Acusan al gobierno de Gustavo Petro de ser «tranquilo y obligaciones» ante el secuestro del Director de CodChocó
mayo 14, 2025
0
Arnold Alexander Rincón López, Director General de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible Chocó (Codchocó), se ha convertido en un enigma tras su secuestro hace diecinueve
Arnold Alexander Rincón López, Director General de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible Chocó (Codchocó), se ha convertido en un enigma tras su secuestro hace diecinueve días en Istmin. El grupo que lo retuvo permanece sin identificar hasta el momento, y las noticias sobre él son escasas. El gobierno de Gustavo Petro parece haberlo olvidado, lo que genera una creciente preocupación entre sus allegados y la comunidad ambiental.
Este ingeniero de 56 años, con una larga trayectoria en el ámbito agroforestal, fue interceptado por miembros armados que detuvieron su vehículo en el camino que conecta Quibdó con la comuna de Istmina (Chocó). Este inquietante suceso se produjo alrededor de las cinco de la tarde el 26 de abril, justo cuando regresaba a la capital del departamento tras presentar a la comunidad un informe sobre su gestión al frente de Codchocó.
Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional Chocó. Foto: Cortesía
En una reciente entrevista con El Tío, Olga Lucía Alfonso Lannini, directora de la Corporación Autónoma Regional de Tolima (Cortolima) y presidenta de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible (ASOCARS), que agrupa 33 de estas entidades, hizo un llamado urgente para que se respete la vida de Rincón y exigió su liberación de forma segura. La directora también mencionó que existen amenazas y no dejó de lado la preocupación sobre la seguridad en las corporaciones autónomas regionales (CAR) del país.
Frente a CodChocó, ¿qué se está solicitando al gobierno de Gustavo Petro y al Ministerio de Defensa?
Las 33 corporaciones ambientales en el país han solicitado ayuda para obtener información sobre nuestro amigo y director, Arnold Alexander Rincón, quien ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de la diversidad biológica de su departamento. La situación es alarmante, y requieren una respuesta concreta del Estado para resolver el caso.
¿Qué información se tiene sobre el paradero del director de Codchocó?
Por el momento, no se dispone de datos concretos. No tenemos ninguna razón para explicar lo que sucedió con el director de Codchocó. Sin embargo, mantenemos la esperanza de que pronto regresará a la libertad.
¿Prácticamente 20 días de secuestro y sin novedades?
La inacción del gobierno nacional frente a este grave asunto es evidente. Se percibe un notable silencio y una pasividad del gobierno respecto a la búsqueda activa de Rincón para garantizar su regreso sano y salvo.
Olga Lucía Alfonso solicitó la protección para los funcionarios del medio ambiente en el país. Foto: Cortolima
¿Qué opinan las corporaciones ambientales frente a esta desafortunada situación?
Este hecho se ha convertido en un ataque directo a las autoridades ambientales. Creemos que el gobierno es responsable de la falta de acción, ya que esta situación podría haberse evitado a través de la implementación de un sistema de seguridad y de coordinación más robusto con las entidades pertinentes.
¿Acaso las corporaciones ambientales ya habían expresado previamente preocupaciones por la inseguridad en sus regiones?
Desde febrero del año pasado, ASOCARS había solicitado al Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible su mediación para garantizar el ejercicio adecuado de las autoridades ambientales en las áreas donde operan grupos ilegales. Estos han impuesto restricciones que afectan el cumplimiento de su misión institucional.
¿Han existido amenazas por parte de grupos armados hacia algunos directores corporativos regionales?
Existen amenazas en curso, lo que nos lleva a solicitar protección. Se requiere mayor seguridad para poder regresar a todos los territorios. En el sur de Tolima, las comunidades se sienten particularmente amenazadas.
¿Los 33 directores de las corporaciones ya han solicitado protección debido a este acoso armado?
Hemos hecho un llamado al Ministerio del Interior, a la Oficina de Protección Nacional, a la Policía y al Fiscal General para realizar un análisis de riesgos y implementar programas de protección para los directores de las corporaciones, dado el tipo de labores que realizamos en áreas sensibles del país.
El director de Codchocó, Arnold Rincón, ha estado secuestrado durante 19 días por un grupo desconocido. Foto: Cortolima
¿Los funcionarios han encontrado dificultades para cumplir su labor ambiental en los departamentos?
Se ha señalado que más del 70 por ciento de los funcionarios enfrentan desafíos en el cumplimiento de sus funciones operativas y ambientales en esta región, lo que hace imperativo proteger sus vidas y su integridad. Es crucial que se activen los protocolos de seguridad establecidos por la Constitución y la ley para que podamos seguir adelante con nuestra misión de protección ambiental.
¿Has sido víctima de amenazas en Tolima?
En mi caso, tanto yo como otros funcionarios hemos tenido que solicitar acompañamiento de las autoridades, ya que nuestras funciones y obligaciones son constantes y vitales.
¿Sientes miedo por lo que está sucediendo en medio de la incertidumbre?
Hay muchas preocupaciones, sobre todo porque no hemos recibido ningún mensaje ni información sobre nuestro amigo, nuestro director de Codchocó.
¿Crees que la situación de seguridad de los funcionarios puede ser complicada?
El miedo es palpable ante la creciente ola de violencia y la incertidumbre que enfrenta nuestro personal en todo el territorio nacional. Por eso, hacemos un llamado al presidente de la República, así como a los ministros del Interior, de Defensa y del Medio Ambiente.
También podrías estar interesado:
El Senado decide sobre el destino de la consulta popular. Foto: