critico
mayo 28, 2025
0
Licencia en la ruta costera, responsable del corredor Barranquilla-Cartagen ha anunciado que desde el domingo el cinturón se encenderá en un sentido doble A un kilómetro 74+900, cerca
Licencia en la ruta costera, responsable del corredor Barranquilla-Cartagen ha anunciado que desde el domingo el cinturón se encenderá en un sentido doble A un kilómetro 74+900, cerca del puente Juan de Acosta, lo que permite la restauración de movilidad controlada y segura* por este importante camino del Caribe Colombiano.
Este progreso se logra gracias al trabajo continuo de especialistas, que desde el comienzo de la emergencia, informado hace tres semanas, se centró en la reconstrucción de la rampa de acceso y Fortalecimiento estructural del puente, afectado por problemas de estabilidad.
El 1 de junio, la línea se encenderá de dos maneras en el corredor Road de Cartagena-Barranquilla. Foto:Ruta costera
Según lo informado por la unidad, han terminado ** 10 de 13 micropillas hasta ahora 18 metros de profundidad, lo que garantizará una mayor firmeza de la estructura.
Al mismo tiempo, la estabilización del suelo se llevó a cabo utilizando una lechada de reacción, una técnica de capa inferior profunda que permitió inyectar una mezcla de suelo de cemento bajo alta presión.
Gracias a este procedimiento, se construyeron cuatro seis columnas, lo que garantiza Mayor resistencia en la base del terraplén.
Estas intervenciones fortalecerán la infraestructura del puente. Foto:Ruta costera
Después de completar estas tareas, el siguiente paso será colocar geoblos de alta densidad (icopor estructural), antes de llenar y construir capas granulares que actuarán como una capa de rodadura temporal.
Este proceso restaurará el paso del vehículo durante el final del trabajo final.
La infraestructura se fortalece
Natalia Abello Vives, gerente de la costa generalLa prioridad del proyecto enfatizó: «Somos conscientes de la importancia de este camino para todos los usuarios, por lo que mantenemos una fuerte participación en la recuperación de la movilidad. Nuestra prioridad es proteger la seguridad de todas las entidades de la carretera. Estas intervenciones no solo fortalecerán la infraestructura existente, sino también para ofrecer una solución final, estable, duradera y segura».
Finalmente, la concesión llamó a los ciudadanos a respetar la señalización en esta área, sin ingresar a los frentes del trabajo y permanecer regularmente a través de canales oficiales mientras completaba el trabajo de ingeniería.
Este paso temporal es un alivio significativo en la movilidad entre Barranquilla-Cartagen y los municipios costeros del Atlántico, afectados por las restricciones de la carretera en las últimas semanas.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 47 | Tiempo Foto: