Barrio Abajo será un museo sobre el cielo abierto; Revitalización de Avanza con apoyo público y privado
mayo 14, 2025
0
Con la destacada colaboración del alcalde de Barranquilla y un considerable número de empresas privadas, Los tiempos más bajos tradicionales están preparados para la transformación sin precedentes que
Con la destacada colaboración del alcalde de Barranquilla y un considerable número de empresas privadas, Los tiempos más bajos tradicionales están preparados para la transformación sin precedentes que los convertirá en un museo verdaderamente abierto. Este ambicioso proyecto no solo es un cambio físico en el espacio urbano, sino también un revitalizador de la vida cultural y social de la ciudad.
La iniciativa fue presentada por El alcalde Alejandro Char, quien resaltó la importancia de este proyecto para revivir el entorno urbano, cultural, turístico y residencial en la zona. En sus palabras, «Damos una gran noticia a toda la comunidad del vecindario y la revitalización en diversos aspectos, tanto culturales como deportivos, residenciales y, por supuesto, turísticos». Char explicó que el circuito incluirá la intervención de edificios y espacios emblemáticos que poseen un gran valor patrimonial.
Parealy se volvió atractivo para el sector. Foto: Vanexa Romero
«Es un distrito que tiene una tradición de muchos años, y con la colaboración de todos los empresarios en el sector, vamos a crear un gran museo al aire libre, que incrementará el turismo y beneficiará a nuestra gente», continuó Char. Este enfoque no solo busca embellecer el área, sino que también pretende atraer a un mayor número de visitantes y potenciar la economía local.
Entre los edificios que se verán beneficiados por la intervención se encuentran Los enólogos de Stán de empresas como Herrajes Andina, Equipo de la Alianza, D ‘Lima, Juliao, TubePlast, Indala, Chevrolet Vehicosta, Commval y Vision Printing Packing. Cada una de estas compañías aportará su experiencia y recursos para garantizar el éxito del proyecto y la preservación del legado cultural.
Además, el plan parcial incluye la renovación del emblemático edificio Icaco, que se transformará en apartamentos sociales (VIS), como parte de una estrategia de renovación integral para la zona. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la estética del área, sino que también aportan soluciones habitacionales accesibles para la comunidad.
Uno de los espacios más simbólicos que se transformará es Vineyard de águila, que se dedicará a salas permanentes de exhibiciones culturales sobre el Carnaval de Barranquilla, permitiendo a sus creadores mostrar la riqueza de esta tradición durante todo el año. Este espacio promete ser un centro de atracción cultural y turístico, fortaleciendo así la identidad barranquillera.
Una alianza que suma esfuerzos
Gerente de la Ciudad, Ana María Aljure, destacó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado: «Estas alianzas fueron decisivas para que la OCDE seleccionara a Barranquilla como la próxima sede. Mostramos al mundo que, gracias al trabajo conjunto, se pueden alcanzar grandes sueños», afirmó, subrayando la importancia de la cooperación en el desarrollo de proyectos de esta magnitud.
Gerente de la Ciudad, Ana María Aljure, con empresarios y comunidad del vecindario. Foto: Ayuntamiento
Como parte de los esfuerzos de revitalización del barrio, ya se ha trabajado en la pavimentación de calles, la rehabilitación de espacios públicos y mejoras en la movilidad. También se han instalado nuevas iluminaciones, embellecimientos paisajísticos y una planificación urbana más táctica en esta área. Estas intervenciones no solo apuntan a la estética, sino que también buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.
Múltiples compañías han decidido unirse a los esfuerzos comunes para recuperar fachadas y renovar sus instalaciones. José Carlos Mogolón García, jefe de la planta de alianza, compartió su entusiasmo por ser parte de este proyecto transformador: «Estamos conscientes de que hay más aliados. Esta es una oportunidad para fortalecer aún más la relación con la comunidad y la red en la transformación de la ciudad».
Guillermo Olaya, Presidente de la Junta de Acción Comunitaria de Barrio Abajo, celebró la iniciativa, apuntando que «ha sido un trabajo arduo durante muchos años, y ahora comienzan a verse los frutos. Aplaudimos a las empresas privadas por unirse a este esfuerzo que cambiará la cara del vecindario».
Gracias a esta significativa intervención, Barranquilla se posiciona como un eje crucial para el turismo, la cultura y el desarrollo sostenible de las ciudades en la región. Este tipo de proyectos son fundamentales para construir una comunidad más fuerte y cohesionada.
Puede interesarle
Se discutieron las consultas populares del presidente Petro. Foto: