Barranquilla: Patroller Death
- mayo 13, 2025
- 0
La muerte de la Patrulla Metropolitana de la Policía de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, continúa suscitando inquietud y temor en su familia, así como en grupos de
La muerte de la Patrulla Metropolitana de la Policía de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, continúa suscitando inquietud y temor en su familia, así como en grupos de
La muerte de la Patrulla Metropolitana de la Policía de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, continúa suscitando inquietud y temor en su familia, así como en grupos de mujeres y en la opinión pública en general. Este trágico evento, que se produjo en circunstancias poco claras, ha dejado muchas preguntas sin respuesta y ha generado una sensación de urgencia por justicia y esclarecimiento.
María Alejandra, de apenas 22 años y nativa de Hatonuevo, La Guajira, fue reportada como fallecida el lunes 28 de abril a las 12:40 p.m. en Caribbean Verde, al suroeste de Barranquilla. Desde el inicio, las versiones que comenzaron a surgir hablaban de un posible suicidio o de un accidente relacionado con un episodio de somnolencia. Sin embargo, estas hipótesis fueron rápidamente cuestionadas por sus seres queridos.
La familia de María Alejandra ha rechazado vehementemente las versiones oficiales y exige a las autoridades que consideren la posibilidad de que se tratase de un hecho de violencia sexual. El tío de la víctima, Ángel Ortiz, ha manifestado a medios locales que María Alejandra no presentaba antecedentes de trastornos del sueño ni mostraba signos evidentes de depresión en los días previos a su muerte.
No tenía sueño, no tenía ninguna razón para quitarse la vida. Estaba bien, habló con los hermanos y todo parecía normal
Ángel OrtizTío de la víctima
Él reafirma su postura diciendo: «No tenía sueño, no tenía ninguna razón para tomar su vida. Habló con sus hermanos y todo parecía normal». Además, había un compañero, el patrullero Andrés Alfonso Castro Gómez, quien estaba en el apartamento con ella la noche anterior y fue quien originalmente informó a las autoridades sobre lo ocurrido. A pesar de estar bajo investigación, Castro Gómez no ha sido formalmente identificado como sospechoso en este caso.
Documentos obtenidos por la prensa local y el periódico El Heraldo indican que María Alejandra fue trasladada a la Southern Road mediante una ambulancia de la compañía Vital SAS. Se informó que había caído del cuarto piso; sin embargo, informes posteriores sugieren que la caída provino realmente del quinto piso. Aterradoramente, María Alejandra llegó al Centro de Salud «envuelta en sábanas, sin ropa ni prendas interiores», y presentaba contusiones visibles en el brazo izquierdo y una herida redonda superficial en la parte posterior de su cuerpo, aparentemente causada por un objeto afilado.
Patroller de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía
El Instituto de Medicina Legal concluyó que Guerrero Montiel habría fallecido «después de caer de su departamento». El informe necroscópico detalla múltiples lesiones a nivel de la cabeza, pecho y abdomen, lo que indica una muerte violenta. El diagnóstico que se ofreció sugiere que se debe establecer si la caída fue un acto voluntario, accidental o provocado.
Hasta el momento, la oficina del fiscal no ha emitido una declaración oficial sobre el estado de la investigación. La familia de la patrullera se muestra decidida a no descansar hasta que se aclaren todas las circunstancias que rodean este doloroso caso.
José «Pepe» Mujica murió a la edad de 89 años. Foto: