Aplicaciones de «visita», un caldo cultivado para convulsiones, drogas y muerte
mayo 2, 2025
0
Santa Marta se ha convertido en uno de los destinos turísticos más destacados del Caribe colombiano. Sin embargo, en medio de su belleza natural y cultural, la creciente
Santa Marta se ha convertido en uno de los destinos turísticos más destacados del Caribe colombiano. Sin embargo, en medio de su belleza natural y cultural, la creciente ola de violencia es una preocupación que está comenzando a afectar la percepción de los turistas extranjeros.
Recientemente, el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti, de 42 años, ha puesto de relieve una tendencia alarmante: el uso de citas solicitadas para encuentros como herramientas para llevar a cabo delitos graves, incluyendo secuestros y asesinatos.
Caso de Coatti: un crimen que impactó a la comunidad internacional
Los titulares de la prensa italiana sobre la muerte de Alessandro Coatti. Foto: Archivo privado
El 4 de abril de 2025, Alessandro Coatti desapareció tras salir de su hotel en el centro histórico de Santa Marta. Pocos días más tarde, su cuerpo, desmembrado y escondido en una maleta, fue encontrado cerca del estadio Sierra Nevada. Coatti, quien había sido miembro de la Royal Society of Biology de Gran Bretaña, se encontraba en la región como parte de un viaje por América del Sur.
Los autoridades locales han ofrecido recompensas para obtener información que conduzca a los responsables e iniciaron una investigación que cuenta con el apoyo de la embajada italiana. La fuente judicial ha confirmado que el biólogo no estaba involucrado en el tráfico de drogas, y que su presencia en la ciudad y su asistencia a reuniones fueron factores que facilitaron a criminales en contactar con extranjeros para delinquir y robar.
A raíz de este desgraciado incidente, tanto las autoridades como diferentes sectores de la sociedad han comenzado a alertar sobre los riesgos que representan estas plataformas, dado que el nivel de amenaza para los visitantes ha aumentado considerablemente.
Modus operandi: seducción digital y escopolamina
El científico italiano Alessandro Coatti asesinado en Santa Marta. Foto: Redes sociales
Las autoridades han identificado el método criminal que utilizan los delincuentes, el cual implica el uso de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr y Badoo para atraer a turistas. Estos criminales crean perfiles falsos que generan confianza en sus víctimas antes de pactar encuentros en locaciones públicas.
Una vez en el lugar, utilizan escopolamina, conocida como «la droga del diablo», que anula la voluntad de la persona, facilitando así el robo. En algunos casos, las víctimas son llevadas a lugares remotos y despojadas de sus pertenencias bajo amenaza de armas.
Un caso notable es el de un ciudadano francés que, tras contactar a una mujer en Tinder, fue intoxicado y robado en su propia casa. Los delincuentes utilizaron sus tarjetas de crédito para realizar transacciones en otras ciudades, incluido el alquiler de un vehículo en Cartagena, sumando tres millones de pesos en gastos.
«Se han reportado múltiples casos. A pesar de las recomendaciones de las autoridades, muchos turistas a menudo ignoran estas advertencias. Desde el sector turístico, instamos a las autoridades a intensificar las campañas de advertencia en las áreas más concurridas, incluyendo hoteles«, subrayó una fuente de .
Certificado: «Me desperté sin saber dónde estoy, sin mis cosas y con una cuenta bancaria vacía»
Santa Marta. Foto: Roger Urleles
Lucas D., un turista francés de 36 años, accedió a hablar sobre su traumática experiencia ocurrida en febrero de 2024. Relata que conoció a una mujer en Tinder y mantuvieron comunicación durante varios días.
Miramos el bar cerca del Parque de Los Novios. Era agradable y parecía una persona normal. Me ofreció ir a otro lugar más tranquilo. Recuerdo que pedí una bebida y, desde ahí, no recuerdo nada más.
Lucas despertó 14 horas después en un motel en las afueras de la ciudad, con claros signos de intoxicación. «No tenía mi teléfono, pasaporte ni tarjetas. Revisé mi cuenta y vi que realizaron compras en Cartagena, gastando todo mi dinero», dice con frustración.
La policía confirmó que en su caso se utilizó escopolamina, y se determinó que los criminosos pertenecen a una estructura conocida como «Aquellos del partido», que combina perfiles falsos para atraer turistas y actúa en coordinación con taxis de motocicletas que trasladan a las víctimas a lugares alejados para mantenerlas en cautiverio.
A pesar del temor que esto provoca, Santa Marta todavía recibe miles de visitantes anualmente. Sin embargo, muchos de ellos, como Lucas, marchan con historias que jamás podrán olvidar.
«No diría a nadie que no venga. Colombia es hermosa. Pero si pudiera volver atrás, nunca habría aceptado esa reunión«, concluye, mostrando la queja que presentó sin éxito ante la oficina del fiscal.
Los gremios y autoridades turísticas requieren recursos urgentes
Santa Marta es uno de los destinos más deseados en esta ciudad turística de Colombia. Foto: Ayuntamiento de prensa de Santa Marta
El presidente de Cotelco Magdalena, Omar García, expresó su preocupación: «Estos incidentes dañan la imagen internacional de Santa Marta y afectan directamente la actividad turística. Urgimos al gobierno nacional a reforzar rápidamente la vigilancia y patrullajes en áreas turísticas.«
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, aseguró que se han implementado nuevas estrategias en colaboración con la policía metropolitana y la fiscalía.
Pedimos apoyo al gobierno y creamos una línea directa para que los turistas puedan presentar quejas. Además, promovemos campañas informativas en hoteles y albergues sobre el uso seguro de redes sociales.
Carlos PinedoAlcalde de Santa Marta
Intercepciones y operaciones contra estos criminales
En mayo de 2024, la policía de Santa Marta aprehendió a Rodrigo Jalet Blanquicet Prado, conocido como «Yoyo», acusado de crear perfiles falsos en aplicaciones de citas para atraer turistas, particularmente de la comunidad LGBTIQ+.
Una vez establecido el contacto, los cité en zonas turísticas, donde prometía encuentros sexuales, y los trasladaba a lugares distantes para atacarlos. El apodo «Yoyo» fue arrestado en el sector de San Andresito y tiene vínculos con el grupo criminal «SUV».
La policía metropolitana de Santa Marta ha intensificado las actividades para combatir esta modalidad delictiva. En meses recientes, se ha presentado la captura de miembros de bandas de ladrones que operan a través de aplicaciones de citas. Las autoridades están llamando a los visitantes a ser cautelosos e informar sobre cualquier incidente que presencien.
Advertencias internacionales y medidas preventivas
Policía en Santa Marta. Foto: Captura de video
La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha emitido advertencias a sus ciudadanos, aconsejando evitar el uso de aplicaciones de citas durante su estancia en el país. La embajada indica que los delincuentes emplean estas plataformas para atraer a sus víctimas, sometiéndolas a situaciones de riesgo y robo, y que muchos casos no son reportados por vergüenza.
Las autoridades colombianas y extranjeras sugieren a los turistas que:
Evitar encuentros con personas desconocidas en lugares privados.
Informar a amigos o familiares sobre sus planes y citas.
No aceptar extraños y estar atentos a señales de manipulación.
Reportar cada incidente a las autoridades locales.
Santa Marta, con su riqueza natural y cultural, sigue siendo un destino atractivo. No obstante, es crucial que los visitantes estén informados y tomen medidas preventivas para garantizar su seguridad.