Adolfo, un perro policial que cautivó las redes sociales cuando la patrulla y la fuerza pública en Quindi
abril 28, 2025
0
La película protagonizada por la policía de Quindío ha resonado profundamente en el corazón de muchos colombianos. Nos muestra la entrañable relación entre el «cachorro» Adolfo, un mestizo
La película protagonizada por la policía de Quindío ha resonado profundamente en el corazón de muchos colombianos. Nos muestra la entrañable relación entre el «cachorro» Adolfo, un mestizo adoptado por los agentes de la subestación de Cruces, y los uniformados que trabajan en esta zona, situada en la carretera del café que conecta Armenia con Pereira.
En este clip, que ha acumulado más de 6,000 visitas en Instagram, se puede ver a un policía vestido y equipado a juego con Adolfo, quien porta una pequeña chaqueta y un sombrero institucional, preparados para realizar patrullas en esta pintoresca carretera que también conduce a la localidad de Filandia, en Quindío.
Además, se muestra cómo Adolfo cambia de vehículo, saltando a una motocicleta donde recibe un casco verde que lleva sus letras grabadas, y anteojos, creando un espectáculo encantador mientras, junto a un oficial de policía, emprenden una nueva patrulla en un automóvil.
#Huellasdelealtad ¡Es Adolfo, un compañero leal de subestaciones policiales! Esta compañía heroica de cuatro patas acompaña a nuestra policía en patrullas a pie, en motocicleta y en automóvil, siempre manteniendo un uniforme impecable. pic.twitter.com/kemicay3xh
La policía del departamento ha utilizado este video no solo para entretener, sino también para hacer un llamado a la seguridad vial, recomendando el uso de cascos de protección y cinturones de seguridad al viajar en vehículos por las carreteras del país.
El comandante de la policía de Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, expresó: «Los hombres y mujeres de nuestra fuerza policial aplican los mismos principios de seguridad y protección hacia los seres vivos que los cachorros, brindando atención y cuidado como si fueran miembros de la familia.»
El coronel comentó que es habitual que diversas estaciones de policía adopten a estos animales, ofreciéndoles un hogar seguro. Con el tiempo, estos perros no solo se convierten en compañeros, sino que también aportan un significativo sentido de seguridad a nuestras comunidades.
Adolfo, el perro policial de Quindío. Foto:Policía de Quindío
Adolfo es solo uno de los más de 15 perros que han sido rescatados por la policía y que ahora viven en estaciones de diferentes localidades.
Otros perros bajo el cuidado de la policía de Quindío
Recientemente, la policía en Quindío se ha dedicado a presentar a otros cachorros que han sido acogidos en sus instalaciones.
Así, hace unos días, dieron a conocer el caso de «Hirs», un perro que se ha vuelto parte esencial de la subestación del distrito de Tapao en la comuna de Montenegro, donde también participa en las patrullas locales junto a los oficiales uniformados.
Cabello, otro perro que ha sido bien recibido por la policía en Quindío. Foto:Policía de Quindío
También se ha mencionado el caso de «Negro», otro cachorro que reside en la estación de Pijao, situada al sur del departamento.
El coronel confirmó que la institución ha implementado un programa denominado «Rastros de Lealtad», destinado a fomentar la adopción y el bienestar de estos animales.
Te puede interesar:
Se reporta un apagón eléctrico en España y parte de Europa. Foto: