Cali fue nuevamente colapsado por fuertes lluvias: en el oeste, Gulece rompió un vaso de ventana
mayo 15, 2025
0
Las intensas lluvias que comenzaron en la tarde afectaron considerablemente la movilidad en la ciudad. Estas precipitaciones, que a menudo se presentan durante esta época del año, causaron
Las intensas lluvias que comenzaron en la tarde afectaron considerablemente la movilidad en la ciudad. Estas precipitaciones, que a menudo se presentan durante esta época del año, causaron una serie de inconvenientes y problemas en diversas áreas. Las calles se inundaron y muchos residentes se vieron obligados a permanecer en sus casas debido a la creación de ríos en las calles. En general, se observó una caída en la movilidad, que se complicó aún más con la caída de árboles y el desbordamiento de canales.
Entre los problemas más destacados, se encontraron árboles caídos, carreteras bloqueadas, cortes en el suministro eléctrico, canales completamente desbordados y bloques inundados. En particular, las áreas más afectadas incluyeron el sur, el centro y el oeste de la capital Dolle del Cauca, donde los efectos de la lluvia fue más intenso.
En sectores como el Occidente, se reportó que algunos canales y zanjas estaban completamente llenos de agua. Foto: La oficina del alcalde de todos
Según las autoridades locales, el fenómeno meteorológico, conocido como El Agucero, se presentó entre las 14:45 y las 16:00 horas del jueves 15 de mayo.
Las primeras afectaciones se registraron en el centro y sur de la ciudad. En particular, el área que comprende Bretania y Galeria Santa Elena sufrió serios problemas, ya que el canal circundante se desbordó, inundando numerosas viviendas en la zona.
Los árboles cayeron también en múltiples ubicaciones, como Carrera 20 con 11 Corner, Carrera 23 de Calle 8, Calle 18 de Carrera 23, el Edificio Santiago del Oeste (Normandia), la calle 17A con 44 (San Judas) y 17a Street de 26 (Santa Elena).
Como respuesta a estos desafíos, la Dagma se vio obligada a implementar un plan de atención y respuesta frente a situaciones de emergencia relacionadas con caídas de árboles y otros daños.
En sectores como La Luna, múltiples carreteras tuvieron que ser cerradas para permitir la remoción de escombros y restablecer la seguridad en la circulación.
La movilidad se vio afectada en varias vías debido a la situación de emergencia. Foto: La oficina del alcalde de todos
Además, la quinta calle de Carrera 28 se vio seriamente afectada, especialmente en la zona del hospital universitario del valle, donde la acumulación de agua obstaculizó el tránsito vehicular.
En diversos puntos del centro, se reportó un impacto significativo en la movilidad a causa de las inundaciones.
Sectores sin energía
Las intensas lluvias también afectaron la provisión del servicio energético en la región. Según el reporte de la compañía local EMCALI, se realizaron esfuerzos para asistir a las zonas afectadas, especialmente en el sector de las carreteras del sur, donde la limpieza de canales se volvió urgente para permitir que el agua fluyera adecuadamente.
Desde la Gestión de Energía, se anunciaron interrupciones del servicio en áreas como el Circuito de Tocadero: Ciudad Sur, a lo largo de Puerto Tejada; Circuito Kilómetro 18, en el distrito de Elvira; Circunferencia de Cachipay, un abrazo y Ciudad Pacífica; Circuito Carrera 13, San Antonio, partiendo de la carrera 13 hacia el centro (Carrera 15-10), además del Circuito Siloé y Ciudad Córdoba.
La autopista sur fue uno de los sectores más impactados por las lluvias. Foto: La oficina del alcalde de todos
«La lluvia de la tarde causó serias interrupciones en los circuitos de Silos y Carrera 13. Actualmente, la PTAP Río Cali se encuentra sin suministro eléctrico y está operando con plantas de emergencia; no obstante, no se descarta que algunos usuarios experimenten presión baja en el servicio de agua,» afirmaron las autoridades públicas. «Se está trabajando para restaurar el servicio lo más pronto posible.»
En horas recientes, Emcali hizo un anuncio asegurando que, actualmente, la planta del Río Cali está funcionando con el apoyo de generadores, y los sectores que reciben servicio están experimentando normalidad.
Uno de los momentos más impactantes de la tarde se grabó en el sector oeste, cuando una ráfaga de viento rompió el cristal de una ventana de un apartamento. Este incidente se volvió viral en redes sociales, atrayendo la atención de muchos usuarios.
Otra información que puede interesarle
La NASA revela que las Auroras en Júpiter son más intensas que nunca. Foto: