amenazado con la prisión de Pereira – Ojo critico
- julio 20, 2025
- 0
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un medio de información y difusión de las personas, pero los delincuentes usan datos que los datos
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un medio de información y difusión de las personas, pero los delincuentes usan datos que los datos
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un medio de información y difusión de las personas, pero los delincuentes usan datos que los datos son Los usuarios publican en sus perfiles para cometer una serie completa de ilegales como emocionante, robo y extorsión.
Aparentemente, el último crimen se cometió a la unidad preventiva para Vida (UPPV) de Pereira, Según las autoridades en una operación reciente, que se desarrolló en este lugar.
Policía metropolitana Pereira se hizo cargo de 25 teléfonos móviles, 45 armas blancas y las sustancias psicoactivas, pero las más llamadas la atención de los científicos, fue el descubrimiento de cuadernos que contenían información detallada sobre las personas que aparentemente serían forzadas o que Estarían cerca de la intimidación.
Víctimas de extorsión
Foto:Police Bogotá
Listas que contienen nombres completos de comerciantes y personas, sus números de teléfono, referencias F se encontraron en estos cuadernosamiliaria y detalles que fueron revelado por las mismas víctimas a través de sus redes sociales.
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Perioir, el coronel Oscar Ochoa, dijo que con esta información, los delincuentes amenazaban a sus víctimas porque tenían confianza en que tenían conocimiento sobre sus familiares Y exigieron pagos de 200,000 pesos a 1,000,000 pesos que tuvieron que moverse Plataformas como Nequi.
«Hubo información extremadamente detallada porque los nombres de los padres, direcciones, bienes raíces, rutina. Esto les dio credibilidad durante las llamadas. Gracias a esta intervención, fue posible evitarlo menos 25 personas Caen en esta modalidad de extorsión, dijo el oficial durante una conferencia de prensa en la capital de Risaralda.
Las autoridades examinan lo que forzar una prisión Foto:Tiempo
Los delincuentes presentaron a sus víctimas, Los engañaron para causar miedo y luego presionenlos para pagar el forzamiento hecho de este centro de detección.
Después de tomar todo este material, las autoridades ahora están investigando cómo Estos teléfonos celulares han llegado a esta página.
«Alguien los coloca y esto debe examinarse. Debe revisar la operación del personal administrativo y la autoridad de supervisión que funciona en UPPV. El contenido de estos teléfonos móviles puede ser crucial. Cada conexión debe analizarse, cualquier mensaje, cualquier contacto que pueda conducir a una captura o judicial importante, y no podemos permitir que vaya», dijo el secretario Pereira Pereira, Jorge Mario, durante la misma conferencia de prensa.
Desapercibido en Pereira Foto:Policía de Pereira
Esta operación se llevó a cabo en Pereira uppv Esto es parte de la ofensiva contra la extorsión en las prisiones, que también incluye el Centro Kecitenciary La 40, en el que permanece el mayor número de prisioneros de Risaralda.
Además, la policía capturó a tres personas que aparentemente formaron parte de una organización criminal que forzó una conocida cadena de drogas ubicadas en Pereira, Dosquebradas y La Virginia, Risaralda.
Por Folletos exorivos, apodo «Mamita» y sus colegas, Los requisitos económicos harían al propietario de estas farmacias. Según la investigación, solicitaron pagos semanales de 500,000 a 2,000,000 de pesos.
Cuadernos en los que guardaron el perfil de las víctimas Foto:Policía de Pereira
Préstamo de podcom lA la policía de Pereira Dijo que después de seis meses de investigación, pudieron encontrar el paradero de aquellas personas que estarían involucradas en varios ataques armados contra las instalaciones en esta cadena farmacéutica.
«Capturamos a los individuos responsables del ataque y el forzamiento de la farmacia Pereira. Alias» Mamita «, también conocida como» barbas «y alias» Momín «, tres miembros que forzaron, dispararon y llamaron a las farmacias a recibir un poco a través de una amenaza».
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un medio de información y difusión de las personas, pero los delincuentes usan datos que los usuarios publican en sus perfiles para cometer una serie completa de ilegales, como secuestros, robo y forzamiento.
Escribiendo eje de café.
Fuerzas militares listas para el desfile #20dejulio Foto: