Capturan a agente de tránsito en Riosucio que le exigiría 400.000 pesos por no inmovilizar su motocicleta
– Ojo critico
octubre 7, 2025
0
En la comuna de Riosucio, en el estado de Caldas, un agente de tránsito fue detenido en flagrante delitoluego de que presuntamente exigiera 400.000 pesos a un ciudadano
En la comuna de Riosucio, en el estado de Caldas, un agente de tránsito fue detenido en flagrante delitoluego de que presuntamente exigiera 400.000 pesos a un ciudadano a cambio de no quedarse con su motocicleta.
La operación fue realizada por el P. Sijin en las últimas horas y permitió la detención del funcionario en ese preciso momento en el que, según la denuncia, exigió dinero al conductor lesionado.
LEER TAMBIÉN
Tras su captura, el agente fue imputado por el delito de conmoción cerebral, que castiga el abuso de poder cuando un funcionario público exige o recibe dinero o beneficios a cambio de realizar o evitar un acto relacionado con sus funciones.
La investigación busca Determinar si el incidente es un incidente aislado o si hay más personas involucradas. en prácticas similares en la autoridad de transporte de la ciudad.
Informó que el contrato de prestación de servicios de agente fue suspendido preventivamente. Foto:iStock
Comunicado de la Alcaldía de Riosucio
La oficina del alcalde Riosucio ha emitido oficialmente un fallo al respecto. La secretaria de Gobierno, Martha Liliana Hernández, lamentó la situación y confirmó que la administración había tomado medidas inmediatas.
«Esta es una investigación en curso y nosotros, como Oficina del Presidente, estaremos dispuestos a cooperar con cualquier autoridad que necesite para aclarar este asunto.– dijo el funcionario, según El Heraldo.
Hernández también anunció que el contrato de prestación de servicios de agente había sido suspendido como medida cautelar a la espera del correspondiente proceso disciplinario.
Él explicó que la comuna se compromete a apoyar el trabajo del sistema de justicia para garantizar la transparencia en el manejo del caso.
LEER TAMBIÉN
«Rechazamos cualquier acto de corrupción por parte de cualquier funcionario municipal. Son cuestiones que lógicamente son individuales y cada persona debe ser responsable de ellas.– añadió.
Las denuncias restantes están siendo consideradas.
Según el secretario, el caso dio lugar a la consideración de otras denuncias similares que se encuentran pendientes.
Indicó que ya tenía conocimiento de otras denuncias sobre posibles exigencias indebidas de dinero. por determinados funcionarios y que están siendo analizados por las autoridades competentes.
La administración de la ciudad intenta determinar si existe un patrón de comportamiento dentro de la agencia o si se trata de acciones individuales.
La ley prevé penas de tres a seis años de prisión, multas de doce a veinticuatro meses, Foto:iStock.
Contexto jurídico del delito de conmoción cerebral
De conformidad con el art. 419 del Código Penal colombiano, el funcionario público que solicite o reciba un regalo, ya sea por sí mismo o por interpuesta persona, favor o remuneración de cualquier clase con el fin de realizar un acto contrario a sus deberes o no hacer algo que debería hacerse resulta en el delito de conmoción cerebral.
La disposición prevé penas de tres a seis años de prisión, multas de doce a veinticuatro meses e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por un período de nueve a doce años.
Este delito es parte del proceso. La corrupción administrativa más grave en el ámbito público.porque ataca directamente la confianza de los ciudadanos y la legitimidad de las instituciones.
LEER TAMBIÉN
Si un ciudadano ofrece a un funcionario público dinero o beneficios a cambio de abstenerse de actuar o evitar un castigo, comete el delito de cohecho o cohecho, también penado por el Código Penal.
De conformidad con el artículo 424, Persona que da o promete un regalo para obtener un favor indebido. Será castigado con las mismas penas que un funcionario corrupto.
El sitio jurídico del penalista Gerson Vidal explica que el soborno personal ocurre cuando un funcionario recibe un beneficio a cambio de actuar en contra de sus deberes, mientras que el soborno indebido ocurre cuando acepta un regalo por realizar un acto que, aunque legal, no debe ser recompensado.
Ambos escenarios representan incumplimientos graves de los deberes públicos y se consideran delitos de corrupción por la legislación colombiana.
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue revisado por un periodista y editor.