Pital de Megua, El Pueblo del Atlánico que Conteará Con una Gran Plaza en honor al tradicional pastel
– Ojo critico
julio 2, 2025
0
Cada Año, Cuando El Aroma del Pastel Envuelve las Calles de PItal de megua, este corregimiento de baranoa SE convierte en el el palpitante de la gastronomía atlanticense.
Cada Año, Cuando El Aroma del Pastel Envuelve las Calles de PItal de megua, este corregimiento de baranoa SE convierte en el el palpitante de la gastronomía atlanticense.
Lea Tambén
ESTE 2025 No Fue la Excepción. Más de 29.600 Pasteles SE Vendieron Durante la Versión Número 33 del festival del festivalY Al Menos 20,000 Visitantes RECRORRON SUS CLLORES EN BUSCA DE ESE BOCADO ENVULETO EN HOJA DE BIJAO, HERENCIA VIVA DE LAS MATRONAS QUE HAN HECHO HECHO DE ESTTE PLATO UNO LEGADO CULTURAL.
PERO ESTE Año Trajo Algo Más que Sabor: Trajo Promesa de Permanencia. EN MEDIO DE LAS CELEBRACONES, EL Gobernador del Atlánico, Eduardo Verano, ANunció la Construcción de la Plaza Gastronómica y cultural del pastel, Un ambicioso proyecto que busca consolidar un pital de megua como pudo del turismo culinario del caribe colombiano.
«Este Lugar se Convertirá en un hogar Permanente A Nuestras Matronas Ya la Cultura Que Represstan. Con Zona de Parqueo, CANCHAS Y ESPACIOS PARA EL DISFRUT DE PROPIOS Y VISITANES.
Aspecto General del Diseño de la Plaza del Pastel. Foto:Robnacia
La Plaza Ocupará 43.366 Metro Cuadrados en un lote de curo hectáras, que durante años ha sido parqueadero improvisado en las fiestas del pastel.
Incliurá una zona gastronómica de 3.200 metros cuadrados, parques infantiles, cancha de fútbol, un recorrido contamplaco de más de 10,000 metros cuadrados y espacios biosudables. TODO Diseñado para que la Experientcia del Pastel Trascienda el Sabor y Se convierta en una cultura en la cultura.
Las Cifras de Un Éxito Con Sabor A Tradicion
EN 2024, El Festival Vendióó 24.272 Pasteles y Ortrajo 15,000 Turistas. Este Año, Los Números Subieron, Y Con Ellos, La Cereza de Que Esta Tradicióner Merece un Espacio A Su Alto.
“Estamos Pensando inclúen hacer dos versiones del festival al año. La gente lo pide, yeEntonces Dinamá nuestra economía«, Dijo el Mandatario.
Festival del Pastel en Pital de Megua Foto:Carlos Capella – El TIempo
Y no es para para menos. En el departamento, los festivales de los festivales de los LOS Han Demostrarado Ser Motores de Desarrollo. En luraco, Durante EL Festival de la arepa de Huevo, SE Vendieron 42,000 arepas, Lo que represente 210 MILONES DE PESOS EN INGRESOS. En Caracolí, Durante El Festival Enyúcate, SE Ofrecioor 3.300 Producto A Más de 3.800 Visitantes.
Cada Uno de Estos Encuentros Tiene Un denominador Común: La Mujer Cociner, La receta transmitida Entre generaciones, El Fogón Encentdo como acto de resistencia cultural. La Nueva Plaza de Pital de Megua Será, Justamento, ESE Espacio Donde Historia de Confluyen, Identidad y Operertunidad.
Más que una plaza: un símbolo
Jorge Ávila, Gerente de Plazas y Parques de la Gobernacia, Explicó Que la Idea es Que la Infraestructura También Sirva como modelo de formalizción para las vendedoras y emprendoras gastronómicas del departamento.
«Queremos que el pastel no solo marino órgulo, sino sostén. Que quienes lo elaboran Puedan Venderlo Durante TODO El Año en Condiciones Dignas y Seguras».
Lea Tambén
La decisión de invertir en estaza plaza va más allá de los. Es una declaración Política y cultural. En Palabras del Gobernador Verano: «Quien Viene al Atlánnico se Lleva Un Pedazo de Nuestra Historia, de Nuestros Sabores, de Nuestra Gente«.
Pital de Megua, que una vez al año se viste de Fiesta por pastel, pronto tenderrá un hogar permanente para festojo. Un Lugar Donde el Olor A Hoja de Bijao y Arroz Con Cerddo No se disipará Con el Festival final del festival, Sino que vivirá todos los días como símbolo del atlánico que cucina, que residencia y que se reinventa.