Caza de «yogui» en general, revelaciones de casi ataques en Palmir y un panorama serio de seguridad de seguridad
abril 28, 2025
0
Un fuerte retumbar, acompañado de humo grisáceo, perturbó la tranquilidad del Cai Ptar ubicado en el distrito Jorge Eliécer Gaitán, en el noreste de la ciudad, transformando un
Un fuerte retumbar, acompañado de humo grisáceo, perturbó la tranquilidad del Cai Ptar ubicado en el distrito Jorge Eliécer Gaitán, en el noreste de la ciudad, transformando un prometedor viernes por la noche en un ambiente cargado de miedo, terror y ansiedad. La estruendosa explosión no solo afectó el área inmediata, sino que también sembró el pánico entre los residentes de los alrededores.
Este ataque sigue un modus operandi similar al de otros ataques dirigidos a objetivos de este tipo: desconocidos en motocicletas introdujeron un artefacto explosivo de fabricación artesanal, causando caos y distracción en el barrio.
El alcalde Alejandro Eder, junto con las autoridades militares y policiales. Foto: La oficina del alcalde de todos
Este ataque es parte de una serie de eventos violentos perpetrados por grupos armados contra las fuerzas de seguridad en distintos municipios del Valle del Cauca. En respuesta a esta situación, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha estado visitando a las personas afectadas para brindarles apoyo, y ha anunciado que se destinarán mayores recursos para identificar a los responsables, no solo de este ataque, sino también de otros incidentes que han generado miedo en la población.
Después del Consejo de Seguridad, el alcalde Caleño informó sobre un aumento en la recompensa por información sobre el autor material, que pasó de 50 millones de pesos a 100 millones. También se ha creado un gran interés por atrapar a Niedźwiedz Jogi, considerado el líder de la estructura criminal «Jaime Martínez», disidentes de las FARC, quien presuntamente sería el autor intelectual detrás de este ataque.
“No permitiremos que el terrorismo de estos delincuentes se instale en nuestra ciudad. Pido a los ciudadanos que colaboremos para mantener la paz en el área. Cada ciudadano que tenga datos sobre los responsables del ataque de anoche, la recompensa se ha incrementado a 100 millones de pesos. Pueden comunicarse al 314-3587212,” afirmó el alcalde.
Además, anunció la redistribución de fuerzas policiales y militares en puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Después de tomar una decisión del Consejo de Seguridad frente a la amenaza del grupo armado. Foto: La oficina del alcalde de todos
“También informo a los ciudadanos que ya estamos trabajando para restaurar el área afectada por el incidente de anoche, y reitero que no permitiremos que el terrorismo penetre de nuevo en nuestra ciudad. Invito a todos a condenar cualquier acto delictivo, a informar a la policía para que podamos afrontar cualquier tipo de situación que se presente,” añadió.
En relación con las viviendas dañadas por la explosión, se contó con la participación de los bomberos y la gestión del riesgo. «Estamos en proceso de activar el seguro de terrorismo del gobierno nacional, para poder ayudar a estas familias a recuperar sus hogares y, sobre todo, restaurar el área afectada por el incidente», mencionó.
Disidencias, responsables?
El general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana, también participó en el Consejo de Seguridad junto al Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ejército, analizando los posibles móviles detrás del ataque.
“Desde el frente ‘Jaime Martínez’, se ordenaron estos actos terroristas en la ciudad de Cali. La obligación de las fuerzas de seguridad, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, es continuar realizando acciones contundentes contra sus miembros,” aseguró el alto oficial.
Las fuerzas militares incrementarán su presencia en áreas clave de disidentes. Foto: Fuerzas militares
El comandante de la policía metropolitana de Cali también anunció la creación de puntos de control que involucran al ejército y al Ministerio de Movilidad, junto con esfuerzos de investigación e inteligencia criminal.
Respecto al plan de armas llevado a cabo en varias regiones del país, el oficial garantizó que este grupo criminal no tiene presencia en la capital del Valle del Cauca, considerando que están operando en otras áreas.
“No existe un clan del Golfo en Cali; nuestra ciudad cuenta con redes de apoyo urbano que efectúan estos incidentes, y esta situación se contempla dada la presión de las fuerzas de seguridad que llevan a cabo operaciones en el Norte y Sur del Cauca,” agregó.
