Air-E Intervened solicita asistencia financiera para SuperSavicios para un reembolso de la deuda de $ 1.1 mil millones con generadores
abril 29, 2025
0
En medio de las tensiones inherentes al crecimiento del desarrollo sostenible en el sector de servicios energéticos en la región del Caribe, la Agente especial de intervención Air-E,
En medio de las tensiones inherentes al crecimiento del desarrollo sostenible en el sector de servicios energéticos en la región del Caribe, la Agente especial de intervención Air-E, Diana Bustamante, ha realizado un llamado a la urgente intervención financiera para los hogares públicos a través de los superservicios. Este enfoque permitiría a estos hogares cumplir con las obligaciones económicas que mantienen con los generadores de energía.
La solicitud fue presentada en el marco del seminario sobre eficiencia energética número XIV, que fue organizado por Anddesco, y que tiene lugar en Barranquilla.
Bustamante también reveló que la empresa se enfrenta a un paro debido a una deuda que supera los 1.100 millones de pesos. Esta situación es consecuencia de el incumplimiento de pago de algunas empresas generadoras de energía, una circunstancia que ha sido reconocida por SuperServicios, que ha acordado lo que se denomina una «cirugía financiera».
Este escenario pone en peligro el compromiso de continuidad del suministro eléctrico en departamentos como Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde opera la empresa Air-E.
Air-E ofrece servicios de energía en Atlantic, Magdalena y La Guajira. Foto: Aire
“La energía es la contribución básica de nuestra actividad, y sin ella no podemos garantizar el servicio a nuestros usuarios. Por este motivo, la inyección de recursos resulta ser urgente”, manifestó Bustamante, quien instó al Ministerio de Finanzas a implementar subsidios que están establecidos por la ley, enfatizando que estos son fundamentales para corregir la situación de liquidez que enfrenta la empresa.
Siga la participación en energías renovables
Durante su intervención, Bustamante también confirmó el compromiso de Air-E con las energías renovables, resaltando el apoyo brindado a través del programa «Solar Columbia» del Ministerio de Minas y Energía.
Este programa tiene como objetivo facilitar la instalación de paneles solares en los hogares y empresas de la región caribeña, aprovechando el alto potencial solar que ofrece la región para reducción de los costos de la factura eléctrica.
“No permitiremos que la producción de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira se detenga. Estamos colaborando en un proyecto con el gobierno nacional para mantener y mejorar el servicio en estas importantes áreas”, afirmó la funcionaria ante líderes del sector energético y representantes del estado actual presentes en el evento.
Puede interesarle
El juicio de Uribe. Foto:
This rewritten content retains the original HTML structure while expanding on the topics discussed, ensuring it exceeds 400 words.