Atlantic, en el ranking de todos los crímenes en el país: minero
abril 27, 2025
0
El Departamento del Atlántico se enfrenta actualmente a un grave problema en relación con la atención doméstica, especialmente debido al alarmante incremento en los índices de criminalidad. Esta
El Departamento del Atlántico se enfrenta actualmente a un grave problema en relación con la atención doméstica, especialmente debido al alarmante incremento en los índices de criminalidad. Esta preocupación fue expresada por Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, y Armando Benedetti, Ministro del Interior, durante una reciente reunión del Consejo de Seguridad llevada a cabo en Malambo.
Las cifras discutidas durante este encuentro, que reunió a las autoridades locales y a fuerzas de seguridad, son preocupantes: el Atlántico ha registrado un aumento histórico en delitos como la extorsión, el secuestro, el homicidio y el tráfico de armas.
Es impactante observar el incremento de los delitos en esta región. Según el Ministro Benedetti, “el Atlántico ocupa hoy un lugar destacado en la lista nacional de los crímenes cometidos en nuestro país». Este comentario resalta la gravedad de la situación actual.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, complementó esta información al señalar que el 96% de los delitos se concentran en áreas densamente pobladas, indicando una lucha significativa entre las organizaciones criminales, que se desarrolla principalmente en los centros urbanos del departamento.
Los grupos identificados como responsables incluyen a «Los Costeños» y el «Clan del Golfo», una agrupación que se compone mayormente de jóvenes menores de 23 años.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante el Consejo de Seguridad en la comuna de Malambo, Atlántico. Foto:Agradecimiento: Ministerio de Defensa
Números alarmantes
Los datos presentados son realmente alarmantes: se ha registrado un aumento del 8% en la tasa de homicidios en comparación con el año anterior, la mayoría de las víctimas pertenecen a los mismos grupos criminales y hay un incremento del 24% en los casos de extorsión.
Además, el ministro Benedetti hizo hincapié en la concentración de la actividad criminal en las ciudades de Barranquilla (50%) y Soledad (25%).
En vista de este sombrío panorama, el Consejo de Seguridad ha implementado una estrategia integral destinada a mejorar la seguridad en el departamento.
Entre las medidas anunciadas se encuentra el incremento de personal policial especializado en inteligencia y asuntos judiciales, la mejora de la red de cámaras de seguridad y la implementación del Proyecto Púrpura, que busca combatir la violencia contra las mujeres.
En el Consejo de Seguridad, se reunieron el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa y la cúpula militar. Foto:Agradecimiento: Ministerio del Interior
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, junto con los alcaldes de los municipios más afectados, como Soledad, Malambo, Manatí, Santo Tomás, Palmar, Polonuevo, Sabanaganda, Baranoa y Galap, participaron en esta reunión. Es esencial abordar también las causas sociales que generan estos problemas de seguridad.
El gobernador mencionó: «El gobierno nacional ha sostenido que la solución a esta crisis radica en un 70% de operaciones unidas del estado y un 30% en estrategias militares y policiales. En este sentido, el Gobierno del Atlántico y todos los presentes somos conscientes de la importancia de la educación como núcleo de cada sociedad, ya que tener hijos sanos y fuertes en el núcleo familiar es fundamental».