Barranquilla, el segundo notario notario después de que el propietario se detuvo en Land CRTF Network
mayo 5, 2025
0
La Superintendencia de Notariado y Registro ha emitido la resolución 2025-00537-6, que suspende las condiciones y garantiza la continuidad del servicio público notarial en la segunda notaría pública
La Superintendencia de Notariado y Registro ha emitido la resolución 2025-00537-6, que suspende las condiciones y garantiza la continuidad del servicio público notarial en la segunda notaría pública de Barranquilla. Esta suspensión entró en vigor desde el lunes pasado.
La decisión se produjo tras las averiguaciones realizadas por el Tribunal Penal de la Ciudad 17, que tiene funciones de control de garantías. Este proceso se enmarca dentro de una investigación sobre la presunta implicación de este notario en una red dedicada a la expropiación ilegal de terrenos en el departamento del Atlántico.
La suspensión continuará vigente hasta que el notario Caballero «no superé la situación que ocasionó la suspensión del servicio o hasta que se designe un nuevo notario público como responsable para garantizar la provisión del servicio notarial».
Resolución de Supernotarides
La Superintendencia también aclaró anteriormente que el 22 de abril, el notario Caballero había recibido una licencia regular y asumió el cargo a solicitud de Carlos Ignacio Casas Díaz. Sin embargo, dada la gravedad de las acusaciones y la incapacidad de nombrar un nuevo gerente debido a la confianza depositada en él, se determinó la suspensión temporal del servicio.
Una red de expropiación de tierras que sacude el Atlántico
Ana Dolores Meza Caballero, la segunda notaria pública, fue detenida por la policía. Foto:Redes sociales
La captura de la notaria de 66 años, Dolores Meza Caballero, tuvo lugar el 22 de abril en las instalaciones de la segunda notaría pública, situada en el centro histórico de Barranquilla. El arresto fue realizado por efectivos de la policía nacional conforme a una decisión judicial, como parte de un operativo llevado a cabo por la Fiscalía General y la Dirección de Investigación e Interpol (Dijín), lo cual busca desmantelar una red criminal dedicada al robo de tierras en el departamento del Atlántico.
De acuerdo con las autoridades, Meza Caballero estaría implicada en la creación de documentos fraudulentos que permitieron la venta irregular de terrenos públicos en la comuna de Soledad. Uno de los casos más representativos incluye un informe de una resolución falsa, supuestamente emitida por el curador de la Segunda Ciudad de Soledad, que facilitó la subdivisión de terrenos originalmente destinados a la construcción de un parque comunitario.
La Fiscalía ha acusado a la notaria de delitos relacionados con la apropiación indebida. Durante el interrogatorio, Meza Caballero no aceptó los cargos en su contra, y el juez impuso medidas de arresto domiciliario, considerando su edad y una condición de hipertensión que padece.
Implicaciones y reacciones en el campo notarial
Ana Dolores Meza Caballero durante su captura en la segunda notaría del distrito de Barranquilla. Foto:Cortesía
La detención de Meza Caballero ha conmocionado el ámbito notarial y legal en Barranquilla, donde la funcionaria era conocida por su carrera de más de tres décadas en el servicio público. Además de su labor notarial, Meza Caballero era una figura habitual en eventos sociales y académicos en la ciudad.
En respuesta a este suceso, Luis Efrén Leyton Cruz, presidente de la Unión Colegial de Colombia, defendió la labor de los notarios del país, calificando este caso como un «escándalo comercial».
Y siempre garantizan un control estricto y un estudio meticuloso de los documentos presentados, asegurando su legalidad y autenticidad.
Luis Efrén Leyton CruzPresidente de la Unión Colegial de Notarios de Colombia
No obstante, la investigación llevada a cabo por la Fiscalía ha revelado que Meza Caballero formaba parte de una red delictiva que manipulaba documentos falsificados y empleaba instrumentos legales para justificar la expropiación de terrenos. Se ha conocido la participación de secretarios, inspectores de policía, abogados y otros funcionarios públicos que facilitaron la apropiación ilegal de tierras en proyectos sociales.
Caso emblemático de corrupción en la región
17 individuos han sido arrestados en el caso de robo de tierra. Foto:Policía
El caso de la segunda notaría pública en Barranquilla se ha transformado en un símbolo de la lucha contra la corrupción en el Atlántico. Las autoridades han informado que la red desmantelada tenía la capacidad de afectar terrenos con un valor comercial superior a los 22 mil millones de pesos, impactando negativamente en diversas comunidades y obstaculizando el desarrollo de proyectos sociales y educativos.
El presidente Gustavo Petro se ha pronunciado respecto a este caso, haciendo hincapié en que «una parte importante del crimen cuenta con apoyo en la misma estructura pública«, y subrayando la importancia de la captura de esta red dedicada a la apropiación indebida de tierras en Barranquilla, integrada mayormente por funcionarios públicos vinculados a la clase política regional.
La suspensión de la segunda notaría pública refleja la gravedad de las acusaciones contra la persona que la dirige. Mientras se resuelve la situación legal de Meza Caballero y se designe a un nuevo gerente, los usuarios de este servicio notarial deberán buscar otros notarios para llevar a cabo sus trámites.
Para las organizaciones de transparencia en Barranquilla, la suspensión de la segunda notaría pública de Barranquilla y el arresto de Ana Dolores Meza Caballero evidencian la magnitud de la corrupción en el sector público. Se requiere «fortalecer los mecanismos de control y supervisión para evitar futuras irregularidades«. Las autoridades continúan investigando el desmantelamiento total de esta red y asegurando el retorno de las tierras a sus propietarios legales.