Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Cárdenas lanza estrategia para Colombia basada en seguridad, salud y descentralización – Ojo critico

  • octubre 8, 2025
  • 0

Quiere recuperar la autoridad del Estado en las fronteras del país. Propone una extinción real de los cultivos ilícitos. No se trata sólo de utilizar la fuerza militar

Cárdenas lanza estrategia para Colombia basada en seguridad, salud y descentralización

 – Ojo critico

Quiere recuperar la autoridad del Estado en las fronteras del país.

Propone una extinción real de los cultivos ilícitos.

No se trata sólo de utilizar la fuerza militar o policial, sino también de ofrecer alternativas económicas en las zonas rurales, con infraestructura y servicios públicos para generar oportunidades distintas a la ilegalidad.

Evaluación de penas más severas para delitos graves como disuasivo.

2. Salud

  • Aunque no hay información detallada sobre propuestas de salud profundas dentro de los artículos auditados, Cárdenas propone que los servicios públicos y básicos de salud sean parte de la oferta estatal en los territorios, especialmente en las zonas rurales, como parte de esta descentralización del Estado.
  • En su anterior cargo como alcalde, Cárdenas ha puesto gran énfasis en la atención a las poblaciones vulnerables, fortalece los servicios sociales relacionados con la salud mental, la atención a las personas mayores, etc., lo que da pistas de que su política de salud estará estrechamente vinculada al acceso, la justicia y la atención primaria.

3. Descentralización

  • Uno de sus lemas es «Queremos descentralizar el Estado colombiano».
  • La propuesta pretende garantizar que los territorios tengan más participación y poder en las decisiones nacionales. Que los presupuestos, los ingresos, los proyectos, los empleos y las inversiones se gestionen de forma más local.
  • En particular, propone descentralizar los impuestos. Es decir, algunos de los impuestos y recaudaciones nacionales pueden quedar bajo control de las regiones o municipios, para que tengan más capacidad de medidas para sus propios desafíos.
  • También menciona mejoras en la infraestructura local como parte del efecto palanca territorial para generar empleo, reducir los tiempos de viaje y mejorar la movilidad y las oportunidades.