Anotaciones, una mujer y un crimen
- mayo 12, 2025
- 0
En las últimas horas, se ha reportado un nuevo asesinato en Manizales, un evento trágico que ha conmocionado a la comunidad. La víctima de este violento hecho fue
En las últimas horas, se ha reportado un nuevo asesinato en Manizales, un evento trágico que ha conmocionado a la comunidad. La víctima de este violento hecho fue
En las últimas horas, se ha reportado un nuevo asesinato en Manizales, un evento trágico que ha conmocionado a la comunidad. La víctima de este violento hecho fue un hombre que, después de disfrutar de una noche en una discoteca, se encontraba saliendo por la Avenida Panamericana. Tras abandonar el establecimiento, el hombre aparentemente siguió a una motocicleta en dirección incierta, un acto que podría ser significativo en el contexto de lo sucedido.
Los sucesos ocurrieron durante las primeras horas del domingo 11 de mayo, específicamente en el sector de la curva de Kumis, una zona reconocida de esta ruta nacional. La víctima ha sido identificada por las autoridades como Alfredo Pérez Agudelo, conocido entre su círculo social como «comando», un apodo que podría estar relacionado con su vida previa, que incluye antecedentes penales.
Según la información proporcionada por el informe policial metropolitano de Manizales, se trata de un asesinato aislado, lo que significa que no se considera un hecho común en el marco de la celebración del Día de la Madre, una de las fechas que historicamente ha sido marcada por eventos violentos en el país.
El asesinato de esta persona después de salir de una discoteca en Manizales parece responder a un ajuste de cuentas relacionado con actividades delictivas previas.Foto:Archivo privado
«El fallecido tenía 13 anotaciones judiciales, de las cuales tres eran por asesinato. Recientemente había salido de prisión y hay indicios de que este hecho fue motivado por un ajuste de cuentas. Los delincuentes que lo atacaron se acercaron cuando él estaba con una acompañante», comentó el coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, quien es el comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.
Aparentemente, el hombre había salido del club nocturno con una joven, y fue en ese momento que sufrió el ataque. Las fuentes indican que, alrededor de las 5 am, la pareja fue abordada por los agresores, quienes, sin piedad, los atacaron con armas de fuego. Según informes del periódico La Patria, la víctima recibió seis impactos de bala, mientras que su acompañante, una mujer de 22 años, sufrió una herida en un pulmón, lo que la llevó a ser trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica.
La capital de Caldense ha sido escenario de varios crímenes en las últimas semanas, lo que genera preocupación entre los ciudadanos.Foto:
La víctima, que provenía de Medellín, contaba con 41 años y tenía un historial delictivo que incluía delitos graves como el uso ilegal de armas de fuego y robo calificado.
Por ahora, no se ha revelado información acerca de los autores del crimen; sin embargo, el coronel Figueroa indicó que se está trabajando en la investigación. «Este proceso ya ha sido delegado al CTI y a la Policía de la Corte. Estamos colaborando estrechamente para avanzar en la búsqueda de los responsables», añadió el comandante de la policía.
La fiscalía ha asumido la responsabilidad de llevar a cabo la investigación correspondiente sobre este crimen.Foto:Archivo privado
Este asesinato marca el segundo homicidio registrado en la semana en la capital de Caldense. La primera víctima fue Juan Carlos Echeverri Ríos, conocido como «Cabeza» o «Largach», quien fue asesinado durante una pelea en el centro de la ciudad el jueves anterior. A pesar de sus 21 antecedentes, Echeverri no había tenido condenas previas.
Se registraron 849 conexiones durante el operativo en 123 casos, de los cuales 79 se vincularon a disputas.Foto:Gracias a la amabilidad de la Secretaría de Seguridad de Bogotá
En el marco de las intervenciones policiales, durante la celebración del Día de la Madre, las autoridades metropolitana lograron la captura de 13 personas involucradas en varios delitos como el tráfico, la producción o el uso indiscriminado de drogas, amenazas, lesiones personales, violencia doméstica y robos.
Asimismo, se registraron 283 instancias por violaciones al Código Nacional de Seguridad Ciudadana y 167 arrestos relacionados con situaciones de emergencia. También se llevaron a cabo 75 traslados hacia el Centro de Protección de Transición (CTP), y se detectaron 849 conexiones en 123 casos, donde 79 fueron penalizados por disputas, 40 debido a violencia intrafamiliar y 172 reportes solicitando intervención en conflictos.
Boyacá, una región clave en el PIB de Colombia.Foto: