Durante una semana, que comienza el 3 de junio, el Batallón No. 10 High Mountain of Buga debe disculparse con las parejas LGBTIQ+ por discriminación cuando informaron un cuaderno militar.
Según el fallo de la Cámara Penal de la Corte Suprema, cuya presentación fue el juez Gerson Chaverra, el ejército tiene un período de cinco días para seguir esta medida, es decir, esta semana no puede ir esta semana para seguir la orden.
El clima consultó con la tercera división y la tercera brigada, con jurisdicción en Cali y en el suroeste del país, informando que el ejército «estará de acuerdo con la sentencia».
Esta decisión fue el resultado De una acción de cuidado establecida por Yeison Ramírez, quien argumentó que se ofendería verbalmente y su compañero, una mujer transgénero, durante una visita al Batallón el 12 de marzo de 2025.
Según el demandante, visitó el Batallón No. 10 para solicitar su cuaderno militar porque lo requieren en el caso de otros procedimientos. Sin embargo, según Ramírez en el Batallón, además de los crímenes, no proporcionaron el documento de inmediato.
Dijo que el batallón se llamaba postre. Este caso se refiere al beneficio del servicio militar del demandante en 2023. Este año fue retirado por una orden administrativa. Se argumentó «ausencia injustificada». La deserción tuvo lugar, pero como establece la disputa, sería presentada por el Tribunal Penal de 1315 pulgadas en octubre del mismo 2023.
Después del reclamo de este año, el demandante fue a proteger la discriminación.
Sin embargo, la Corte Suprema del distrito de Buga se negó a preocuparse en abril de este año, porque decidió que toda la situación se «mejoraría» con un correo que indicó medidas para definir su situación militar.
Pero la Corte Suprema apoyó esta decisión, por lo que ordenó que el ejército fuera compensado, ofreciendo disculpas públicas.