Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Canadá decide su futuro político entre Carney y Pailaillevre

  • abril 22, 2025
  • 0

Canadá está a punto de celebrar sus elecciones parlamentarias el próximo 28 de abril, un proceso que ha sido precipitado por la salida del primer ministro Justin Trudeau

Canadá decide su futuro político entre Carney y Pailaillevre

Canadá está a punto de celebrar sus elecciones parlamentarias el próximo 28 de abril, un proceso que ha sido precipitado por la salida del primer ministro Justin Trudeau y la entrada de Mark Carney en la contienda política. Aunque las elecciones estaban inicialmente programadas para octubre, la creciente inestabilidad política en el país ha llevado a un adelanto en el calendario electoral. En estas elecciones, Canadá tendrá que decidir su rumbo político, eligiendo entre Carney y Pierre Poilievre, quienes se encuentran en lados opuestos del espectro político.

El sistema electoral canadiense es parlamentario, lo que significa que los ciudadanos votan para elegir a 343 miembros de la Cámara de los Comunes. El partido que logra obtener la mayor cantidad de escaños se convierte en el partido gobernante, y su líder se nombra primer ministro. Para obtener una mayoría absoluta, un partido necesita 172 asientos. Si no logra esta cifra, puede optar por formar una alianza de confianza con otros partidos más pequeños, como ocurrió en 2021, cuando los liberales se unieron al NPD.

Más de 38 millones de canadienses están en condiciones de participar en este proceso electoral, incluidos aquellos que viven en el extranjero y los prisioneros. La anticipación por el evento electoral comenzó formalmente el 18 de abril, y se espera que la participación sea masiva en el día oficial de votación.

La universidad acusa a Trump de «intervención política peligrosa»

Carney y Poilievre compiten por el liderazgo del país; Canadá decide su futuro político entre Carney y Poilievre

Mark Carney, quien fue gobernador del Banco de Canadá, representa al Partido Liberal y se enfrenta al reto de construir sobre el legado de Justin Trudeau. Aunque asume la candidatura sin tener un asiento en el parlamento, su objetivo es posicionarse como una figura de centro que proponga una agenda enfocada en la economía y la reconciliación nacional. Carney busca atraer a los votantes que valoran la moderación en un país donde las tensiones políticas han crecido.

Su contrincante, Pierre Poilievre, es el líder del Partido Conservador y adopta una postura populista que se centra en la liberalización económica, reducciones de impuestos y políticas más estrictas contra el crimen. Poilievre ha sido crítico con Carney, acusándolo de perpetuar las políticas de Trudeau, señalando su doble nacionalidad británica como un aspecto cuestionable de su candidatura.

Justin Trudeau toma una decisión que permite pasar el liderazgo a otro presidente. Canadá decide su futuro político entre Carney y Poilievre.

Los dos candidatos participaron en un debate muy esperado el 17 de abril, donde se diferenciaron notoriamente en sus enfoques: Carney buscando un cambio moderado, mientras que Poilievre optaba por un cambio radical con respecto a la administración actual.

Puede estar interesado: 60 universidades investigadas por la Casa Blanca en los Estados Unidos.

Trump, finanzas y energía: temas que dominarán la campaña

La figura de Donald Trump ha tenido un impacto significativo en el clima electoral canadiense. Su guerra comercial ha afectado a la economía de Canadá, que se enfrenta a un arancel del 25% en productos procedentes de fuera del TMEC. Además, Trump ha realizado declaraciones provocativas, denominando a Canadá como el «Estado 51» de los Estados Unidos, y se refiere a Trudeau como un «gobernador».

Ante esto, los líderes políticos canadienses, tanto de tendencia liberal como conservadora, han manifestado su deseo de redefinir la relación con los Estados Unidos y fortalecer la soberanía nacional. Las cuestiones relativas a la energía, el costo de vida y la vivienda están también en el centro del debate electoral.

Carney y Poilievre han coincidido en la importancia de expandir la infraestructura energética. Sin embargo, los liberales han propuesto realizar consultas con las comunidades locales antes de llevar a cabo la construcción de nuevas tuberías. En términos económicos, Carney prometió estabilidad, mientras que Poilievre promete un cambio significativo hacia una gestión más conservadora.

El 28 de abril será una fecha crucial para Canadá. Con dos visiones de futuro en juego, los resultados de estas elecciones no solo marcarán el fin de la era de Trudeau, sino que también influirán en cómo el país se posicionará frente a la potencia vecina del sur. ¿Logrará Carney establecer su autoridad o será Poilievre quien triunfe con su propuesta de cambio radical? Todo se decidirá en la jornada electoral.

China lanza Advertencia: nos vengaremos si nos sacrifican