Barranquilla lleva la lectura a cada rincón de la ciudad – Ojo critico
- noviembre 9, 2025
- 0
En Barranquilla, La bicicleta se convierte en un nuevo aliado de la cultura. Lo que alguna vez fue un medio de transporte cotidiano es ahora un símbolo de
En Barranquilla, La bicicleta se convierte en un nuevo aliado de la cultura. Lo que alguna vez fue un medio de transporte cotidiano es ahora un símbolo de
En Barranquilla, La bicicleta se convierte en un nuevo aliado de la cultura. Lo que alguna vez fue un medio de transporte cotidiano es ahora un símbolo de integración, imaginación y acceso al conocimiento.
Al menos eso es lo que dice el proyecto: Bicicleta Móvil, idea impulsada por la Red de Bibliotecas Distritales y el Ministerio de Cultura, Promete acercar la lectura y la cultura a los ciudadanos que enfrentan mayores barreras de movilidad.
El sitio web fue creado para brindar a los barranquilleros un mayor acceso al mundo literario. El proyecto comenzó con tres bicicletas especialmente adaptadas: Biciteca Móvil Recorrerá diversos sectores de la ciudad, llevando libros, talleres y eventos culturales hasta las puertas de hogares, parques y centros comunitarios.
Cada bicicleta cuenta con un módulo de alquiler y una sala de lectura interactiva. Foto:Ayuntamiento
«Queremos que nadie se quede sin la oportunidad de leer. Gracias a estas bicicletas llegaremos a quienes no pueden llegar a nuestras bibliotecas», explicó el secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino, al anunciar el lanzamiento del programa durante Feria Internacional del Libro de Barranquilla (FILBAC) 2025 lo que se ha hecho realidad en esta capital desde el pasado miércoles.
Las bicicletas equipadas con módulos de alquiler y lectura están destinadas principalmente a personas discapacitadas, personas mayores y residentes de zonas remotas. Tu objetivo No se trata sólo de distribuir libros, sino también de crear un espacio de encuentro y conversación en torno a la lectura.
El proyecto visitará lugares de alto tránsito como: Gran Malecón, parques y espacios públicos, donde las personas podrán disfrutar de actividades literarias, cuentacuentos y formación artística. Además, los recorridos se coordinarán con los Centros Culturales Distritales y la Escuela Distrital de Arte (EDA) para integrar la oferta artística con la experiencia lectora.
La Bicicleta Móvil recorrerá parques, paseos y barrios, llevando libros y eventos culturales. Foto:Ayuntamiento
«La bicicleta móvil se ha convertido en una importante herramienta de integración cultural. No existen límites ni barreras para acceder al mundo de la literatura», enfatizó Ospino.
El programa es parte de la estrategia más amplia de gestión cultural del Distrito. busca eliminar las barreras físicas y simbólicas que siguen separando a algunos ciudadanos del acceso a los libros. La Red de Bibliotecas se compromete a hacer de la lectura un derecho tangible, no un privilegio limitado a espacios específicos.
Barranquilla cambia el concepto tradicional de biblioteca. De un edificio de estanterías y habitaciones silenciosas a un ecosistema vivo que dialoga con su entorno social.
Un ejemplo de esto es Biblioteca Cepeda Samudio en el Parque de la Almendradonde la lectura se combina con el arte, el teatro y las actividades al aire libre. Su concha acústica y jardines se han convertido en un lugar de encuentro para niños, jóvenes y adultos.
Otra referencia es Biblioteca Étnica Pa To Ma Suto, ubicada en el distrito de Nueva Colombia. Este espacio que en el lenguaje palenker Significa “para todos”, rinde homenaje a la memoria de los afrodescendientes y promueve el reconocimiento de la diversidad cultural de Barranquilla.
Ambas experiencias inspiran a Mobilny Rower, que se esfuerza por llevar el mismo espíritu de encuentro a los barrios más remotos. “Queremos deja que las historias se desarrollen en las callesque las personas en cada parada tengan la oportunidad de leer y compartir”, agregó el miembro del equipo de Library Network.
tengo medicina para ti Foto: