Alerta sobre la nueva modalidad de forzar el «servicio falso»
abril 25, 2025
0
Las autoridades competentes del Departamento del Atlántico han emitido una nuevo llamado de alerta en relación con la persistente y preocupante evolución de una modalidad de robo conocida
Las autoridades competentes del Departamento del Atlántico han emitido una nuevo llamado de alerta en relación con la persistente y preocupante evolución de una modalidad de robo conocida como «Servicios falsos«. Esta táctica delictiva ha cobrado fuerza, poniendo en riesgo a diversos ciudadanos que, por falta de información, pueden caer en trampas elaboradas por los delincuentes.
Los criminales emplean engaños sofisticados basados en la falta de conocimiento de algunas personas sobre esta modalidad para manipularles y forzarles a actuar de manera errónea.
Últimamente, se registró un caso impactante que involucró a una familia en la comuna de Savanagande, ubicada en el este del departamento. En este caso, la familia estuvo muy cerca de convertirse en víctima de un fraude millonario, gracias a la astucia de los delincuentes.
La madre de la familia recibió una llamada aterradora en la que se le notificaba que su esposo e hijos habían sido supuestamente secuestrados por un grupo de delincuentes armados, quienes exigían una suma significativa de dinero a cambio de liberar a sus seres queridos.
Sabanagande panorámico, Atlántico Foto:Tomado de X: la oficina del alcalde de Sabagrande
El sufrimiento y la angustia que atravesó la familia les llevaron a un punto crítico, donde se les aconsejó que fueran a un lugar predefinido en la comuna cercana de Santo Tomás. No obstante, una intervención rápida por parte de la Policía logró frustrar sus planes malvados.
Según las declaraciones de la policía: «Fuimos a la referencia y en el sendero encontramos a una familia completamente alterada debido al miedo generado por las amenazas telefónicas. Cuando llegamos, estas personas huyeron, creyendo que nuestra presencia tenía la intención de hacerles daño».
Afortunadamente, la intervención oportuna de los miembros de la fuerza pública permitió rescatar a la familia y trasladarlos a un lugar seguro. Sin embargo, cabe mencionar que los delincuentes lograron recibir un primer pago de 500,000 pesos antes de que el Gaula pudiese intervenir plenamente.
Las autoridades han reiterado la importancia de mantener la prudencia y verificar siempre la información antes de realizar cualquier pago que sea requerido bajo presión telefónica. «La colaboración de los ciudadanos es fundamental para desarticular estas bandas criminales y proteger a más familias de convertirse en víctimas de su delito», enfatizó un portavoz de la autoridad.
Cree la primera escuela anti -capital y delitos preventivos
La primera escuela anti -exposición y prevención del delito. Foto:Gracias a la amabilidad: la oficina del alcalde de Sabagrande
El grupo de acciones unificadas para la libertad personal, conocido como Gaula de la Policía Nacional en el Atlántico, ha implementado una estrategia integral para combatir la extorsión y el secuestro, y ha creado la «Primera Escuela Antiextorsión y Prevención del Delito».
Este evento fue dirigido a la Comunidad Atlántica, donde 40 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, fueron capacitados en la comunidad de Sabanaganda. Durante la capacitación, se abordaron diferentes métodos de extorsión y sus principales características, así como el comportamiento criminal que se asocia con el secuestro, la coerción y la auto-defensa, haciendo énfasis en los servicios falsos y los delitos cibernéticos.
La actividad se llevó a cabo en una clase interactiva en la mencionada comuna. Los estudiantes, utilizando plataformas tecnológicas, evaluaron los conocimientos adquiridos sobre temas cruciales como la extorsión, las medidas de defensa personal, los ciberdelincuentes y el comportamiento criminal relacionado con la coerción.