Alerta roja en el río Magdalena, el afluente alcanzó el nivel máximo, y las autoridades encendieron las alarmas
mayo 5, 2025
0
EN Barrancabermeja, las alarmas están activadas debido a una alerta roja, que ha sido declarada en Río Magdalena, en la cima del muelle del distrito. Este alerta surge
EN Barrancabermeja, las alarmas están activadas debido a una alerta roja, que ha sido declarada en Río Magdalena, en la cima del muelle del distrito. Este alerta surge como una medida de precaución ante un posible desbordamiento del río, lo que podría acarrear consecuencias devastadoras para los habitantes de las zonas aledañas.
La gestión de riesgos de la comuna ha indicado que la emisión de esta alerta se realiza con el fin de prevenir no solo el derrumbe de infraestructuras, sino también la pérdida de vidas, una situación que es particularmente grave en sectores como Ciénaga del Opón, La Candelaria y Bocas de la Colorada. Estos lugares han sido identificados como los más críticos, donde el riesgo de inundación es significativamente alto.
Además, ha comenzado a informarse sobre los cultivos y animales que se han visto afectados por la creciente del río. En este contexto, las autoridades se movilizarán al área para realizar un censo de los daños y las víctimas que se han reportado hasta ahora.
El director de gestión de riesgos y desastres (E), Ricardo Andrés Herrera, ha explicado que se podría llegar a entregar cuidado humanitario y alimentos a las personas que se encuentren en situaciones vulnerables. La intención es brindar apoyo a aquellos cuya vida y propiedades están en peligro debido a las inundaciones.
Desde el 4 de mayo, la Oficina del Alcalde de Barrancabermeja ha advertido que el río ha excedido el nivel máximo de inundación, alcanzando una profundidad alarmante de 4.64 metros, lo que indica una tendencia preocupante de continuar aumentando si las lluvias persisten.
Para las personas que se han visto afectadas por las recientes lluvias en la zona del puerto de petróleo, se ha establecido una línea de comunicación directa con la dirección de gestión de riesgos, que es el 324 380 8821. Es fundamental que la comunidad utilice este recurso para manifestar sus necesidades y recibir ayuda efectiva.
“Invitamos a la comunidad a generar un escenario de apoyo colaborativo. Hemos mantenido comunicación constante con los líderes del pantano de neumáticos y discutido sobre los procedimientos de asistencia. La idea es iniciar atención médica primaria, así como proporcionar ayuda humanitaria antes de concentrarnos en la recuperación del sector”, comentó Herrera.
Se informó a la unidad de gestión de riesgos que aproximadamente 20 municipios están en alerta roja, entre ellos, se destacan nombres como Pidecuesta, Charalá, Matanza, San Joaquín, Puente Nacional y Rionegro. La situación en Santander es delicada, ya que se han reportado efectos graves debido a la creciente de ríos que han colapsado sistemas de aguas residuales, lo cual puede agravar la situación sanitaria en la región.