Casi dos toneladas por valor de $ 63 millones
- mayo 7, 2025
- 0
En un operativo de gran magnitud, alrededor de dos toneladas de clorhidrato de cocaína fueron descubiertas entre la carga de madera que llegó al puerto de Buenaventura, procedente
En un operativo de gran magnitud, alrededor de dos toneladas de clorhidrato de cocaína fueron descubiertas entre la carga de madera que llegó al puerto de Buenaventura, procedente
En un operativo de gran magnitud, alrededor de dos toneladas de clorhidrato de cocaína fueron descubiertas entre la carga de madera que llegó al puerto de Buenaventura, procedente de Montevideo, Uruguay, y que tenía como destino final México. Esta incautación representa uno de los golpes más significativos al narcotráfico en la región, demostrando la efectiva labor de las autoridades encargadas de combatir el tráfico de drogas.
Un ataque de drogas gigante en Buenaventura. Casi dos toneladas.
Foto:
Policía de valles
Este hallazgo fue producto de una exhaustiva operación de control de la Compañía Anti -Cártel de Buenaventura, donde mediante el uso de planes diferenciales, se lograron detectar 1.938 kilogramos de esta peligrosa sustancia, uno de los mayores golpes al tráfico de drogas hasta la fecha.
«El compromiso de las autoridades es combatir directamente las estructuras de tráfico de drogas, deteniendo el movimiento marítimo de aproximadamente 2 toneladas de este alcaloide», manifestó la comandante de policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez.
Un ataque de drogas gigante en Buenaventura. Casi dos toneladas.
Foto:
Policía de valles
Según la oficial, «con esta intercepción se han dejado de financiar el crimen organizado, lo cual representa una influencia de más de 63 millones de dólares y se impide la circulación de 4.8 millones de dosis de drogas en las calles». Esta afirmación resalta la magnitud del golpe y la sangre fría con la que operan estas organizaciones ilegales.
El comandante de policía Valle explicó los detalles de las incautaciones
Foto:
La Policía Nacional de Colombia, a través de estos operativos, reafirmó su compromiso de seguir realizando actividades en esta zona cuando sea necesario, con el objetivo de debilitar las finanzas de las organizaciones criminales y garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad. Esto incluye el pedido a los ciudadanos para que colaboren proporcionando información sobre la producción, almacenamiento, transporte y comercialización de drogas, comunicándose con las líneas de emergencia 123 y 167.
En abril de 2025, la Policía Nacional llevó a cabo otra operación exitosa que resultó en la captura de 16 personas involucradas en un ataque de drogas.
«La captura de estas entidades criminales demuestra nuestro firme compromiso con la comunidad de Vallecaucana, buscando devolver la seguridad a zonas donde el miedo y el terror fueron la norma», comentó el comandante de policía Sandra Liliana Rodríguez.
La operación fue llevada a cabo como parte del plan «Seguridad en territorios y personas», en colaboración con la Sección de Investigación Criminal (Sijín) y el trabajo interinstitucional con la Oficina del Fiscal General, mediante acciones simultáneas.
Se realizaron procedimientos de registro y RAID en municipios como Andalucía, Buenaventura, Bugalagrande, Dagua, La Unión, Palmira, Restrepo, Roldanillo, Sevilla, Toro y Tuluá, así como las regiones del centro y el norte del Cauca. Durante estas acciones, se logró la captura de 16 individuos y la incautación de seis kilos de drogas.
La coronel Rodríguez enfatizó que este tipo de operaciones son el reflejo del fortalecimiento de un modelo policial centrado en las personas y sus territorios. Así, se espera que las investigaciones continúen para desmantelar por completo las redes criminales que operan en la región.
Las drogas incautadas han sido puestas a disposición de las autoridades competentes y los casos están siendo procesados por los tribunales correspondientes.
En el distrito de La Isla, se descubrieron tres casas que servían como un búnker para una de las pandillas criminales, «40», donde se ocultaban puertas blindadas, barricadas de cemento y grandes cantidades de marihuana. Esta estructura estaba interconectada y funcionaba como una empresa dedicada al almacenamiento, distribución y comercialización de drogas.
La operativa, que tuvo lugar en colaboración con la policía y la Oficina del Fiscal General, resultó en la captura de los tres líderes de la organización, apodados «Viejo», «Peludo» y «Cuidado», siendo los dos últimos de nacionalidad extranjera. A lo largo de los operativos, se han incautado 40 kilogramos de marihuana, sumando un total de más de siete toneladas desde el año pasado hasta la fecha, con un valor aproximado de 4,000 millones de pesos.
Esta operación resaltó aún más la labor de desmantelamiento de redes de narcotráfico en el área, donde se han identificado otros 35 grupos involucrados en el comercio de alucinógenos. Se contabilizó la detención de 34 individuos de estos grupos en diversas operaciones en distritos sensibles de Aguablanca y otros barrios del sector.
Respecto al búnker en La Isla, las autoridades lograron incautar, además de la marihuana, más de 3,000 cigarrillos de marihuana, 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína, efectivo, materiales de dosificación, y un dron que, aparentemente, era utilizado para vigilar la llegada de las fuerzas del orden», concluyó el general Oviedo.