Active la búsqueda con tecnología submarina, siga los chats y un viaje clave
- mayo 12, 2025
- 0
Se ha cumplido un mes desde la desaparición del tatiano Alejander Hernández Díaz, un joven que apenas contaba con 24 años y se encontraba en la etapa de
Se ha cumplido un mes desde la desaparición del tatiano Alejander Hernández Díaz, un joven que apenas contaba con 24 años y se encontraba en la etapa de
Se ha cumplido un mes desde la desaparición del tatiano Alejander Hernández Díaz, un joven que apenas contaba con 24 años y se encontraba en la etapa de su internado en el Hospital Naval de Bocagrande, en Cartagena. La última vez que su familia, amigos y colegas tuvieron contacto con él fue el domingo por la tarde del 13 de abril. Desde ese día, su paradero ha sido un enigma que ha envuelto a la capital de Bolívar en una atmósfera de creciente tensión y preocupación.
En esa fatídica jornada, Tatiana abandonó el hospital y fue vista por última vez en la avenida Santander, cerca de la funda, en la zona de Escollera. La cámara de seguridad dejó constancia de su última imagen conocida, en la que aparece sola, en una posición distante, justo antes del atardecer. Al caer la noche, tres horas después de que se fue, su familia y amigos empezaron a sentirse intranquilos. Tatiana, que siempre se mantenía en contacto con sus seres queridos, dejó de responder mensajes. A partir de este momento, una búsqueda intensiva fue iniciada.
Utilizando el teléfono móvil de Tatiana, que fue rastreado por un familiar, se localizó el sitio donde se encontraron el dispositivo y varias sandalias. La alerta fue emitida de inmediato y las autoridades comenzaron su búsqueda.
Tatiana desapareció el 13 de abril en Cartagena.Foto:Congregación con redes sociales y armadas de captura
Al principio, se desarrollaron diversas hipótesis, incluida una declaración de un presunto testigo que afirmaba haber visto a una joven abandonando el lugar en compañía de dos personas. Sin embargo, esta versión fue posteriormente desmentida. Se comprobó que la compañía de limpieza en la que supuestamente trabajaban los testigos no estaba activa ese día, y se confirmaron otros datos que desautorizaban al testigo.
Gracias a este testimonio equivocado, las investigaciones se centraron en el análisis de las cámaras de seguridad de un establecimiento cercano. El medio Tiempo tuvo acceso exclusivo a imágenes que muestran a Tatiana ocupando el lugar a partir de las 3:46 de la tarde, cuando entró y se sentó, justo antes de que un joven apareciera en la toma alrededor de las 4 de la tarde. Durante ese intervalo, no se registraron movimientos significativos. La penumbra del atardecer dificultó la visualización de algunos detalles, pero no se observó que alguien se acercara a Tatiana ni que ella abandonara el sitio.
Ante la falta de indicios claros, las autoridades aumentaron sus esfuerzos. La oficina del alcalde de Cartagena, junto con la policía y la fiscalía, ordenó la «búsqueda submarina de una persona desaparecida», utilizando un sonar de alta tecnología llamado Imagenex Yellow Fin. Este aparato es capaz de obtener imágenes acústicas de hasta 70 metros de profundidad, incluso en áreas difíciles de acceder.
Se empleará un servicio de una empresa chilena con sede en Cartagena, que tiene equipos especializados para navegar entre las rocas. Funciona como un radar que permitirá ver si bajo las piedras o en las escolleras de la zona cercana se encuentra Tatiana. Este es un esfuerzo marino especializado que requiere de un alto nivel de precisión.
Bruno HernándezSecretario del Interior de Cartagena
El Secretario del Interior confirmó que este procedimiento consta de cinco fases dentro de la operación, que van desde la planificación hasta la interpretación de resultados en tiempo real.
«Esto aporta tranquilidad a la familia. También queremos mantener un premio de 200 millones de pesos mientras revisamos cada pista,» comentó Bruno.
A pesar de los esfuerzos y las recompensas ofrecidas, no se ha recibido información concluyente que permita avanzar significativamente en la investigación. El alcalde, Dumek Turbay, ha llevado este asunto a la atención de la Fiscalía.
Es crucial que la opinión pública esté informada sobre los avances reales para parar la ola de especulación. Cartagena y la familia Tatiana lo necesitan urgentemente.
Dumek TurbayAlcalde de Cartagena
Tatiana Hernández, desaparecida en CartagenaFoto:Cortesía
Fuentes de investigación han confirmado que tanto el teléfono celular como el iPad de Tatiana han sido sometidos a análisis criminal. En dichos dispositivos se encontraron mensajes eliminados y conversaciones inacabadas con su círculo cercano. Además, se está explorando si las caminatas recientes en el departamento de Sucre podrían haber generado conflictos personales que estarían vinculados a su desaparición.
«La oficina del fiscal está evaluando si hubo algún desencadenante anterior que ayude a explicar lo sucedido. Todo se revisa: compañeros cercanos, redes sociales, cámaras en Cartagena, e incluso fuera de la ciudad,» señaló una fuente cercana al caso.
En una colaboración con el equipo especializado de la zona turística de Cartagena, se están utilizando grabaciones para verificar si Tatiana estuvo presente en el área el 13 de abril o en los días posteriores.
Lucy Díaz, madre de Tatiana, ha liderado una campaña incansable para encontrar a su hija. «He marchado, me he despertado, he acudido a los medios… solo quiero que alguien me diga dónde está mi hija,» expresó, con la voz quebrada. «Tatiana es una niña buena, llena de sueños. No podía haberse ido así.»
Daniel, el novio de Tatiana, mantiene la certeza de que ha sido secuestrada. «No tengo dudas de que fue secuestrada. Lo único que pedimos es que la devuelvan viva. Ella no tenía enemigos, solo quería graduarse y ayudar a los demás.»
El padre de Tatiana ha llamado a la atención de los medios internacionales pidiendo ayuda. «No descansaremos hasta encontrarla. Hemos enviado solicitudes a organizaciones de derechos humanos y necesitamos apoyo internacional.»
La universidad donde estudia Tatiana también ha emitido varias declaraciones oficiales instando a las autoridades a priorizar el caso. «Ella es una de nuestras mejores estudiantes. Esperamos verla regresar,» comentaron.
Información oficial publicada por la oficina del alcalde.Foto:Presidencia de Cartagena
En Cartagena, se han realizado oraciones públicas, días de reflexión y actos de solidaridad como plantones y cadenas humanas. El premio de 200 millones de pesos sigue en pie, pero la ciudad enfrenta una grave incertidumbre.
Tatiana Hernández Díaz. En este momento, las autoridades, su familia y toda la ciudad no cesan en su búsqueda de respuestas. Pasado un mes de su desaparición, cada hora es crucial.