Saturday , 20 May 2024
Economía

Almacafé expande su capacidad comercial

  • mayo 17, 2025
  • 0

Almacafé es una destacada compañía que ha desempeñado un papel fundamental como operador de servicios de logística e industriales para la Federación Nacional de Preseros de Café (FNC).

Almacafé expande su capacidad comercial

Almacafé es una destacada compañía que ha desempeñado un papel fundamental como operador de servicios de logística e industriales para la Federación Nacional de Preseros de Café (FNC). En los últimos años, la empresa ha ampliado su rango de acción, integrando diversos servicios industriales y logísticos que van desde el tueste hasta el envasado y la producción de makillas para terceros. Esto representa un avance significativo en su compromiso de ofrecer soluciones completas a lo largo de la cadena de suministro del café.

El objetivo de Almacafé se centra en la promoción de la industria del café colombiano tanto a nivel local como internacional. Esta estrategia alineada con el crecimiento de la marca tiene como fin fortalecer la presencia del café colombiano en un mercado global cada vez más competitivo. Se han programado anuncios importantes para el 22 de mayo a las 15 horas, donde el gerente de FNC, Germán Bahamón, compartirá detalles significativos sobre los planes y logros recientes de la compañía.

Fundada en 1965, Almacafé comenzó como una red de depósitos comerciales generales enfocados en el café, estableciéndose como un actor clave en la provisión de servicios logísticos dentro del sector. De acuerdo con Iván Galindo, gerente general de Almacafé, «la empresa ha sido un catalizador importante en la industrialización del café en la región. Nuestros centros de operación permiten a los cultivadores desarrollar sus propias marcas, lo que les facilita vincularse directamente al valor que genera este proceso productivo». Esta declaración resalta la misión de Almacafé de empoderar a los productores de café, ayudándoles a agregar valor a su producto y a entrar en el mercado con una oferta más competitiva.

La compañía opera en 15 espacios estratégicos y cuenta con 7 trillers en su inventario, lo que le proporciona una robusta infraestructura logística. Además, su presencia en los puertos principales del país asegura que el café colombiano pueda llegar a mercados internacionales de manera eficiente y efectiva. Almacafé no solo se ha establecido como un proveedor de servicios logísticos; también se destaca como una de las aduanas más relevantes dentro del sector cafetalero, lo que refuerza su rol integral en la cadena de suministro.

Nota recomendada: La Federación Nacional de Cafes Breeders informa sobre un notable crecimiento de la cosecha del 194%

Este incremento en la producción subraya la importancia de mejorar y optimizar cada etapa del proceso productivo, algo en lo que Almacafé está comprometido. Con un fuerte enfoque en la calidad y la innovación, la empresa busca no solo facilitar el comercio, sino también contribuir al desarrollo de una industria cafetera sostenible y próspera en Colombia. En resumen, Almacafé es un ejemplo de cómo un operador logístico puede influir positivamente en la economía local, apoyando a los caficultores en su búsqueda por alternativas que les permitan maximizar el valor de su producto y acceder a un mercado global cada vez más exigente.