Ataques recientes contra la fuerza pública en la región
En Cauca, Valle del Cauca y Nariño, las fuerzas de seguridad han sido blancos de ataques, especialmente por parte de disidentes u otros grupos armados.
El martes 22 de abril, el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante de policía en Valle del Cauca, afirmó que el grupo criminal Clan del Golfo sería el responsable de disparar a un oficial de policía en la comuna de Versailles, al norte del Valle del Cauca.
A pesar de que el ataque no dejó heridos, el oficial expresó su preocupación por la audacia de los agresores al atacar a plena luz del día en una plaza pública.
Es importante recordar que el 15 de abril se registró un ataque explosivo contra una patrulla militar en Potrerito (Jamundí), resultando en cuatro soldados heridos. Esta explosión ocurrió a apenas 200 metros de la estación de policía Robles Corregimiento, dañando materiales en el área. Horas después, un grupo armado continúo atacando la estación de policía en Dagua.
El 19 de este mes, una carga explosiva fue detonada cerca del CAI de El Rodeo en Jamundí, con efectos devastadores en el establecimiento.
Explosivos encontrados en un Tipper que tenían la intención de usar contra el Batallón. Foto: Policía de Valle del Cauca
Las autoridades lograron evitar una tragedia al capturar un camión volquete que transportaba 280 kilogramos de explosivos en la zona de Fátima en Palmira. Según las investigaciones, la carga iba destinada a atacar el Batallón Agustín Codazzi. Sin embargo, el miedo volvió a invadir la ciudad de Cali el pasado 25 de abril, cuando una nueva explosión tuvo lugar en Cai Ptar, en el noreste, impactando a un policía que se encontraba en la zona.
La situación es crítica. En la zona, donde parece que la violencia persiste, el Cauca muestra que “donde llueve, no escampa”. Y como si eso no fuera suficiente, se reportó el ataque a la subestación de policía en Mondomo, donde una mujer perdió la vida y varios civiles resultaron heridos.
El pasado sábado, el cuerpo de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años, apareció tras haber sido secuestrado mientras visitaba a sus padres en la zona rural de La Vega.
Por otro lado, en la vía que conecta los municipios de El Peñol y Los Andes (Nariño), la tercera división del ejército nacional confirmó la muerte de un civil, quien fue víctima de un ataque que también dejó a cinco uniformados heridos.
Este ataque, ocurrido el 22 de abril, fue atribuido a la estructura de «Franco Benavides», perteneciente al Bloque Oeste Arenas Jacobo, de los disidentes de las FARC.
Ofensiva contra el crimen en Valle del Cauca
Las autoridades en el Valle del Cauca no solo permanecen a la defensiva, sino que también están adoptando medidas proactivas para combatir el crimen mediante diversas acciones.
Recientemente, se llevó a cabo la captura de AKA Dad, un miembro de una organización criminal en la comuna de Tuluá, quien era requerido por el Tribunal Penal Municipal debido a su implicación en delitos de extorsión.
“Alias ‘Papá’ de 19 años comenzó sus andanzas en esta organización criminal de muy joven; se le acusa de coordinar múltiples acciones penales relacionadas con extorsiones, homicidios y tráfico de drogas en la Urbanización de San Francisco en la comuna”, aclararon las autoridades policiales.
Palmira refuerza su seguridad
El alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos, ha intensificado las medidas de seguridad en su comuna para garantizar la protección de sus ciudadanos.
Operaciones de control en Palmira. Foto: La oficina del alcalde de todos
El alcalde enfatizó: “Estamos aquí para asegurar que Palmira se convierta en un territorio seguro. Esta caravana es una clara señal de que no disminuiremos la guardia y continuaremos trabajando por la paz de todos.”
El objetivo del recorrido es supervisar el control y las actividades institucionales en áreas prioritarias, así como reforzar el vínculo con la comunidad.
Durante este operativo, se llevó a cabo la captura de un menor que portaba un arma traumática.
“La Oficina del Alcalde de Palmira seguirá desarrollando actividades de seguridad integrales, promoviendo la prevención, el control y un acompañamiento constante en cada uno de los sectores de la comuna”, concluyó.
Puede interesarle
Platos atacados con explosivos, subestación policial Foto: