Cancillería del Presidente acusa de improvisación al Gobierno del Magdalena y niega bloqueo político
– Ojo critico
octubre 29, 2025
0
La Alcaldía de Santa Marta respondió a las acusaciones del Gobierno del Magdalena sobre el presunto bloqueo de las obras que pretende realizar en varios sectores de la
La Alcaldía de Santa Marta respondió a las acusaciones del Gobierno del Magdalena sobre el presunto bloqueo de las obras que pretende realizar en varios sectores de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
En entrevista con EL TIEMPO, la secretaria de Planeación Distrital, Patricia Caicedo Omar, explicó que no hay una parálisis por decisiones políticas, sino Varios proyectos financiados por el Departamento no pudieron iniciarse porque no contaban con los permisos de intervención y la viabilidad técnica exigidos por las normas de la ciudad.
Carlos Pinedo asumió como alcalde de Santa Marta el 1 de enero de 2024. Foto:Cortesía: Alcaldía de Santa Marta
«No deberíamos hablar aquí de paralización de obras. Las intervenciones de las que habla el Gobierno no han comenzado porque estamos haciendo lo que se debería haber hecho en el proceso de planificación anteriorCaicedo explicó.
Según el funcionario, la administración distrital constató que muchos frentes anunciados por el gobierno bajo programas como ‘Mi Calle’ y ‘Empleos Menores’ fueron asignados directamente a los Consejos de Acción Social (JAC) sin el permiso del distrito.
LEER TAMBIÉN
En su opinión, esto obligó a la Oficina del Mariscal a suspender temporalmente o suspender algunas actividades hasta que se verifiquen los documentos y estudios técnicos.
«No hay intención de impedir la inversión del Departamento. Lo único que estamos haciendo es regular el procedimiento omitido y asegurar que el trabajo se realice de manera transparente, segura y legal», agregó.
Producto del desorden institucional en Santa Marta, 46 obras quedaron retenidas. Foto:Gobernación de Magdalena
Patricia Caicedo instó al gobierno a realizar trámites de planificación antes de adjudicar el contrato o anunciar las obras De lo contrario, «se termina instrumentalizando a las comunidades» que están esperando proyectos que no tienen la viabilidad necesaria.
Queja del Departamento
Posteriormente aparecen las declaraciones del secretario. La gobernadora correspondiente, Ingris Padilla, informará ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la República, el alcalde Carlos Pinedo Cuello y su secretario de Gobierno, Camilo George, sobre los presuntos abusos por actos y omisiones.
Padilla sostiene que el condado está «bloqueando sistemáticamente» 46 proyectos que beneficiarían a más de 223.000 personas, entre obras de pavimentación, parques y saneamiento básico.
El gobernador del Magdalena acusa de mentir al alcalde de Santa Marta. Foto:Gobernación de Magdalena
«Pinedo, su secretario de gobierno y el inspector deben saber que Santa Marta no se va a detener», dijo Padilla durante una conferencia de prensa en el distrito de Tayrona. También aseguró que el cierre de obras ya realizadas con fondos gubernamentales «carece de sustento legal».
El Gobernador explicó que dos frentes del programa “Mi Calle Fase 3” han sido cerrados y otros seis están en riesgo, afectando 3.2 kilómetros de vías y más de 3,200 habitantes.
LEER TAMBIÉN
Es más, lo notó. Suspenden dos redes de alcantarillado en 11 de Noviembre y Bello Horizonte porque el alcalde no firmó la autorización requerida por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de intervención en el corredor ferroviario.
«No se puede ejecutar sin permisos»
La versión del Distrito es diferente. La Secretaría de Planeación confirma que los retrasos se deben a la falta de documentos y permisos y que la revisión técnica busca evitar conflictos con los proyectos del propio alcalde o afectaciones a propiedades privadas.
La comuna pide que se reanuden los trabajos. Foto:Gobernación de Magdalena
«Hay obras que se han iniciado sin permisos ni estudios de impacto. En tales casos, las intervenciones deben suspenderse hasta que se resuelva la situación. Así lo establece la ley».Caicedo señaló.
La funcionaria mencionó que en julio de este año se otorgaron 25 permisos para proyectos gubernamentales que cumplen con los requisitos, lo que, a su juicio, demuestra la voluntad del Distrito de facilitar las inversiones si se ejecutan conforme a la normativa.
LEER TAMBIÉN
Uno de los casos mencionados por la Alcaldía es el del distrito de El Líbano, donde se instalaron tuberías en propiedad privada, lo que generó un conflicto legal con el propietario.
Otro caso ocurrió en La Paz, donde máquinas del Departamento se movilizaron para intervenir una vía que ya estaba incluida en el plan de pavimentación del distrito.
La representante de la Cámara por el Magdalena, Ingrid Aguirre, apeló a las autoridades nacionales. Foto:Gobernación de Magdalena
Estos hechos, sostiene la administración Pinedo, demuestran la «falta de planificación» del gobierno del departamento y explican los retrasos.
Tensión política y comunidades en el medio
Al ser consultado sobre los antecedentes del conflicto, el secretario Caicedo lo tuvo en cuenta La denuncia tiene «connotaciones políticas innecesarias» y pide al Gobierno «no utilizar a los presidentes de los Consejos de Acción Social como instrumento de presión».
Ingris Padilla denuncia que Carlos Pinedo comete mentiras. ¿Porque? Foto:Gobernación de Magdalena
«Ha habido conversaciones claras con las comunidades. Si la obra se planifica como debe ser, no habrá retrasos. Pero sin permisos no se puede iniciar la construcción», advirtió.
Mientras tanto, miles de samarios de distritos como Tayrona, La Paz, 11 de Noviembre y Bello Horizonte aún esperan que se reactiven las obras.
LEER TAMBIÉN
En estos sectores los vecinos denuncian la destrucción de calles, la propagación de mosquitos y la falta de seguridad, mientras ambos gobiernos siguen luchando.
La Oficina del Mariscal garantiza que los procedimientos continúen y todos los trabajos que cumplan con los requisitos serán aprobados de inmediato.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, respondió a estas acusaciones. Foto:Redes sociales
El gobierno, por su parte, anunció que persistirá con las entidades controladoras y no suspenderá sus proyectos.
En medio de una encrucijada política y técnica, Santa Marta aún espera que las dos administraciones logren lograr algo más difícil que cualquier allanamiento del camino: llegar a un acuerdo por el bien de la ciudad.