Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Alcatraz regresa: Trump quiere encarcelar a los más peligrosos

  • mayo 6, 2025
  • 0

El ex presidente Donald Trump ha traído de vuelta la idea de transformar Alcatraz, actualmente un popular destino turístico, en una prisión activa destinada a albergar a los

Alcatraz regresa: Trump quiere encarcelar a los más peligrosos

El ex presidente Donald Trump ha traído de vuelta la idea de transformar Alcatraz, actualmente un popular destino turístico, en una prisión activa destinada a albergar a los delincuentes más peligrosos del país. Esta propuesta ha suscitado una gran controversia y ha generado intensos debates entre expertos, autoridades y ciudadanos. El lema de esta idea, «Return Alcatraz: Trump quiere encarcelar a los más peligrosos», ha resonado en el ámbito público.

Alcatraz, situado en la Bahía de San Francisco, operó como prisión federal entre 1934 y 1963, durante un período crítico en la historia del crimen estadounidense. Los notables delincuentes como Al Capone y George «Machine Gun» Kelly cumplieron condenas en sus instalaciones. La prisión, rodeada por frías aguas y corrientes peligrosas, se consideraba prácticamente inescapable, aunque algunos presos, como el famoso Frank Morris y los hermanos Anglin, intentaron desafiar esas limitaciones. La mayoría de esos intentos de escape resultaron en fracaso, quedando grabados en la historia de forma memorable.

Desde su cierre definitivo, Alcatraz se ha transformado en un atractivo turístico que recibe anualmente a alrededor de 1.4 millones de visitantes. Además, se ha convertido en un ícono de la cultura pop, apareciendo en películas como Fuga de Alcatraz (1979) y Los clips (1996), lo que ha aumentado su notoriedad en la sociedad contemporánea.

Crítica política y duda tecnológica

Trump expuso su propuesta a través de su red social, afirmando que Alcatraz sería el nuevo hogar de «los delincuentes más violentos». Sin embargo, su propuesta ha encontrado una considerable resistencia. Por ejemplo, Nancy Pelosi, ex líder del Congreso, califica la idea de «poco seria», mientras que el senador Scott Wiener la ha descrito como «profundamente inquietante». Estas reacciones reflejan un espectro más amplio de escepticismo ante la viabilidad de reabrir la prisión.

Donald Trump propone volver a abrir Alcatraz a los delincuentes con alto peligro.

Puede estar interesado: Israel: Hamas rompe todas las negociaciones después del anuncio de la ofensiva israelí en Gaza

Expertos como Gabriel Jack Chin, de la Universidad de California, han expresado serias dudas sobre la viabilidad de la propuesta. La reactivación de Alcatraz requeriría una inversión millonaria y, según afirman, el país ya cuenta con suficiente capacidad en sus instalaciones penitenciarias actuales.

Un mensaje político en lugar de una solución criminal; Alcatraz regresa: Trump quiere encarcelar a los más peligrosos

Los analistas opinan que la idea de Trump parece más un símbolo político que una solución efectiva a problemas del sistema penal. Con esta propuesta, Trump busca reforzar su imagen de «mano dura» contra el crimen en un contexto donde el gobernador de California, Gavin Newsom, ha manifestado su oposición a la iniciativa. El equipo de Newsom ha señalado que volver a abrir Alcatraz tomaría años y requeriría un considerable despliegue de recursos.

El debate sobre la reactivación de Alcatraz no solo revive la oscura historia de la prisión, sino que también enfrenta visiones divergentes sobre justicia, seguridad y cómo se debe manejar el gasto público en el contexto del sistema penal actual.